
02/07/2025
Publicación 20 - Guía Envejecimiento Saludable, Envejecer Con Conciencia Recomendación: Evitar azúcares añadidos, jarabes, bebidas azucaradas, bollería industrial y aprender a identificar azúcares ocultos en etiquetas.
• Ultraprocesados, aditivos, colorantes y conservantes Los alimentos ultraprocesados han sido alterados industrialmente y contienen una larga lista de ingredientes artificiales: colorantes, edulcorantes, potenciadores de sabor, grasas hidrogenadas,
conservantes y más.
Consecuencias en el organismo:
Inflamación intestinal y disbiosis (desequilibrio en la flora intestinal).
Carga tóxica para el hígado y riñones.
Alteraciones hormonales y metabólicas.
Mayor riesgo de cáncer, obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades autoinmunes.
Trastornos del ánimo, ansiedad y fatiga crónica.
Ejemplos comunes:
Embutidos, snacks, cereales comerciales, refrescos, comidas instantáneas.
“Productos light” o “dietéticos” con aditivos químicos.
Recomendación: Priorizar alimentos naturales, frescos y de temporada. Mientras más ingredientes desconocidos tenga un producto, menos adecuado es para una alimentación regenerativa