21/09/2025
➡️ En el día mundial del Alzheimer te comento algunos factores de riesgo de padecer la enfermedad:
⚠️ Edad: La edad avanzada es el factor de riesgo que más incide en la enfermedad de Alzheimer.
⚠️ Antecedentes familiares y genética: El riesgo de desarrollar la enfermedad es un poco más alto si un familiar de primer grado (padre o hermano) tiene la enfermedad.
⚠️ Síndrome de Down
⚠️ S**o, hay más mujeres que padecen la enfermedad ya que suelen vivir más que los hombres.
⚠️ Deterioro cognitivo leve
⚠️ Traumatismo craneal: Las personas que han sufrido un traumatismo craneal grave corren más riesgo de desarrollar la enfermedad.
⚠️ Contaminación del aire: según los estudios en humanos, la exposición a la contaminación del aire, particularmente por los gases de escape del tráfico y la quema de madera, se asocia con un mayor riesgo de demencia.
⚠️ Consumo excesivo de alcohol
⚠️ Patrones de sueño deficientes
⚠️ Estilo de vida y salud del corazón
Las investigaciones demostraron que los mismos factores de riesgo asociados con la enfermedad cardíaca también pueden aumentar el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Algunos de ellos son los siguientes:
⚠️ Falta de ejercicio, Obesidad, Fumar o ser fumador pasivo, Presión arterial alta, Colesterol alto, Diabetes tipo 2 mal controlada
Todos estos factores pueden modificarse, por lo tanto, cambiar los hábitos de vida puede, hasta cierto punto, modificar tu riesgo. Por ejemplo, hacer ejercicio regularmente y tener una dieta saludable, baja en grasas y rica en frutas y verduras se asocian con un menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Ya sabes que si necesitas una consulta me encuentras en:
📍 𝑻𝒆𝒈𝒖𝒄𝒊𝒈𝒂𝒍𝒑𝒂:
📍 𝑬𝒍 𝑷𝒐𝒓𝒗𝒆𝒏𝒊𝒓
📍 𝑮𝒖𝒂𝒊𝒎𝒂𝒄𝒂
📍 𝑪𝒉𝒐𝒍𝒖𝒕𝒆𝒄𝒂