28/07/2025
1. Preguntar sobre los deseos que tiene de la lactancia, sus metas.
2. Si ya tiene bebés, por cada uno preguntar: cuando se inicio la lactancia, duración de la lactancia materna exclusiva, duración de la lactancia, quien la ayudó con la lactancia, qué beneficios conoce de la lactancia materna, qué retos tuvo y complicaciones.
3. A las primigestas: preguntarles si saben sobre fórmulas y si conocen las ventajas y desventajas del uso de las mismas.
4. Identificar en cada embarazo el beneficio de la lactancia materna para ese bebé.
5. Investigar antecedentes de cirugías de mamas: reducciones, implantes; enfermedades de base en la mamá, alguna condición con el feto, antecedente de enfermedades con los hermanos (si los tuviera), uso de medicación en las madres.
6. Realizar un examen físico de la mama: p***n plano, invertido, protráctil, aspecto de las mamás, preguntar sobre el crecimiento, observar si hay hipoplasia mamaria o mamás tuberosas, pezones supernumerarios,
Si en dado caso encuentras en el examen físico o antecedentes factores d e riesgo que puedan dificultar el inicio de la lactancia, recuerda derivar a un especialista de medicina en lactancia o IBCLC.