El mundo de la medicina

El mundo de la medicina todo sobre este mundo de la medicina ,para formarnos y aprendrer juntos ,

26/09/2025

Yo regresando a donde hice mis prácticas:
23/09/2025

Yo regresando a donde hice mis prácticas:

🧑‍⚕️🏥
23/09/2025

🧑‍⚕️🏥

19/09/2025
🤭😁
18/09/2025

🤭😁

Cuando mi paciente pediátrico se da cuenta que la abeja es una jeringa
12/09/2025

Cuando mi paciente pediátrico se da cuenta que la abeja es una jeringa

La descompensación hiperosmolar, o Estado Hiperglucémico Hiperosmolar (EHH), es una complicación grave y aguda de la dia...
11/09/2025

La descompensación hiperosmolar, o Estado Hiperglucémico Hiperosmolar (EHH), es una complicación grave y aguda de la diabetes, principalmente la diabetes tipo 2, caracterizada por niveles de glucosa en sangre extremadamente altos y deshidratación severa, que provoca la concentración de otras sustancias en la sangre, como la sal, y puede llevar al coma. Las principales causas son infecciones, incumplimiento del tratamiento o falta de medicación, y factores ambientales como el calor extremo.
Causas y fisiopatología
Déficit de insulina:
La función de la insulina es limitada, lo que lleva a una producción insuficiente o ineficaz que no puede controlar los niveles de azúcar en sangre.
Deshidratación:
La glucosa alta en la sangre causa una diuresis osmótica, es decir, los riñones intentan eliminar el exceso de azúcar a través de la o***a, arrastrando consigo agua, lo que provoca una deshidratación profunda y aumenta la concentración de la sangre.
Factores desencadenantes:
Las infecciones (como neumonía o infecciones del tracto urinario), enfermedades graves, el uso de ciertos medicamentos y la falta de cumplimiento del tratamiento de la diabetes son factores comunes que pueden precipitar el EHH.
Síntomas comunes
Los síntomas pueden incluir:
Sed extrema y aumento de la frecuencia de la micción.
Pérdida de peso.
Confusión, somnolencia y otros problemas neurológicos como cambios en la visión, debilidad e incluso convulsiones.
Deshidratación profunda, con mucosas orales secas y ojos hundidos.
Debilidad y, en algunos casos, baja presión arterial.
Diagnóstico y tratamiento
Diagnóstico:
Se basa en la historia clínica, la presencia de niveles muy elevados de glucosa en sangre (a menudo superiores a 1000 mg/dL), la falta de cuerpos cetónicos y la alta osmolaridad de la sangre, que se determina midiendo la concentración de solutos.
Tratamiento:
Requiere hospitalización y el tratamiento se enfoca en:
Rehidratación: Es el pilar fundamental. Se administran líquidos intravenosos para reponer el déficit de agua libre y normalizar los niveles de electrolitos.
Insulina: Se administra insulina intravenosa de forma controlada y gradual para bajar los niveles de glucosa sin causar movimientos bruscos de líquidos en el cerebro.
Corregir la causa subyacente: Es esencial identificar y tratar el factor desencadenante, como una

"🦵🔥 El dolor ciático es más común de lo que piensas y puede presentarse de distintas formas según su origen. Conocer los...
09/09/2025

"🦵🔥 El dolor ciático es más común de lo que piensas y puede presentarse de distintas formas según su origen. Conocer los tipos de ciática es clave para entender tu cuerpo y buscar el tratamiento adecuado.

📌 Tipos principales:
➡️ Ciática: dolor que inicia en la parte baja de la columna y se extiende hasta la pierna por la compresión del nervio ciático.
➡️ Lumbalgia: aparece de forma repentina después de un esfuerzo físico o una caída.
➡️ Síndrome del piriforme: dolor en el centro del glúteo cuando el nervio ciático es comprimido por el músculo piramidal.

Encontre la Coca Cola con la mejor combinacion entre cuidado, belleza e inteligencia.
04/09/2025

Encontre la Coca Cola con la mejor combinacion entre cuidado, belleza e inteligencia.

“Me dijeron que con estos sueros me iba a curar.”Lo dijo con la voz débil, mientras miraba el frasco aún colgado al lado...
27/08/2025

“Me dijeron que con estos sueros me iba a curar.”

Lo dijo con la voz débil, mientras miraba el frasco aún colgado al lado de su cama.
Vitamina C. Complejos “milagrosos”. Minerales “anticáncer”.
Todo vendido como la promesa de sanación.
Lo había pagado todo con lo poco que tenía, convencida por alguien que se hacía llamar “especialista en terapias alternativas”.
Le aseguraron que esos sueros “matarían al cáncer” sin necesidad de quimioterapia.
Ella confió. Porque tenía miedo. Porque quería vivir. Porque era más fácil creer en la esperanza empaquetada que en la dureza de un tratamiento real.



Al inicio, se sentía con más energía. Dormía mejor.
Pero el tumor seguía creciendo.
El dolor regresó.
El cansancio fue peor.
Cuando llegó al hospital, ya no había tiempo de engaños: el cáncer estaba avanzado, y los sueros no habían hecho más que retrasar el tratamiento correcto.
Lo que parecía una “cura natural” terminó siendo una trampa que le costó meses valiosos… y le robó oportunidades reales de luchar.



📌 Aprende de esta historia:
• Los sueros vitamínicos NO curan el cáncer.
• Pueden complementar la nutrición en casos seleccionados, pero nunca reemplazan quimioterapia, cirugía o radioterapia.
• Usarlos como única terapia es dejar avanzar la enfermedad.
• Quien ofrece una “cura milagrosa” sin evidencia científica, solo vende desesperación.



El cáncer necesita ciencia, no promesas vacías.
Porque la esperanza sin verdad no salva vidas: las destruye.



Recordatorio médico: Esta historia está basada en un caso real y tiene fines educativos. No reemplaza la valoración profesional. El cáncer requiere tratamientos con respaldo científico y equipos médicos capacitados.

Dirección

Quetzaltenango
09001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El mundo de la medicina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El mundo de la medicina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram