PsicoMed HN

PsicoMed HN Salud Mental...

🍻🍻"¿Por qué cada vez son más jóvenes los que caen en el alcohol y las dr**as?"Cada vez escuchamos más historias que duel...
29/07/2025

🍻🍻
"¿Por qué cada vez son más jóvenes los que caen en el alcohol y las dr**as?"

Cada vez escuchamos más historias que duelen. Adolescentes de 13 o 14 años que ya consumen alcohol, que se refugian en lo que encuentran, en lo que anestesia, en lo que desconecta.

No es solo rebeldía. Es vacío, es soledad, es falta de vínculo. Es un dolor no nombrado que se manifiesta en silencios prolongados, en padres ausentes emocionalmente, en familias rotas o hiperexigentes, en escuelas que castigan pero no preguntan.

Muchos jóvenes no encuentran adultos disponibles emocionalmente. Y cuando no hay contención, no hay guía, no hay escucha... entonces llegan las sustancias. No por placer, sino como una respuesta desesperada ante el malestar.

La prevención comienza en casa. No se trata solo de decir "no tomes", sino de ofrecer un "aquí estoy", "¿cómo estás?", "te veo", "te escucho".
Y también en los espacios escolares y sociales: hablar de emociones, de vínculos, de duelos, de límites y afecto.

Porque detrás de cada niño que consume, hay una historia que clama por amor, por límites claros y por alguien que no se rinda.

Hablemos. Abracemos. Prevengamos.✨🦋🌻

🧠 Psicóloga Doris Sarmiento

🧠 Hoy, 13 de julio, conmemoramos el Día Internacional del TDAH.Una oportunidad para visibilizar, comprender y apoyar a q...
13/07/2025

🧠 Hoy, 13 de julio, conmemoramos el Día Internacional del TDAH.

Una oportunidad para visibilizar, comprender y apoyar a quienes viven con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

La empatía, la información y el acompañamiento son claves para que cada persona con TDAH pueda desarrollar su potencial plenamente.

¡Avancemos hacia una sociedad más inclusiva, donde cada mente tenga su espacio! 💙💙💙

PsicoMed HN
Centro Medico Universal

💫 Hay personas que no necesitan hacer ruido para dejar una huella profunda.Tienen un don silencioso… el de transformar v...
13/07/2025

💫 Hay personas que no necesitan hacer ruido para dejar una huella profunda.
Tienen un don silencioso… el de transformar vidas simplemente con su presencia.

🫂 No sanan con discursos ni con consejos elaborados.
Sanan con una mirada que abraza, con una presencia que sostiene, con un silencio que contiene.

🗣️ Te escuchan con el alma, sin prisa, sin juicio.
Y a veces, logran decir con palabras lo que tú solo habías sentido en lo más hondo del corazón.

🌪️ Son paz en medio del caos.
Compañía incluso en la distancia.
Refugio en los días grises. Luz cuando todo oscurece.

✨ Son vínculos que no buscan protagonismo, pero iluminan.
No se imponen, pero se quedan para siempre en el alma.
No brillan por fuera, pero despiertan luz por dentro.

🙏 Si tienes a alguien así en tu vida, cuídalo. Abrázalo con gratitud, aunque sea con el pensamiento.
Y si tú eres esa presencia serena para alguien… gracias por existir.

🌍 El mundo necesita más almas que abracen sin brazos, escuchen sin palabras y amen sin condiciones.

💌 Hoy, haz una pausa…
Piensa: ¿quién ha sido esa presencia transformadora en tu vida?
Y si puedes, díselo. A veces, un “gracias por estar” también sana.

La carga invisible de ser lo que otros soñaronA veces, sin darse cuenta, los padres depositan en sus hijos no solo sueño...
03/07/2025

La carga invisible de ser lo que otros soñaron

A veces, sin darse cuenta, los padres depositan en sus hijos no solo sueños y esperanzas, sino también frustraciones no resueltas, metas no alcanzadas y una necesidad profunda de sentirse validados a través de ellos.
Les piden que sean felices, pero según un guion ajeno. Les dicen que lo hacen por su bien, pero muchas veces se trata del bien que ellos no pudieron tener.

Crecer con el peso de cumplir expectativas que no son propias puede convertirse en una carga silenciosa. El niño aprende que su valor depende de los logros, de agradar, de no decepcionar. Y cuando eso sucede, incluso en la adultez, puede que no sepa realmente quién es, qué quiere o qué lo hace feliz.

Amar a un hijo es también permitirle ser distinto. Es dejar espacio para que descubra su camino, incluso si no se parece al que imaginamos. Es confiar en que su felicidad no tiene que parecerse a la nuestra.
Porque los hijos no vienen a salvar heridas, ni a llenar vacíos, ni a dar sentido a una vida que necesita sanarse por sí misma.

Los hijos necesitan padres que los amen por quienes son, no por quienes soñaron que fueran.
Y los padres necesitan recordar que su felicidad no debe ponerse en las manos pequeñas de alguien que vino a vivir su propia historia, no a completar la nuestra.

¿Un niño con condición del espectro puede estar en un aula escolar?Sí. Un niño dentro del espectro no solo puede estar e...
26/06/2025

¿Un niño con condición del espectro puede estar en un aula escolar?

Sí. Un niño dentro del espectro no solo puede estar en un aula: tiene el derecho de hacerlo.

Pero para que eso sea posible de forma auténtica y humana, no basta con simplemente “dejarlo estar”. Hacen falta condiciones verdaderas, profundas y coherentes con la dignidad de cada persona.

🔹 No se trata solo de una presencia física, sino de una inclusión genuina:

• Docentes formados, que comprendan las características del neurodesarrollo y no interpreten señales distintas como simples "problemas de conducta".

• Compañeros con una educación emocional sólida, que crezcan sabiendo que la diversidad no es una excepción, sino parte esencial de la vida.

• Ajustes significativos, no medidas punitivas disfrazadas (como excluirlo del grupo “porque se desregula”).

• Instituciones empáticas, que practiquen lo que predican más allá de los afiches bonitos.

Quizá la pregunta más honesta no es si el niño puede estar en el aula…

Sino:
¿Estamos dispuestos a transformar el aula para que todos los niños tengan un lugar real, y no solo quienes encajan sin dificultad

Un niño con una forma distinta de procesar el mundo también puede aprender, reír, crear, convivir, jugar, imaginar y soñar como cualquier otro.
Lo único que cambia no es su valor, sino lo que necesita para poder brillar.

Ansiedad en la mesa, abandono en el alma… no tiene hambre de comida, tiene hambre de seguridad.🧠 Muchos niños y adolesce...
22/06/2025

Ansiedad en la mesa, abandono en el alma… no tiene hambre de comida, tiene hambre de seguridad.
🧠 Muchos niños y adolescentes comen por ansiedad, no por necesidad. No es glotonería, es vacío emocional. Cuando el apego se ve amenazado, el cuerpo busca consuelo en lo que encuentra: comida, azúcar, pantallas, impulsos… porque lo que necesita de verdad (presencia, seguridad, vínculo) no está disponible.
Y no siempre es abandono deliberado. A veces es emocional:
Estás, pero no miras.
Cuidas, pero no preguntas.
Provees, pero no abrazas.
La ansiedad no aparece de la nada. Es el lenguaje del cuerpo cuando el alma no se siente segura.

🎙️ Testimonio real:
"Cuando era pequeña lloraba para que me abrazaran... ahora como para no sentir el vacío."
🧩 Ejemplo real:
Martina, 11 años, se levanta de noche a comer en silencio. En el día parece distante, irritable. Sus padres dicen: “Está rara, seguro es la edad”.
Pero lo que Martina siente es frío emocional. Falta de ternura. Ausencia de contacto real.

✍️ Ejercicio:
Hoy, obsérvalo:
¿Tu hijo come solo, rápido o a escondidas?
¿Sus momentos de más ansiedad coinciden con discusiones, regaños o silencios familiares?
En lugar de preguntar “¿Por qué estás comiendo tanto?”, intenta:
“¿Cómo estás hoy? ¿Qué necesitas de mí?”

✅ Consejo práctico:
No vigiles solo su alimentación. Observa su emoción.
Haz que las comidas sean momentos de encuentro, no solo de nutrición física. Apaga pantallas, siéntate, míralo a los ojos, escucha sin corregir.
El cuerpo se alimenta con comida. Pero el alma, con presencia.

❤️ Tu hijo no está lleno. Está intentando llenar un vacío.
El hambre emocional no se ve en el plato. Se siente en el pecho.
Y si no lo nutrimos a tiempo, buscará saciarse en lo que encuentre… aunque lo dañe.
Sé tú el alimento emocional que lo sostenga. No lo dejes tragar solo el silencio.

💛 Cuidarte no te hace egoísta. Te hace humana.Ser mamá no significa olvidarte de ti. Al contrario: es cuando más necesit...
17/06/2025

💛 Cuidarte no te hace egoísta. Te hace humana.

Ser mamá no significa olvidarte de ti. Al contrario: es cuando más necesitas estar bien. Porque cuando una mamá se cuida, está enseñando a sus hijos a cuidar de sí mismos.

No es egoísmo tomarte un tiempo para respirar, para descansar, para pedir ayuda o para reconectar contigo. Es amor en su forma más sabia.

Nuestros hijos no necesitan mamás perfectas, necesitan mamás reales, con salud mental, con energía, con ganas de estar presentes… no solo físicamente, sino emocional y mentalmente.

💬 Si hoy te sentiste culpable por ponerte en primer lugar, recuérdalo: cuidar de ti es también cuidar de ellos.

Un niño que explota no necesita un castigo. Necesita ayuda para regularse.Pero seguimos esperando que aprendan mientras ...
31/05/2025

Un niño que explota no necesita un castigo. Necesita ayuda para regularse.

Pero seguimos esperando que aprendan mientras están desbordados.
Seguimos pidiendo que “pongan atención” mientras su sistema nervioso está en modo alarma.
Seguimos creyendo que lo que necesitan es más límites, cuando lo que necesitan es más guía.

No es que no quieran portarse bien.
Es que su cerebro, literalmente, no puede.

La ciencia lo confirma: cuando un niño no sabe regular sus emociones, le cuesta más aprender, recordar y concentrarse.
Porque primero está lo más básico: sobrevivir la tormenta interna.

Más que castigos, lo que necesitan son estrategias.
Y acompañamiento.

✦ Validar primero la emoción antes de pedir que actúen: “Veo que estás muy frustrado… estoy aquí para ayudarte”.
✦ Hacer pausas antes de cambiar de actividad.
✦ Dar instrucciones cortas y claras.
✦ Ofrecer opciones para resolver conflictos.
✦ Modelar autocontrol en lugar de solo pedirlo.
✦ Anticipar lo que viene, para que no se saturen.

💬 Esta frase encierra una de las decisiones más valientes que puede tomar una madre: enseñar con el ejemplo que el amor ...
27/05/2025

💬 Esta frase encierra una de las decisiones más valientes que puede tomar una madre: enseñar con el ejemplo que el amor propio no es negociable. No se trata de criar sola por orgullo, sino de mostrarle a una hija —con hechos— que el maltrato no es parte del amor. 🧠💔

Una familia no se define por la presencia física, sino por la calidad emocional de los vínculos. Criar en un entorno lleno de gritos, desprecio o violencia “por mantener la familia unida” no une, lastima. Y muchas veces, sin darnos cuenta, perpetuamos patrones que luego ellas repetirán, creyendo que amar es aguantar.

🛋️ En terapia, muchas mujeres descubren que proteger a sus hijos no es solo físico… es emocional. Y que a veces, el acto más amoroso es poner distancia del daño.

💬 ¿Qué mensaje estás transmitiendo sobre el amor y el respeto en casa?

❤️‍🩹

LO BORRASTE UN DÍA A LA VEZ. No hace falta echarlo a la calle.Basta con ignorarlo cada vez que intenta acercarse.Muchos ...
15/05/2025

LO BORRASTE UN DÍA A LA VEZ.
No hace falta echarlo a la calle.
Basta con ignorarlo cada vez que intenta acercarse.
Muchos padres piensan:
“¿Cómo voy a hacerlo sentir mal si nunca lo he golpeado ni echado?”
Pero hay formas silenciosas de hacer sentir a un hijo como si no existiera.
Y lo más doloroso es que esos gestos se repiten todos los días… sin que te des cuenta.

Aquí van 4 errores comunes que hacen que tu hijo se sienta invisible en casa:

1. No lo miras cuando te habla.
Estás con el celular, la TV, la computadora…
y solo asientes sin mirarlo a los ojos.
Tu hijo necesita sentir que lo que dice te importa.

2. Lo corriges en público… pero nunca lo felicitas.
Cada error lo señalas delante de otros,
pero sus logros los pasas por alto.
Eso le enseña que solo es visible cuando falla.

3. Lo interrumpes o minimizas lo que siente.
Cuando dice "me siento mal", tú respondes:
"Eso no es nada" o "no exageres".
Y así aprende que sus emociones no valen.

4. Lo comparas con otros.
“Tu hermano sí ayuda.”
“En mi época, yo no me quejaba.”
Cada comparación es un mensaje:
"Así como eres, no eres suficiente."

“Cuando hablo, no me escucha.
Cuando lloro, se enoja.
Cuando me esfuerzo, no lo nota.
Ya ni intento. Me acostumbré a no contarle nada.”
— testimonio real, 15 años.

EJEMPLO + EJERCICIO:
Una madre se quejaba de que su hijo no la miraba a los ojos.
Él, en una conversación, le dijo:
“Tú nunca me miras cuando hablo. ¿Por qué esperas que yo lo haga contigo?”
Ejercicio: Durante un día completo, cada vez que tu hijo hable, deja lo que estás haciendo y míralo a los ojos.
Cuenta cuántas veces realmente lo escuchas sin interrumpir.

CONSEJO PRÁCTICO:
Ninguna presencia física reemplaza la atención emocional.
No necesitas horas con tu hijo, necesitas minutos de calidad.
Escúchalo con todo tu cuerpo. Y, sobre todo, hazlo sentir importante sin que tenga que gritarlo.

El abandono también se disfraza de rutina.
Y hay hijos que se sienten solos… aunque estén contigo todos los días.

¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!Saludos a todas las increíbles mamás! Que su día esté lleno de alegría, bondad y amor. El Día de ...
11/05/2025

¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!
Saludos a todas las increíbles mamás! Que su día esté lleno de alegría, bondad y amor. El Día de la Madre es un día especial para celebrar y mostrar gratitud a la persona más importante de nuestras vidas, con gestos cariñosos, frases y mensajes sinceros que expresen nuestro amor y aprecio por nuestras madres.
MUCHAS FELICIDADES PARA TODAS Y QUE DIOS LAS COLMEN DE BENDICIONES.

"No se trata de la perfección… se trata de lealtad."No todos los días serán de risas y caricias.Habrá momentos difíciles...
29/04/2025

"No se trata de la perfección… se trata de lealtad."

No todos los días serán de risas y caricias.
Habrá momentos difíciles, silencios largos y diferencias que pondrán a prueba el amor.
Pero lo importante no es evitar los tropiezos,
sino caminar juntos incluso cuando el camino se vuelve pesado.

Amar no es prometer que todo será fácil.
Es decidir quedarse cuando el cansancio llegue,
es abrazar fuerte cuando las palabras falten,
y es saber que después de cada día duro…
el lugar donde el alma encuentra descanso,
es en los brazos de quien no se va.

Porque cuando hay amor real,
no hay orgullo que gane,
ni distancia que venza,
ni rutina que apague.

Pueden discutir, pueden callar,
pero siempre terminan en el mismo lugar:
mirándose, perdonándose, abrazándose…
y recordando por qué se eligieron.

Dirección

Barrio La Granja, Calle 28, Casa 351
Tegucigalpa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoMed HN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoMed HN:

Compartir

Categoría