Psicólogo Eduardo

Psicólogo Eduardo Servicios psicológicos individualizados, terapias, psicoeducación, talleres, charlas y conferencia

😅 Muchas veces, cuando recomiendo a mis pacientes practicar la respiración consciente, me responden: “¡pero si ya respir...
23/09/2025

😅 Muchas veces, cuando recomiendo a mis pacientes practicar la respiración consciente, me responden: “¡pero si ya respiro todos los días!”.

La diferencia está en respirar de forma automática (como lo hacemos siempre) y respirar de manera consciente, usando la respiración como herramienta para calmar la mente y el cuerpo. 🌬️🧘

Un minuto de respiración consciente puede ayudarte a:
✅ Reducir la ansiedad
✅ Mejorar tu concentración
✅ Regular tus emociones

👉 La respiración es gratis, siempre está disponible y puede convertirse en tu mejor aliada para el autocuidado.





23/09/2025

¿Se está robando mi chiste?

21/09/2025

Pero no lo encuentro en el DSM🤨

21/09/2025
🛑 Alto un momento¿Hace cuánto no te detienes a preguntarte cómo estás realmente?No “bien”, no “ahí vamos”.Sino de verdad...
21/09/2025

🛑 Alto un momento
¿Hace cuánto no te detienes a preguntarte cómo estás realmente?

No “bien”, no “ahí vamos”.
Sino de verdad: ¿qué sientes, qué te duele, qué te preocupa?

🌱 Reconocer tu estado emocional no es signo de debilidad. Es el primer paso para cuidar tu salud mental y darle a tu vida el valor que merece.

👉 Te leo: ¿qué palabra describe mejor tu estado emocional hoy? # #

21/09/2025
20/09/2025

20/09/2025

¿Te sentís abrumado, confundido o con emociones que no sabés cómo manejar?¿No estás seguro si necesitás terapia, pero qu...
11/06/2025

¿Te sentís abrumado, confundido o con emociones que no sabés cómo manejar?
¿No estás seguro si necesitás terapia, pero querés hablar con alguien profesional?

He creado un nuevo espacio de orientación psicológica breve de 30 minutos, diseñado para que puedas:

✔ Obtener claridad sobre tus emociones
✔ Recibir orientación profesional con base científica
✔ Resolver dudas puntuales sobre salud mental
✔ Aprender estrategias prácticas para tu bienestar

Este espacio NO es terapia clínica, pero sí una forma segura, ética y accesible de recibir acompañamiento psicoeducativo.

Ideal si querés:
✅ Saber cómo iniciar un proceso terapéutico
✅ Recibir herramientas rápidas para el manejo de estrés, ansiedad o conflictos
✅ Entender mejor un diagnóstico reciente
✅ Aprender a identificar señales de alerta

💰 Costo: preguntar en inbox
📅 Duración: 30 minutos
📍 Virtual
🔒 Atención profesional, con confidencialidad y ética

“Estoy bien…”Pero por dentro estás agotado, ansioso, o simplemente desconectado.A veces, decir “estoy bien” no es una se...
06/05/2025

“Estoy bien…”
Pero por dentro estás agotado, ansioso, o simplemente desconectado.

A veces, decir “estoy bien” no es una señal de fortaleza, sino de un mecanismo de defensa.
Esconder lo que sentimos se convierte en una forma inconsciente de protección emocional.

¿Por qué lo hacemos?

Por miedo a preocupar a los demás

Porque aprendimos que “no hay tiempo para sentir”

Porque creemos que si lo ignoramos… desaparecerá

Pero el cuerpo y la mente hablan, aunque tú calles.
Insomnio, fatiga, irritabilidad, desconexión emocional…
Todo eso puede ser una forma en la que tu salud mental te pide atención.

La terapia no es para quien está “mal”… es para quien quiere estar mejor.
Hablar con un profesional no te debilita. Te libera.

¿Y si no son las situaciones, sino tu actitud, lo que determina cómo vives tu día a día?En psicología sabemos que los ev...
21/04/2025

¿Y si no son las situaciones, sino tu actitud, lo que determina cómo vives tu día a día?

En psicología sabemos que los eventos no tienen un significado intrínseco. Lo que realmente influye en cómo los experimentamos es la interpretación que hacemos de ellos.

La actitud mental es ese conjunto de pensamientos automáticos, creencias y expectativas con las que enfrentamos la vida cotidiana. Y aunque no siempre podemos controlar lo que sucede, sí podemos trabajar en nuestra disposición interna para responder con más flexibilidad, autocompasión y perspectiva.

Algunas estrategias basadas en la terapia cognitivo-conductual para mejorar tu actitud diaria:

Identifica tus pensamientos automáticos. Pregúntate: ¿Estoy interpretando esta situación de la manera más objetiva?

Reformula con intención. Cambia “esto es horrible” por “esto es incómodo, pero puedo manejarlo”.

Entrena tu atención. No es ignorar lo negativo, sino aprender a ver también lo que sí está funcionando.

Actúa como si… A veces actuar con calma, aunque no la sientas aún, puede ayudarte a generarla desde la conducta.

Recordá: una actitud saludable no es positiva a la fuerza, sino realista, flexible y con recursos para adaptarse.

¿Te has dado cuenta de cómo tu actitud ha cambiado una experiencia reciente?
Te leo en los comentarios.

El descanso no es un lujo… es una necesidad psicológica.En un mundo laboral que premia la productividad constante, a men...
18/04/2025

El descanso no es un lujo… es una necesidad psicológica.

En un mundo laboral que premia la productividad constante, a menudo olvidamos que el descanso es una herramienta clave para sostener nuestro bienestar emocional, nuestra salud física y nuestro rendimiento a largo plazo.

Desde la psicología clínica, sabemos que la fatiga crónica y la ausencia de pausas significativas están asociadas con un mayor riesgo de ansiedad, depresión, irritabilidad y disminución en la capacidad de concentración.
El cerebro necesita desconectarse para reorganizar, integrar y recuperar recursos.

Tomar vacaciones no es perder el tiempo. Es invertir en salud mental.
Es durante el descanso que recuperamos la creatividad, el entusiasmo y la claridad para tomar mejores decisiones.

Como psicólogo, lo he visto muchas veces en consulta: los síntomas mejoran cuando el cuerpo y la mente se permiten pausar. Por eso, fomentar una cultura del descanso es también fomentar una cultura de salud.

¿Y tú, ya planeaste tu próxima pausa consciente?

Dirección

San Pedro Sula

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Eduardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Eduardo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría