Programa Guarda Recursos Honduras

Programa Guarda Recursos Honduras EI Programa Nacional de Guarda Recursos (PNGR) fue concebido como un modelo innovador de gestión en el SINAPH 🌲🦜

09 de agosto - Día Internacional de los Pueblos IndígenasEn el corazón de los pueblos indígenas vive la sabiduría de la ...
10/08/2025

09 de agosto - Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el corazón de los pueblos indígenas vive la sabiduría de la tierra, la memoria de los ancestros y la conexión sagrada con la naturaleza. Su cultura es el alma de nuestro patrimonio y la raíz que nos une como pueblo.

Según las Naciones Unidas, representan el 5% de la población Mundial. Además, custodian gran parte de la biodiversidad del planeta, a menudo poniendo en riesgo su propia vida para protegerla. Sin embargo, las desigualdades históricas y la exclusión social los mantienen entre las comunidades más empobrecidas y vulnerables del mundo.

Hoy y siempre, valoremos su papel esencial, defendamos sus derechos y mantengamos vivo su legado.

 

En el II Encuentro Nacional de Guardarecursos vivimos jornadas llenas de intercambio de experiencias, fortalecimiento de...
08/08/2025

En el II Encuentro Nacional de Guardarecursos vivimos jornadas llenas de intercambio de experiencias, fortalecimiento de capacidades y momentos que marcarán la historia de la conservación en Honduras. Uno de ellos fue el lanzamiento oficial de EarthRanger, una innovadora plataforma tecnológica que permitirá optimizar la vigilancia, el monitoreo y la gestión efectiva de nuestras áreas protegidas.

Este encuentro también fue escenario para celebrar el talento fotográfico de quienes, con su lente, muestran la belleza y fragilidad de nuestro patrimonio natural. Se premiaron las mejores obras del concurso fotográfico en sus dos categorías: “Instantes que hablan” y “Retrato de lo invaluable”, imágenes que resaltan la riqueza natural que debemos preservar para las futuras generaciones.

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH, con el respaldo del Gobierno de la República a través del y el , reafirma su compromiso de proteger nuestras áreas protegidas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que las resguardan.

Nuestro agradecimiento especial a por su acompañamiento constante y apoyo decidido en este esfuerzo conjunto por fortalecer la conservación en Honduras.

Porque juntos no solo cuidamos lo que tenemos, sino que construimos un futuro más verde, más justo y más sostenible. 💪🏻

Seguimos celebrando logros importantes en el marco del II Encuentro Nacional de Guardarecursos, un espacio de fortalecim...
07/08/2025

Seguimos celebrando logros importantes en el marco del II Encuentro Nacional de Guardarecursos, un espacio de fortalecimiento, integración y compromiso por la conservación de nuestro patrimonio natural. 🌳

En esta ocasión, con mucho orgullo anunciamos el lanzamiento, presentación e incorporación oficial de nuestros Guardarecursos Infantiles, una nueva generación de guardianes del medio ambiente que se suman con entusiasmo, energía y amor por la naturaleza al equipo del Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH. 🌱

Estos valientes pequeños no solo fueron presentados oficialmente, sino que también cumplieron con un rol especial durante el evento: fueron los encargados de apoyar con alegría y responsabilidad la premiación de nuestros Guardarecursos destacados, quienes brillaron en las siguientes categorías:

Guardarecursos del Año
Vocación de Dervicio
Atención al Público Visitante
Impacto Comunitario
Contribución Científica

Así mismo, tuvieron el honor de colaborar en la entrega de reconocimientos a invitados especiales, demostrando su compromiso, respeto y entusiasmo desde temprana edad.

Esta nueva etapa reafirma nuestro compromiso con la educación ambiental desde edades tempranas y la formación de generaciones conscientes, que comprendan el valor de cuidar nuestros ecosistemas.

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH, con el respaldo del Gobierno de la República a través del y el , continúa trabajando con dedicación en la protección de las áreas protegidas y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades.

Agradecemos especialmente a por su valioso acompañamiento y apoyo constante en este esfuerzo conjunto por fortalecer la conservación en Honduras.

¡Juntos construimos un futuro más verde, más justo y más sostenible! 💪🏻

Segundo Encuentro Nacional de Guardarecursos Honduras 2025 🌳Aproximadamente 35 áreas protegidas representadas, tres días...
05/08/2025

Segundo Encuentro Nacional de Guardarecursos Honduras 2025 🌳

Aproximadamente 35 áreas protegidas representadas, tres días de intercambio de experiencias, capacitación técnica y lanzamientos institucionales marcaron el Segundo Encuentro Nacional de Guardarecursos, realizado en Choluteca del 29 al 31 de julio.

Este espacio fue clave para fortalecer la gestión efectiva de áreas protegidas, impulsar nuevas tecnologías como EarthRanger, y promover la educación ambiental desde la niñez con los Guardarecursos Infantiles.

¡Gracias a todos los que hacen posible la protección de nuestro patrimonio natural!

04 Agosto I Día Internacional de la Conservación de Búhos y LechuzasEste día celebramos a los Guardianes nocturnos de nu...
05/08/2025

04 Agosto I Día Internacional de la Conservación de Búhos y Lechuzas

Este día celebramos a los Guardianes nocturnos de nuestros ecosistemas, indicadores de su salud y equilibrio ecosistémico.

Dato curioso: en 2024 Aves Honduras reportó un descubrimiento histórico para Honduras y Centroamérica, registrando al Búho Cara Canela (Long-eared Owl). Este hallazgo no solo fue un hito en la investigación ornitológica, sino también un ejemplo de cómo el aviturismo, una actividad de bajo impacto, puede impulsar la ciencia ciudadana, el desarrollo sostenible y la economía local.

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH con el respaldo del Gobierno de la República, a través del y el , sigue trabajando en cuidar y proteger los ecosistemas y contribuir a la calidad de vida de las comunidades.

¡Así vivimos la semana pasada el Segundo Encuentro Nacional de Guardarecursos 2025! 💪🏻🌿Desde todos los rincones de Hondu...
04/08/2025

¡Así vivimos la semana pasada el Segundo Encuentro Nacional de Guardarecursos 2025! 💪🏻🌿

Desde todos los rincones de Honduras y representando a aproximadamente 35 áreas protegidas, nuestros Guardarecursos se dieron cita para fortalecer sus capacidades, intercambiar experiencias y renovar su compromiso con la conservación de nuestros ecosistemas, áreas protegidas y vida silvestre.

Estas imágenes son un resumen de las actividades prácticas desarrolladas durante el encuentro, a través de estaciones diseñadas para el aprendizaje en campo:

Estación 1: Uso de Earth Ranger y aplicaciones para el manejo de ecosistemas
Estación 2: Cartografía, uso de mapas y GPS
Estación 3: Tecnología aplicada, con drones y cámaras trampa
Estación 4: Manejo de fauna silvestre, normas de seguridad y aseguramiento

Cada estación fue una valiosa oportunidad para adquirir nuevas herramientas, fortalecer habilidades técnicas y compartir el conocimiento que nuestros Guardarecursos aplican día a día en la protección del patrimonio natural de Honduras. ✅💚

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH, con el respaldo del Gobierno de la República, a través del y el , continúa trabajando firmemente por la conservación de nuestros ecosistemas únicos, especiales y vulnerables.

31 de julio | Día Internacional del Guardarecursos 🌿Hoy honramos a quienes dedican su vida a proteger nuestros bosques, ...
31/07/2025

31 de julio | Día Internacional del Guardarecursos 🌿

Hoy honramos a quienes dedican su vida a proteger nuestros bosques, ríos, fauna y todo lo que hace de Honduras una tierra rica en naturaleza.

Detrás de cada ecosistema cuidado, hay un guardarecursos valiente que late por su comunidad y por su país.

Desde el SINAPH y el Programa Nacional de Guardarecursos, les decimos:

¡Gracias por su entrega, su valor y su incansable labor en defensa de nuestras áreas protegidas!

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH con el respaldo del Gobierno de la República, a través del y el , sigue trabajando en cuidar y proteger estos ecosistemas únicos, especiales y vulnerables.

¡Hoy damos inicio a nuestro Segundo Encuentro Nacional de Guardarecursos 2025! 🌿Desde todos los rincones de Honduras, nu...
30/07/2025

¡Hoy damos inicio a nuestro Segundo Encuentro Nacional de Guardarecursos 2025! 🌿

Desde todos los rincones de Honduras, nuestros Guardarecursos se han dado cita para compartir experiencias, fortalecer conocimientos y reafirmar su compromiso con la protección de nuestras áreas protegidas, ecosistemas y vida silvestre.

Este encuentro, en el marco del Día Internacional del Guardaparque, es un homenaje a quienes con valentía, esfuerzo y amor por la naturaleza, cuidan nuestros recursos naturales desde la primera línea.

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH con el respaldo del Gobierno de la República, a través del y el , sigue trabajando en cuidar y proteger estos ecosistemas únicos, especiales y vulnerables.

26 julio 2025 | Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglar 🌊Hoy celebramos uno de los ecosistemas ...
26/07/2025

26 julio 2025 | Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglar 🌊

Hoy celebramos uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del Planeta. Los manglares protegen nuestras costas, albergan una rica biodiversidad y son grandes aliados frente al cambio climático.
Nuestros Guardarecursos estan presentes en las áreas protegidas que albergan este ecosistema, vigilando su bienestar, protegiendo su biodiversidad y monitoreando su crecimiento,
Datos curiosos 🔎
En Honduras encontramos ecosistema manglar en:
✅Parque Nacional Jeanette Kawas
✅Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado
✅Reserva de la Biosfera Río Plátano
✅Sistema de Humedales de la Zona Sur de Honduras (Golfo de Fonseca, región sur)
✅Laguna de Guaimoreto (Bahía de Trujillo, Colón)
✅Laguna de Bacalar (Gracias a Dios)
Muchos de estos sitios están denominados ¨Ramsar ¨ que los designa como un humedal de importancia internacional para la conservación de la biodiversidad y el sustento de la vida humana.

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH con el respaldo del Gobierno de la República, a través del y el , sigue trabajando en cuidar y proteger estos ecosistemas únicos, especiales y vulnerables.

Conoce la historia de Kevin Hernández, Guardarecursos de PANACAM, quien transformó su vida para convertirse en un defens...
24/07/2025

Conoce la historia de Kevin Hernández, Guardarecursos de PANACAM, quien transformó su vida para convertirse en un defensor incansable de la naturaleza. 🌿

Su compromiso y pasión por la conservación inspiran a toda una comunidad a cuidar lo que nos da vida.

¡Descubre cómo encontró en la protección del bosque su propósito de vida!

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH con el respaldo del Gobierno de la República, a través del y el , sigue trabajando en cuidar y proteger los ecosistemas y contribuir a la calidad de vida de las comunidades. 🌳

Jornada de Recolección de Residuos Sólidos – Parque Nacional Blanca Janeth Kawas ✅Como parte de nuestro compromiso con l...
22/07/2025

Jornada de Recolección de Residuos Sólidos – Parque Nacional Blanca Janeth Kawas ✅

Como parte de nuestro compromiso con la restauración ambiental y el fortalecimiento de una ciudadanía responsable, nuestros Guardarecursos llevaron a cabo una jornada de recolección de residuos sólidos en la zona marino-costera del Parque Nacional Blanca Janeth Kawas, ubicado en el departamento de Atlántida.

Esta actividad tiene como propósito promover la sensibilización ambiental y fomentar la participación activa de las comunidades y aliados, mediante acciones concretas de limpieza en entornos naturales protegidos. A través de estas jornadas, buscamos contribuir directamente a la restauración de los ecosistemas y al impulso de buenas prácticas en el manejo de los desechos sólidos.

Cada residuo recogido representa un paso más hacia playas limpias, ecosistemas saludables y una conciencia colectiva más fuerte.

El Programa Nacional de Guardarecursos del SINAPH con el respaldo del Gobierno de la República, a través del y el , sigue trabajando en cuidar y proteger los ecosistemas y contribuir a la calidad de vida de las comunidades. 🌳

Dirección

Col. Palmira, Casa 402, Frente A Parque Benito Juárez. Tegucigalpa, M. D. Calle
Tegucigalpa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa Guarda Recursos Honduras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Programa Guarda Recursos Honduras:

Compartir