Centro Italo Chileno de Vinyasa Yoga

Centro Italo Chileno de Vinyasa Yoga Informazioni di contatto, mappa e indicazioni stradali, modulo di contatto, orari di apertura, servizi, valutazioni, foto, video e annunci di Centro Italo Chileno de Vinyasa Yoga, Sito Web di salute e benessere, Rome.

06/05/2022

Seguimos hablando de ejercicios de respiración... vamos a presentar una respiración estimulante y energética conocida como Kapalabhati, que en sánscrito significa "cráneo brillante".

A través de este tipo de respiración purificamos nuestro aparato respiratorio y activamos la circulación del prana en nuestro organismo, revitalizandolo.

Para practicar Kapalabhati, nos sentamos en una postura cómoda y empezamos haciendo unas tres respiraciones profundas. Después inhalamos inflando el abdomen y al exhalar lo contraemos, llevando el ombligo hacia atrás.
Si bien la inhalación en este tipo de respiración será natural, la exhalación tendrá que realizarse con fuerza activando los músculos abdominales, rítmica y brevemente.

Kapalabhati se practica idealmente en la mañana, efectuando tres ciclos de 30 respiraciones completas con ambas narices; 30 respiraciones con la sola nariz derecha y, por fin, 30 con la nariz izquierda.

¡Empiecen a practicarla para probar sus beneficios!😉

"Si estás lo suficientemente callado, escucharás el flujo del universo. Sentirás su ritmo. Ve con ese flujo!" (Siddhārth...
24/04/2022

"Si estás lo suficientemente callado, escucharás el flujo del universo. Sentirás su ritmo. Ve con ese flujo!" (Siddhārtha Gautama)

¡Que tengan un feliz domingo!☀️

14/04/2022

¿Nerviosismo? ¿Estrés? ¿Ansiedad?

Acá les propongo un ejercicio de respiración simple y práctico, que pueden realizar en cualquier momento o lugar (que sea en el metro, en la casa o en la oficina), para relajar su respiración, calmar su mente y tranquilizar las emociones.

Empezamos llevando nuestra respiración a nivel abdominal, inflando y desinflando nuestra guatita...

Después equiparamos los tiempos de la inhalación y de la exhalación...

Una vez que estas dos fases tengan la misma duración, vamos a exhalar para el doble de los tiempos que establecimos para la inhalación.

Por ejemplo, inspiro por tres tiempos y exhalo por seis :)

Repetimos el ejercicio con este ritmo varias veces, para bajar nuestro nivel de estrés y no darle demasiado espacio en nuestro día! 🌞

03/04/2022

¡Buenas tardes!

Hoy hablamos de una técnica de respiración conocida con el nombre de NADI SHODHANA, a través de la cuál es posible limpiar nuestros canales energéticos.

Este tipo de respiración tiene varios beneficios. De hecho, practicando NADI SHODHANA podemos calmar nuestra mente y equilibrar nuestras diferentes energias (lunar y solar), contrastando de esta manera el estrés y la ansiedad.

Para efectuar NADI SHODHANA vamos a utilizar la mano derecha, con la cual vamos a tapar de manera alternada nuestras narices por el mismo tiempo.

En el siguiente vídeo les muestro como poder practicar está técnica de respiración cada vez que lo necesiten, ojalá incluyendola en su rutina de todos los días 😉

Los Nadis, conocidos también como meridianos en la medicina china, constituyen un sistema ramificado de canales energéti...
24/03/2022

Los Nadis, conocidos también como meridianos en la medicina china, constituyen un sistema ramificado de canales energéticos. Nuestro cuerpo cuenta con 72.000 nadis, entre los cuales se destacan por importancia, los canales energéticos que presentamos en el post anterior: Ida, Pingala y Sushumna.

Ida y Pingala corren respectivamente a un lado y al otro de Sushumna. Sin embargo, no siguen recorridos paralelos, ya que se cruzan a lo largo de nuestra columna vertebral.

Para que nuestro prana pueda fluir de la manera correcta por nuestro cuerpo, es necesario que los canales energéticos, especialmente los Nadis que mencionamos, estén limpios y sus diferentes energías equilibradas.

A tal fin es importante practicar ejercicios de respiración, como los que les voy a presentar en los próximos días 🧘🏻‍♀️

(Imagen Instagram de Lusatnam)

Antes de empezar a hablar del Yoga de la Respiración, osea del Swara Yoga, necesitamos explicar algunos conceptos básico...
19/03/2022

Antes de empezar a hablar del Yoga de la Respiración, osea del Swara Yoga, necesitamos explicar algunos conceptos básicos sobre los canales energéticos (Nadis) donde fluye el prana, nuestra energía vital...

En la mitología hindú el universo nace de la combinación de las deidades Shiva y Shakti, el principio masculino y el femenino.

Esta dualidad mora en cada uno de nosotros y puede ser representada como dos corrientes de energía, que circulan en direcciones apuestas a los lados de nuestra columna vertebral.

La corriente de Shiva es ascendente y nos transmite entusiasmo, energía e innovación, mientras la energía de Shakti es descendiente y aporta paz, gracia y estabilidad.

El canal energético de Shiva es conocido como Pingala, mientras el canal energético de Shakti es llamado Ida. Junto a la columna vertebral, Sushumna, representan nuestros tres principales Nadis.

¿Y cómo interactúan estos tres canales energéticos?

Lo vamos a descubrir en el próximo post 😉

Propósito del día: mirar las cosas desde otro punto de vista 😉!Que tengan un Feliz Domingo!
13/03/2022

Propósito del día: mirar las cosas desde otro punto de vista 😉

!Que tengan un Feliz Domingo!

09/03/2022

Aprendemos a reconocer los diferentes tipos de respiración haciendo un pequeño ejercicio práctico...intentemos llenar con el aire que inspiramos la parte más alta de nuestros pulmones...después concentremos en el sector más bajo, donde se encuentran las costillas flotantes...y por fin, pasemos a nuestro abdomen.

Para ayudarnos a reconocer las partes activas en estos tres tipo de respiración, llevamos las manos hacia los sectores mencionados: pectoral, intercostal y abdominal, notando las diferencias que los caracterizan...Que lo disfruten!

La respiración tiene un papel muy importante en el yoga. En primer lugar, porque es una fuente extraordinaria de prana, ...
03/03/2022

La respiración tiene un papel muy importante en el yoga. En primer lugar, porque es una fuente extraordinaria de prana, nuestra energía vital.

A través del conocimiento y del control de la respiración se puede aprender a gestionar nuestra energía y de esta manera nuestras emociones.

Hay tres principales tipos de respiración que generan diferentes efectos sobre nuestra energía:

- Respiración Baja o abdominal: basada en el movimiento del diafragma, produce un efecto relajante.

- Respiración Intermedia o intercostal: se actúa utilizando los músculos intercostales de la parte inferior de nuestra caja torácica y nos ayuda a soltar las emociones negativas y cambiar estado de animo.

- Respiración Alta o pectoral: durante la cual se utilizan los músculos intercostales superiores, llenando de aire la parte más alta de los pulmones para lograr un efecto energizante.

En los próximos días siguen más publicaciones sobre este tema 😉

(Imagen de Ximena Portillo - Instagram: Portillinskiart)

22/02/2022

Les comparto este video, en el cual se presenta una pequeña secuencia constituida por ejercicios laterales de la columna y asimetrias...Que lo disfruten!

¡Me encantó esta imagen que vi en Instagram de Lousillustrations!Me parece un buen consejo para el día de hoy:Tomar una ...
20/02/2022

¡Me encantó esta imagen que vi en Instagram de Lousillustrations!

Me parece un buen consejo para el día de hoy:

Tomar una pequeña pausa para concentrarnos solo en nuestra respiración...inhalando, vamos a buscar tranquilidad y más confianza en nosotros...mientras exhalando, dejamos atrás nuestras inseguridades!

Que tengan un feliz domingo 🌞

16/02/2022

Vimos como en el Namaskar Yoga se practican también las “asimetrías”.

¿Para qué necesitamos incluirlas en nuestra práctica?

Nuestro cuerpo a lo largo del tiempo pierde su simetría originaria y para poder alinearlo otra vez tenemos como fieles aliados estos ejercicios, que llevan la cadera y los hombros a movilizarse de manera asimétrica.

Existen tres tipos de asimetrías:
- Asimetría Simple, en la cual se mueve un hombro o un lado de la cadera.
- Asimetría Doble Lateral, en la que se mueven un hombro y la cadera del mismo lado.
- Asimetría Doble Cruzada, en donde se mueve el hombro de un lado y la cadera del lado opuesto del cuerpo.

Es importante mencionar, que las asimetrías pueden aliviar diferentes patologías de la columna, como por ejemplo las hernias o la escoliosis, por esto siempre se incluyen en las prácticas de Yoga Terapéutico.

09/02/2022

Explicando la secuencia de ejercicios, que se realizan en el Namaskar Yoga, hablamos de la ejecución de movimientos laterales con la columna vertebral.

¿De qué se trata? ¿Y porque es importante incluirlos en nuestra practica de Yoga?

En nuestra columna vertebral se destacan tres áreas (lumbar, dorsal y cervical), que podemos movilizar de diferentes maneras a través de tres tipos de ejercicios laterales:

Lateral en C: todas las áreas de la columna están involucradas y se desplazan, encorvándose a un lado

Lateral en Rama: toda la columna se mueve en bloque a un lado

Lateral en S: la parte lumbar se desplaza a un lado, acompañada también por la parte superior de la columna, como en el Lateral en C. Sin embargo, en un segundo momento la parte dorsal se modifica llevando los hombros a la misma altura. De esta manera, el área lumbar de la columna estará direccionada hacia otro lado respecto a la dorsal y cervical

Realizar estos ejercicios permite fortalecer nuestra columna vertebral y corregir eventuales problemáticas que la afectan, como por ejemplo la escoliosis o algunas patologías de los discos intervertebrales.

Qué lugar más hermoso para relajar un poco la mente 🌞Que tengan un lindo fin de semana!!
05/02/2022

Qué lugar más hermoso para relajar un poco la mente 🌞

Que tengan un lindo fin de semana!!

¡Feliz Domingo! 🌞Hoy quiero compartir un video, para explicarles algo más sobre la estructura de los 40 saludos de yoga,...
30/01/2022

¡Feliz Domingo! 🌞

Hoy quiero compartir un video, para explicarles algo más sobre la estructura de los 40 saludos de yoga, introducidos por el Maestro Maitreyananda.

En este ejemplo, se realiza un Namaskar, utilizando como posición base la Abeja, que viene modificada de la siguiente manera:

- Al principio, junto al movimiento de abertura y cierre del pecho, se efectúan ejercicios laterales, para poder movilizar la columna vertebral por completo
- A continuación, se realizan torsiones, durante las cuales es necesario detener el movimiento de abertura y cierre del pecho
- Siguen variantes en la posición de las piernas y de los brazos, acompañadas otra vez por el movimiento del pecho

Todos estos ejercicios se pueden combinar también con posturas de manos y de cara ¡para obtener un trabajo integral por parte de todo nuestro cuerpo!

Saludo de la Abeja - Brahmara Namaskar del método Namaskar Yoga ® creado e inventado por Maitreyananda ( Fernando Estevez Griego en 1985 ) www.namaskaryoga.n...

Indirizzo

Rome

Sito Web

Notifiche

Lasciando la tua email puoi essere il primo a sapere quando Centro Italo Chileno de Vinyasa Yoga pubblica notizie e promozioni. Il tuo indirizzo email non verrà utilizzato per nessun altro scopo e potrai annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.

Video

Condividi