Psicóloga infantil Eliana González

Psicóloga infantil Eliana González Informazioni di contatto, mappa e indicazioni stradali, modulo di contatto, orari di apertura, servizi, valutazioni, foto, video e annunci di Psicóloga infantil Eliana González, Servizio di salute mentale, Venice.

Los demás amores vienen y van, pero este amor es para toda la vida. 😍🙏🥰✨
24/10/2024

Los demás amores vienen y van, pero este amor es para toda la vida. 😍🙏🥰✨

12/01/2024
𝙀𝙢𝙥𝙞𝙚𝙯𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙮𝙖, 𝙥𝙤𝙣𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙥𝙧𝙖𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧 𝙢𝙖𝙣𝙙𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 .
04/09/2023

𝙀𝙢𝙥𝙞𝙚𝙯𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙮𝙖, 𝙥𝙤𝙣𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙥𝙧𝙖𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧 𝙢𝙖𝙣𝙙𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 .

Amar a un hijo es abrazarlo, besarlo, consolarlo.Amar a un hijo es estar atento a sus necesidades de sueño, aseo y alime...
12/07/2023

Amar a un hijo es abrazarlo, besarlo, consolarlo.
Amar a un hijo es estar atento a sus necesidades de sueño, aseo y alimentación.
Amar a un hijo es enseñarlo a valerse por si mismo a medida que va creciendo.
Amar a un hijos es hablar con la maestra y prestar atención a sus reportes, aunque en ocasiones duelan.

Amar a un hijo es enseñarlo a ser justo y no vengativo.
Amar a un hijo es llevarlo al médico y permitir que le pongan una inyección.
Amar a un hijo es también decirle que no. Que no puede tener siempre lo que desea ni pasar por encima de los demás.
Amar a un hijo es prestar atención a lo que mira en la televisión.

Amar a un hijo es ofrecer espacios de juego al aire libre con otros niños.
Amar a un hijo es conocer a sus amigos.
Amar a un hijo es corregir su conducta inadecuada en lugar de justificarla.
Amar a un hijo implica ponerlo de nuevo en el carril si se ha descarrilado.
Amar a un hijo es buscar ayuda cuando hace falta.
Amar a un hijo es mostrarle el valor del hacer en lugar de hacer énfasis en lo que se tiene.

Amar a un hijo es evitar comprarle todo aquello que puedes pagar.
Amar a un hijo es enseñarle a ganarse las cosas con su trabajo.
Amar a un hijo es un trabajo complejo, agotador, agobiante.
Amar a un hijo es una labor para gente comprometida y valiente.
Amar a un hijo es el amor que más vale la pena en la vida.
Amar a un hijo requiere de tu sensatez y no de tu locura.

Ama a tu hij@

🤗🥰

Muestrales cada día tu amor, en todo aquello que haces para ellos 🥰✨
05/05/2023

Muestrales cada día tu amor, en todo aquello que haces para ellos 🥰✨

Ayuda al desarrollo del lenguajeLeer a nuestros hijos desde el momento en que nacen en voz alta, puede influir de manera...
28/03/2023

Ayuda al desarrollo del lenguaje

Leer a nuestros hijos desde el momento en que nacen en voz alta, puede influir de manera muy positiva en ellos. El cerebro podrá ir haciendo conexiones entre las palabras escritas y las palabras que escucha, ampliando así su vocabulario sin que el niño/a se dé cuenta. Además, mejorará enormemente su ortografía y su manera de expresarse.

Mejora el desarrollo del cerebro

Muchos profesores y profesionales de la educación están de acuerdo en que la gente que lee es más inteligente. Un estudio realizado por la Academia Americana de Pediatría, concluye que los niños que encuentran un hueco para dedicar a la lectura, activan la parte de su cerebro encargada de comprender y relacionar conceptos para almacenarlos posteriormente en la memoria.

Ayuda a comprender un mundo fuera del nuestro

Leer ayuda a comprender a grandes pensadores de la historia, mediante reflexiones o palabras que fueron inspiradas por experiencias personales. Esto hace que los niños puedan entender el mundo de una manera distinta, ampliando su realidad y abriendo su mente para reflexionar.

Estrecha los lazos familiares y la comunicación

Todos estamos de acuerdo en que leer estrecha los lazos familiares. Podemos empezar leyendo con ellos en su habitación o en el salón, eligiendo al principio libros que tengan muchas ilustraciones ya que de esa forma les costará menos. Poco a poco podremos ir eligiendo otros materiales con menos ilustración para fomentar la imaginación de los niños.

Muchas posibilidades para elegir

No hay excusa para no leer. Siempre es recomendable hacerlo mediante libros físicos, pero podemos optar por otras opciones que están muy de moda, como los libros digitales. Además, podemos encontrar geniales apps de cuentos aptos para niños en plataformas móviles de Android o IOS. Cualquier opción es buena para empezar a fomentar el hábito de la lectura en ellos 🥰✨

13 poderosas frases para calmar la ira en niñosTe quiero. Es increíblemente importante que les recordemos a menudo a los...
15/10/2022

13 poderosas frases para calmar la ira en niños

Te quiero. Es increíblemente importante que les recordemos a menudo a los niños que les queremos. Estas dos sencillas palabras, te quiero, deben repetirse con mucha frecuencia para que tu hijo las escuche y sepa que estás ahí a su lado.

Veo que estás enfadado. Dejar que un niño sepa que puedes ver físicamente su enfado, ayuda a que sea consciente de lo que le sucede en su cuerpo cuando se enfada. Habla con tus hijos sobre la situación y ayúdales a ir canalizando el problema para hallar su solución.

Entiendo que estés enfadado. Sí, es posible que se haya puesto de esa manera por algo insignificante o algo que no entiendes, pero en ese momento no importa, ya que el niño lo que verdaderamente necesita es ver a sus padres entendiendo sus sentimientos.

¿Te gustaría que te ayudara? Es posible que hayas leído que lo mejor es abrazar a tu hijo cuando está enfadado o enojado pero, algunos niños no quieren en ese momento ningún contacto físico o ayuda para tratar de controlar sus emociones. Hablar con ellos, en cambio, les otorga independencia para tomar sus propias decisiones.

Me pregunto si…Los niños no siempre tienen la capacidad de saber por qué están molestos y cuál es la causa subyacente de sus frustraciones y, en este sentido, podemos hacer preguntas indirectas para intentar comprender el motivo de por qué están así, por ejemplo: “me pregunto si necesitas comer algo, me pregunto si quieres echarte una siesta para descansar, me pregunto si necesitas un abrazo, etc.”

Voy a…Cuando tu hijo está gritando o pataleando, a menudo está buscando tu reacción y atención, por eso mantenerse tranquilo y sosegado es algo fundamental. Por el contrario, dejar que tu hijo sepa tus planes y reacciones también es clave para que sepa qué es lo que viene a continuación.
Por ejemplo, si el padre espera a que se calme, el niño entenderá que no tiene sentido su comportamiento pues no conducirá a nada. Evita las amenazas y el autoritarismo.

HACER LO QUE AMAS, PERO MÁS IMPORTANTE: AMAR LO QUE HACESParece que nunca es suficiente. Como que tan pronto encontramos...
04/10/2022

HACER LO QUE AMAS, PERO MÁS IMPORTANTE: AMAR LO QUE HACES

Parece que nunca es suficiente. Como que tan pronto encontramos la respuesta, nos cambian la pregunta. Hace tres días empezó mi octavo semestre de quizás una de las decisiones mas bonitas que he tomado: estudiar música. Y hoy, mientras estaba en mi primera clase del día, nos pusieron a escuchar el Preludio 1 in C Mayor de Bach y me dieron muchas ganas de llorar, no precisamente por el preludio. Lo que pasó fue que me sentí completamente privilegiada del momento que estaba viviendo, y entonces me quise ir hacia atrás: ¿cuándo empecé esto?; ¿qué me motivó?; ¿porqué escogí este lugar?; ¿qué me trajo hasta acá? Y así muchas preguntas.

Es que vamos por la vida como pasando todo de largo.Como si fuera cualquier cosa... como si el mañana estuviera muy seguro. Pero no. ¡Me preocupa cuando voy como si nada por el mundo! Es muy cierto que no es un día más, si no un día menos. Yo no sé si sólo tengamos estos cortos 100 años que supuestamente nos dan; yo no sé si te vea en otro ciclo de la vida; nadie sabe si llegamos hasta allá... Pero tengo este momento; siempre tenemos este preciso momento.

Me asusta dejar de hacer algo...

Me aterra tenerle miedo a sentir...

Me pone nerviosa callar las cosas...

Me duele no intentarlo...

Hacer lo que amas, pero más importante amar lo que haces, no habla simplemente de tu profesión, de tu trabajo o de lo que estudias (en cualquier etapa que estés). Habla de mucho más que eso, porque siempre pensamos que eso nos define y nos hace mejor o peor para la sociedad. Pero eso tan sólo es una característica de nosotros. Creo que hay mucho más que eso. Tal vez es importante pensar con qué intensión hacemos las cosas, cuál es la finalidad, qué tan sinceros somos con nosotros mismo y con los dones que nos dieron. Si tú haces lo que amas, pones la acción por encima; pero si tú amas lo que haces está primando el amor.

Enseña a tus hijos desde temprano a amar más la lectura que el entretenimiento vano. ¿Quieres darles el mundo a tus hijo...
26/09/2022

Enseña a tus hijos desde temprano a amar más la lectura que el entretenimiento vano. ¿Quieres darles el mundo a tus hijos? Simple: disciplínalos a leer desde pequeños, pues al hacerlo, abrirás la puerta a toda especie de aprendizaje, ciencia y conocimiento.

Cuando los niños pasan horas a diario, viendo programas de televisión, jugando videojuegos y consumiendo, en general, contenidos visualmente estimulantes y poco educativos, están siendo condicionados a pensar irreflexivamente, comprometerse solo cuando el contenido es hiperestimulante y no demande el pensamiento crítico. En definitiva, están siendo embrutecidos, su inteligencia atrofiada por el constante bombardeo de estímulos visuales en su etapa más crítica de formación cerebral.

Al principio, no les gustará mucho; tendrás que estar encima de ellos, recordándoles constantemente, a veces, obligándolos, a agarrar el libro y leer durante 20-30 minutos. Pero si te mantienes como padre responsable, pronto ellos mismos desarrollarán el hábito y la pasión por la lectura, de tal manera que, sin necesidad de reprenderlos, estarán leyendo libros gruesos y pesados durante horas. Y cuando lo hagan, nada, absolutamente nada quedará fuera de su alcance. Sea astronauta o médico, el mundo estará en sus manos, porque tú, padre responsable, en sus años formativos, desarrollaste en ellos la clave del éxito en cualquier disciplina: la lectura.

- Psicóloga infantil Eliana González

"FALLASTE COMO PAPÁ" 😞😕Cuando te tienen que poner un abogado, cuando la justicia te tiene que hacer cumplir con tus obli...
10/09/2022

"FALLASTE COMO PAPÁ" 😞😕

Cuando te tienen que poner un abogado, cuando la justicia te tiene que hacer cumplir con tus obligaciones.

Fallaste como papá, cuando te obligan a querer a un hijo y no sale de ti, cuando no te interesa si come, si le falta algo, si vive, si está bien, o si se enferma.

"Fallaste como papá" , al no estar presente y ver lo hermoso que es verlo crecer.

"Fallaste como papá", al olvidarlo y dejarlo afuera de tu vida, fallaste y le fallaste mucho, has sido el primero en romper su corazón.

Fallaste como persona, como hombre, como todo fallaste, no pretendas cosechar amor y querer que cuando esté grande te reconozca como padre, si lo único que sembraste fue tristeza, desprecio y un silencio enorme en esa criatura que sólo quería tu tiempo y tu amor.

Y dirán "las mujeres deben saber elegir al padre de sus hijos", pero muchas veces una persona demuestra una forma de ser, y luego termina decepcionándote.

Un aplauso 👏🏻 a esos padres que ejercen su rol con mucho amor, sin necesidad que lo obliguen, estén o no con mamá. 😘

😊 Felíz inicio de mes !!!
01/09/2022

😊 Felíz inicio de mes !!!

Consecuencias de la infidelidad de la pareja sobre los hijosDiversos estudios afirman en contra de lo que se puede creer...
26/08/2022

Consecuencias de la infidelidad de la pareja sobre los hijos

Diversos estudios afirman en contra de lo que se puede creer, que cuando uno de los padres es infiel, los hijos se sentirán traicionados. De tal manera que ante esta situación los niños, reaccionarán, en general, con sentimientos de rabia, con tristeza, con vergüenza y se sentirán confundidos.

Las reacciones de los niños ante la infidelidad son más específicas y varían según la edad que tienen. Así:

- Cuando tienen menos de 5 años
Los niños llegan a detectar que los padres no le dedican tanta atención como antes, por lo que empiezan a demandar más afecto que antes. Debido a que no reciben lo que demanda puede aumentar su nivel de ansiedad. Además, estos niños crecerán con un sentimiento de inseguridad y desarrollan el miedo al abandono, lo que crea un sentimiento de incertidumbre que le irá acompañando durante su evolución y podrá afectar en el futuro con sus parejas si no se busca solución.

- Niños de 5 a 10 años
En esta franja de edad aparece el sentimiento de culpabilidad en los niños. Esto ocurre porque creen ser culpables del comportamiento de los adultos. Debido a esto, es frecuente que los niños presenten síntomas de regresión a una etapa anterior de su desarrollo como volver a orinarse en la cama, experimentar terrores nocturnos o padecer trastornos de la alimentación.

- En la adolescencia
En esta etapa es más probable que el niño descubra si de da la infidelidad de alguno de sus padres debido a que su comprensión del ?mundo social? es mayor. A esta edad puede darse uno de los peores casos y es que sea obligado a actuar como cómplice del padre infiel. Ser depositarios de este ?secreto? hace que desarrollen fuertes sentimientos de culpa. Además los pequeños se mostrarán retraídos y solitarios, perdiendo la confianza en sí mismos.

- Jóvenes adultos
Aunque los hijos tengan más de 18 años también puede afectar y resultar perjudicial la infidelidad de los padres.
Su reacción ante esta situación es rechazo hacia quien cometió infidelidad.

Indirizzo

Venice

Sito Web

Notifiche

Lasciando la tua email puoi essere il primo a sapere quando Psicóloga infantil Eliana González pubblica notizie e promozioni. Il tuo indirizzo email non verrà utilizzato per nessun altro scopo e potrai annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.

Condividi