11/10/2024
¿Por qué a mi? ¿Por qué yo? ... es algo que escucho con mucha frecuencia en consulta y me recuerda a mi misma en algún momento de la vida, sobre todo en los momentos más difíciles, recuerdo vívidamente cuando me dijeron, por error (gracias a Dios), que tenía una enfermedad rarísima y si no era eso entonces era cáncer ... me quede completamente en ™shock", se fueron las risas, las bromas, las preguntas, me inundo un silencio total ... confieso que me perdí en mi auto, estaba en piloto automático ... luego de dar unas vueltas llegue a casa y pensaba, ¿por qué a mi? ¿Por qué yo? estaba en la búsqueda externa del responsable y/o culpable, no encontré a nadie solo a Dios y me enoje con Él ... luego de varios días de incertidumbre y reflexión me pregunte ¿Para qué estoy viviendo toda esta pesadilla? ¿Cuál es el propósito? Ahí me di cuenta que tenia que realizar algunos cambios en mi vida, sobre todo y principalmente dejar de fumar, aunque no fue algo sencillo puedo decir que hoy ya llevo más de 4 años sin fumar. Me siento orgullosa de mi y bendecida por haber podido ser capaz de transformar esta angustiante experiencia en algo a mi favor.
El mensaje que les quiero compartir hoy es que los ¿por qué? nos ayudan mucho a vivir en la inmadurez emocional, sin embargo, cuando los cambiamos por los ¿Para qué? sucede algo maravilloso, nos alejamos de la culpabilidad, del victimismo y nos acercamos mucho más una responsabilidad consciente en donde estamos nosotros en control de lo que nos sucede. Podemos decidir llorar, gritar, enojarnos pero luego siempre podemos elegir pararnos y seguir nuestro camino.
Espero que esta experiencia personal los pueda ayudar a reflexionar sobre sus propios temas. Les dejo un fuerte abrazo y les deseo un lindo fin de semana. Cariños.