31/01/2025
❤️🩹 Sanar no es un proceso lineal ni inmediato, es un proceso personal que requiere paciencia y auto compasión.
🕰️No hay un reloj fijo que marque el tiempo exacto de la sanación, pero sí existen momentos clave en el camino:
⏳ Llorar para liberar lo que duele.
Es una forma natural de liberar el dolor. No te reprimas, permítete sentir.
👆Escribe lo que sientes en un diario, te ayudará a procesarlo.
⏳ Descansar cuando el alma lo pida. Tu cuerpo y mente necesitan pausas. Escucha tus señales de agotamiento y respétalas.
👆Dedica al menos 10 minutos al día a la respiración profunda o la meditación.
⏳ Aceptar lo que fue y lo que es.
No significa conformarse, sino hacer las paces con la realidad.
👆 Practica afirmaciones como “Acepto lo que fue y confío en lo que viene.”
⏳ Soltar aquello que ya no nos sirve. Aferrarte a lo que ya no está te mantiene en el sufrimiento.
👆 Haz un ritual de despedida, como escribir una carta y quemarla o guardarla en un lugar simbólico.
⏳ Reflexionar para entendernos mejor. Pregúntate ”¿Qué aprendí de esta experiencia?” en lugar de ”¿Por qué me pasó esto?”.
👆 Ten conversaciones contigo mismo a través de la escritura o la meditación.
⏳Crecer con cada aprendizaje.
Cada herida trae consigo una lección.
👆Enfócate en las nuevas oportunidades y aprendizajes que esta situación te está brindando.
⏳ Confiar en que el tiempo nos llevará donde debemos estar.
Aunque ahora todo parezca incierto, todo pasa.
👆 Recuerda los momentos difíciles del pasado que superaste y date crédito por ello.
⏳ Autocuidarnos porque nuestro bienestar importa. No esperes a que otro te dé lo que puedes darte a ti mismo.
👆 Agenda momentos de placer y bienestar en tu día, aunque sean pequeños.
⏳ Terapia es importante pedir ayuda, es un acto de valentía. No tienes que hacerlo solo.
👆 Encuentra un profesional con el que te sientas cómodo y dale una oportunidad a este espacio de sanación.
⏳ Paciencia porque cada paso cuenta. No te apresures, cada quien tiene su propio ritmo.
👆 En lugar de enfocarte en cuánto te falta, reconoce cuánto has avanzado.
⏳ Transformación porque sanar nos convierte en una versión más fuerte de nosotros mismos. No serás la misma persona después de sanar, y eso está bien.
👆 Visualiza la versión de ti que quieres construir y empieza a dar pasos hacia ella.
⏳ Resiliencia porque, aunque duela, seguimos adelante. A pesar del dolor, sigues aquí, aprendiendo, creciendo y encontrando luz en la oscuridad.
👆 Celebra cada pequeña victoria en tu proceso de sanación.
💬 Ten siempre en cuenta que cada persona tiene su propio reloj interno para sanar.
🎯 No te compares, no te apresures.
🧏♀️ Recuerda, sanar no es olvidar ni borrar lo vivido, es aprender a vivir con ello desde un lugar de paz.
Solo sigue caminando, porque cada latido, cada lágrima, cada pausa y cada avance forman parte de tu proceso.
💌 Pregúntate ¿En qué parte de tu proceso de sanación te encuentras hoy?