19/11/2024
Hoy 19 de noviembre, celebramos El Día Internacional del Hombre, donde destacamos la contribución de los hombres a la sociedad, promovemos su salud y bienestar, y creamos conciencia sobre temas de género y masculinidades positivas.
Fue establecido en 1999 en Trinidad y Tobago por el Dr. Jerome Teelucksingh, quien buscaba una fecha que diera reconocimiento a los logros y roles de los hombres en distintos ámbitos de la vida, además de promover la equidad y un desarrollo integral de todos los géneros.
Principales objetivos de la celebración:
1. Promover Modelos Positivos de Masculinidad: Este día busca visibilizar modelos de masculinidad sanos, basados en la empatía, el respeto y el apoyo emocional, alejados de estereotipos dañinos.
2. Conciencia sobre la Salud Masculina: El Día del Hombre hace un llamado a la atención y cuidado de la salud masculina, incluyendo la salud mental, el bienestar físico y la prevención de enfermedades, ya que los hombres suelen ser menos propensos a buscar ayuda médica.
3. Mejorar las Relaciones de Género: La fecha invita a reflexionar sobre la igualdad de género y las relaciones equilibradas entre hombres y mujeres, promoviendo la colaboración y el respeto mutuo.
4. Fomentar la Equidad: Aunque históricamente los movimientos de igualdad han estado centrados en los derechos de las mujeres, el Día del Hombre resalta que los hombres también enfrentan desafíos y que la equidad beneficia a toda la sociedad.
5. Visibilizar los Desafíos de los Hombres: Este día también destaca problemas que afectan a los hombres, como las tasas de suicidio, la presión social sobre la masculinidad y los riesgos laborales, que suelen ser menos abordados.
Felicidades a todos en su día y recuerden el valor que tienen para las famnilias y sociedad.