Alma Ruth López Camargo

  • Home
  • Alma Ruth López Camargo

Alma Ruth López Camargo Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Alma Ruth López Camargo, Psychotherapist, .

FELIZ DIA DEL.AMOR.Y LA AMISTAD ¿Qué es la teoría triangular del amor? La clave de las parejas que más tiempo duran, seg...
10/02/2025

FELIZ DIA DEL.AMOR.Y LA AMISTAD

¿Qué es la teoría triangular del amor?
La clave de las parejas que más tiempo duran, según la psicología.

La intimidad, el compromiso y la pasión son los tres pilares fundamentales que sostienen a las parejas más felices y duraderas.

El amor no se trata de trucos ni artimañas: simplemente surge o no surge, es o no es. Sin embargo, las parejas que logran mantener relaciones estables y satisfactorias a lo largo del tiempo suelen compartir un patrón común, descrito en uno de los modelos más influyentes de la psicología: la teoría triangular del amor, desarrollada en 1986 por el psicólogo estadounidense Robert Sternberg.

Esta teoría sostiene que el amor no es un fenómeno simple, sino una experiencia compleja que se compone de tres elementos esenciales: intimidad, pasión y compromiso. La presencia equilibrada de estos tres componentes no solo fortalece los vínculos afectivos, sino que también incrementa significativamente las probabilidades de éxito y estabilidad en una relación.

1. Intimidad

La intimidad se refiere a la cercanía emocional que se construye entre dos personas a través de la conexión, la confianza y la comprensión mutua. Es el componente que nutre el vínculo afectivo profundo, basado en el apoyo incondicional, la comunicación abierta y la empatía.

Implica compartir pensamientos, sentimientos y experiencias personales de manera auténtica, lo que fomenta un sentido de seguridad y aceptación en la relación. Aunque a menudo se asocia con el amor romántico, la intimidad trasciende el ámbito de la pareja: también es la base de amistades significativas y relaciones familiares estrechas.

A diferencia de la pasión, la intimidad crece y se fortalece con el tiempo, a medida que se profundiza el conocimiento del otro y se construyen recuerdos y vivencias compartidas.

2. Pasión

La pasión está relacionada con el deseo físico, la atracción romántica y la intensidad emocional. Es el componente más impulsivo y dinámico del amor, caracterizado por la energía, la excitación y la necesidad de conexión física y emocional con la otra persona.

Este aspecto incluye tanto la atracción sexual como la fascinación y el entusiasmo hacia la pareja. Suele ser el motor inicial de muchas relaciones, despertando emociones intensas en las primeras etapas. Sin embargo, la pasión tiende a fluctuar con el tiempo, lo que no significa que deba desaparecer.

Mantener viva la pasión requiere creatividad, espontaneidad y esfuerzo consciente. Las parejas que buscan renovar continuamente su conexión romántica, explorando nuevas experiencias y redescubriéndose mutuamente, logran mantener este fuego encendido a lo largo de los años.

3. Compromiso

El compromiso representa la decisión consciente de mantener y cuidar una relación, más allá de las circunstancias o los desafíos que puedan surgir. Es el pilar que aporta estabilidad, seguridad y confianza, sosteniendo el vínculo incluso en momentos de crisis o incertidumbre.

Este componente tiene dos dimensiones clave:
• A corto plazo: La decisión de amar a alguien y reconocer ese amor de forma activa.
• A largo plazo: El compromiso de trabajar diariamente por la relación, construyendo un proyecto de vida en común.

El compromiso no se basa en la obligación, sino en la elección consciente de apostar por el crecimiento mutuo. Implica responsabilidad emocional, lealtad y una visión compartida del futuro. Es especialmente crucial en relaciones duraderas, donde la pasión puede fluctuar y la intimidad puede enfrentar desafíos, pero el compromiso actúa como un ancla que mantiene la relación firme.

La relación ideal según Sternberg

Según la teoría triangular del amor, la combinación de intimidad, pasión y compromiso da lugar a diferentes formas de amar. La presencia o ausencia de estos componentes define la dinámica de cada relación:
• Intimidad + Compromiso (sin pasión): Un amor compañero, estable y basado en la cercanía emocional, pero con menor intensidad romántica.
• Pasión + Intimidad (sin compromiso): Un amor romántico intenso, cargado de emociones fuertes, pero propenso a la inestabilidad si no se consolida un compromiso.
• Pasión + Compromiso (sin intimidad): Un amor fatuo, donde la atracción y la decisión de estar juntos existen, pero falta una conexión emocional profunda.

El amor completo o consumado, según Sternberg, se da cuando los tres componentes están presentes y en equilibrio. Este tipo de amor es el ideal, pero también el más desafiante de mantener, ya que requiere un esfuerzo constante para nutrir cada uno de sus pilares.

Un modelo para reflexionar y crecer en pareja

La teoría triangular del amor no solo ofrece una explicación sobre la naturaleza de las relaciones, sino que también funciona como una herramienta para la autoobservación y el crecimiento personal. Nos invita a reflexionar sobre el estado actual de nuestras relaciones, identificar fortalezas y detectar áreas que podrían mejorar.

Comprender que el amor no es un sentimiento estático, sino una construcción dinámica, permite a las parejas trabajar de forma consciente en su vínculo. Reconocer qué aspecto necesita mayor atención —ya sea reavivar la pasión, fortalecer la intimidad o renovar el compromiso— puede marcar la diferencia entre una relación que se estanca y una que evoluciona.

En definitiva, para Sternberg, el amor es un equilibrio entre emoción, deseo y decisión. Y si bien no existe una fórmula mágica para el éxito en las relaciones, entender estos tres componentes es un primer paso hacia un amor más pleno, maduro y duradero.

Tomado de la red.

TE OFENDES FÁCILMENTE.Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo....
26/10/2024

TE OFENDES FÁCILMENTE.
Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo.
¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.
Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendida.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo. Tus ideas son las que te lastiman.
Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación.
Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble.
Primero, te sientes ofendida porque no hizo lo que querías.
Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece y tu pareja no es tu HIJO.
Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.
1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas. Estas ideas son producto de lo que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.
2.- Deja a las personas SER. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Las opiniones se piden no se dan.
3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos, ni parejas., ni tus hijos. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. VIVE y deja VIVIR.
4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, verás las cosas más claras.
5.- La perfección no existe. Ni la madre, amiga, pareja perfecta solo existen los deliciosamente imperfectos.
Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? NO. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de su realidad.
Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.
6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.
7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.
8.- A la luz de la corta vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices.
Nuestra compañera “la muerte” en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo...💕👣🫂⚘️✍️

Tomado de la red.

Amor y apegoEl apego es cuando quieres a una persona para que te haga feliz y te dé lo que tú deseas.Es un sentimiento d...
25/07/2024

Amor y apego

El apego es cuando quieres a una persona para que te haga feliz y te dé lo que tú deseas.

Es un sentimiento de dependencia, de manipulación: "no puedo vivir sin ti",
"sin ti mi vida no tiene sentido",
"tú me haces feliz",
“tengo necesidad de ti a pesar de que nada funcione entre los dos”...

El apego es un estado ilusorio de la mente. No hay libertad, hay esclavitud. En una relación de apego, la pareja necesita al otro para quel la complete, para que llene su vacío interior, para que la haga feliz. Y si no le da todo lo que necesita, hay un gran vacío interior y mucho sufrimiento.

Cuando en lugar de apego y carencias o necesidades, hay amor en una pareja, lo más importante es "Ser felices” y eso hace que cada uno se ayude, se mejore, se edifique, sienta confianza en sí mismo, y así se libere de toda necesidad de esclavitud y codependencia hacia el otro.

Pase lo que pase, decida lo que decida, tanto si está con nosotros o no, el amor verdadero únicamente desea la felicidad de uno mismo y de la pareja, pero sin necesidad de complacer al ego.

No hay dependencia, pues cada uno es una fuente de amor, ninguno llena el vacío del otro, pues cada uno está lleno de amor, y entonces lo comparten.

En una relación de amor, hay libertad en consciencia, hay expansión de la conciencia. En el apego solo hay inseguridades, desconfianza y celos. Cuando hay amor y no apego, el amor se convierte en una ayuda mutua para el camino espiritual de las dos partes.

Enamorarse significa unirse desde el alma, más no desde el ego. El ego es mental, egocéntrico, no hay madurez, hay escasez emocional y buscas al otro, necesitas al otro para que te llene y te haga feliz.

Cuando estás en el ego te pierdes a ti mism@. Es una pérdida de la conciencia, pues se vive en un estado totalmente ilusiorio, del cual no quieres despertar.

En cambio, cuando hay amor y capacidad de comprensión, no hay ego, no hay mente, es un amor del corazón, del alma, y puedes estar con la otra persona, y en soledad, porque al estar tú llen@, al ser una fuente de luz y de amor, no necesitas que el otro te llene. Lo que haces cuando hay amor verdadero es darle al otro lo que eres en plenitud y consciencia..., o sea, puro amor, abundancia y felicidad.

Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.Es una joya... De Jorge Luís Borges, escritor...
21/06/2024

Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.

Es una joya... De Jorge Luís Borges, escritor y poeta .

Más allá del encanto... más allá de todo lo que sea externo.

“VALGO”

De tanto perder aprendí a ganar; de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo.

Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo. Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.

Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.

Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.

Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.

Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).

Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.

Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.

Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.

Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea.

Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.

Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.

Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.

Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…

Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables.

Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios.

Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre.

Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.
Lo mejor está pasando...

Tomado de la red.

TE OFENDES FÁCILMENTELas personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo. ...
13/04/2024

TE OFENDES FÁCILMENTE

Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo. La sorprendente revelación que te voy a hacer, va a cambiar tu vida… ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.

Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendida.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo. Tus ideas son las que te lastiman.

Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación.

Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble.

Primero, te sientes ofendida porque no hizo lo que querías.

Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece y tu pareja no es tu HIJO.

Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.

1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas. Estas ideas son producto de lo que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2.- Deja a las personas SER. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Las opiniones se piden no se dan.

3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos, ni parejas., ni tus hijos. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. VIVE y deja VIVIR.

4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, verás las cosas más claras.

5.- La perfección no existe. Ni la madre, amiga, pareja perfecta solo existen los deliciosamente imperfectos.

Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? NO. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de su realidad.

Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.

7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8.- A la luz de la corta vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices.

Nuestra compañera “la muerte” en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo...

Encontrado en la web

Amor? ❤️💕Esta imagen me hizo pensar cuántas veces vamos por la vida quejándonos por lo que los otros no nos dan. Y peor ...
14/02/2024

Amor? ❤️💕

Esta imagen me hizo pensar cuántas veces vamos por la vida quejándonos por lo que los otros no nos dan. Y peor aún, buscando que nos den lo que simplemente no están en capacidad de darnos

Y es que, en verdad, parece que esperamos que las personas nos amen como nosotros queremos, sin tomar en cuenta la forma en que ellos saben, pueden y quieren amarnos. Exigimos ciertas cosas, presionamos, somos sarcásticos, manipulamos, nos enojamos, sufrimos, lloramos, nos quejamos, nos sentimos desdichados porque el otro no me ama como quiero, no hace, piensa, dice y siente como yo quiero. Y nos podemos pasar la vida en una constante batalla, infructuosa y loca, para que lo haga

Amar es aceptar al otro cómo es
El amor es un regalo que recibo, no que exijo. El amor es un regalo que entrego según mis limitaciones, pero con el mejor deseo de compartir lo que tengo para ofrecer

El día que aprendemos a aceptar a la gente que nos rodea con su historia, su capacidad de dar lo que sabe y puede buenamente dar, con sus heridas, con sus limitaciones, con sus propias maneras de pensar, con sus propias emociones

Y aceptándolos así, aprendemos a amarlos y a agradecer lo que nos dan, entonces somos realmente libres, porque amar es aceptar

¿Te cuesta aceptar a los demás COMO SON?

Cuando aceptar al otro nos cuesta, es porque no hemos sido aceptados. No aprendimos un patrón sano de relacionarnos con el otro desde nuestra individualidad hacia la suya

Muchas veces, de niños, nos rechazaron por ser quienes éramos. Querían que fuésemos más tranquilos, más obedientes, más ordenados, más estudiosos, menos ruidosos, menos llamativos, más conversadores, mejor más callados, más como aquel primito, menos como tu padre/madre, más como Sultano, menos como Fulano… Querían que fuésemos todo, menos nosotros mismos. Y eso nos generó un vacío. Un vacío de aceptación, de comprensión hacia nosotros mismos y nuestra singular y única forma de ser. No aprendimos a aceptarnos, mucho menos a aceptar a los demás, no aprendimos que aceptar es amar

FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN..

Tomado de la red*

Juntos podemos aprender a gestionar las emociones. Envía un mensaje y puedo atenderte con gusto.
14/01/2024

Juntos podemos aprender a gestionar las emociones. Envía un mensaje y puedo atenderte con gusto.

Heridas que no sanan? Agenda tu cita. Presencial o en linea.Tel 656 440-3592
07/08/2023

Heridas que no sanan?
Agenda tu cita.
Presencial o en linea.
Tel 656 440-3592

Agenda tu cita. Presencial o en línea. Tel 656 440-3592
04/08/2023

Agenda tu cita. Presencial o en línea.
Tel 656 440-3592

Una labor que puede construir relaciones más saludables y contribuir a tu bienestar de salud mentalIdentifica lo que te ...
31/07/2023

Una labor que puede construir relaciones más saludables y contribuir a tu bienestar de salud mental

Identifica lo que te molesta: cita a la persona a platicar contigo, comparte tus incomodidades con él o ella.
Sé claro y conciso: no le des vueltas más al asunto, aborta el tema de tajo y no culpes a nadie
Sé firme con lo que limitas: una vez tomada la decisión de compartir estos límites, ya no hay vuelta atrás así que sé fuerte.
Escucha lo que sientes: después de compartir lo que sientes, escucha a la persona y monitorea tus sentimientos días después para identificar cómo te sientes con estos cambios.
Busca ayuda de un profesional: en caso de que te sientas incómoda o incómodo estableciendo límites, acude a un psicólogo o psicóloga y comparte tu experiencia.
Recuerda que no estás solo y que puedes recurrir a los profesionales de la salud para comprender el trasfondo de la situación a la que te enfrentas.

Dejaré esto por aqui😉
05/05/2023

Dejaré esto por aqui😉

¿Sabías que un niño que muestra conductas agresivas y/o impulsivas, es porque no sabe cómo lidiar con esas emociones y s...
09/02/2023

¿Sabías que un niño que muestra conductas agresivas y/o impulsivas, es porque no sabe cómo lidiar con esas emociones y sufre?
Hay un cuento muy breve y hermoso de Jorge Bucay, se llama: “La Tristeza y la Furia”
El cuento, en resumen dice:

🕌 En un reino encantado había una vez un estanque maravilloso.
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse la tristeza y la furia.

😡La furia, apurada como siempre, sin saber por qué, se bañó rápidamente y rápidamente salió del agua. 🏃🏻🏃🏻
La furia es ciega, no distingue la realidad, así que apurada, se puso la primera ropa que encontró.

Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino de la tristeza.
Y así, vestida de tristeza, la furia se fue…
😔 La tristeza terminó de bañarse y sin ningún apuro, salió del estanque.

Su ropa ya no estaba. Y se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.
Desde entonces, uno se encuentra con la furia; ciega, cruel, terrible y enfadada.., pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es solo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad está escondida la tristeza

Este cuento refleja lo que muchas veces como madres/padres ignoramos de las conductas agresivas de nuestros hijos.
Vemos su furia, su enfado, y reaccionamos a ello, sin percatarnos que en el fondo de esa superficie, se esconde la tristeza y el sufrimiento.

Para ayudarlos realmente, primero necesitamos fortalecer los lazos y nuestra conexión emocional con ellos ❤️
Escucharlos, validarlos, acompañarlos.

Y también saber gestionar nuestras emociones, frustraciones, cansancio, nadie dice que educar es fácil, es un día a día, es un probar estrategias, es ponernos de acuerdo con nuestra pareja y familiares para ir es la misma dirección, no que uno dice SI el otro NO y la confusión primará, es mirar a los ojos, escuchar, es mucho, es hacer lo que crees que a tus padres les falto hacer contigo, siempre desde el más profundo respeto.

Entre Líneas
Tomado de la red.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alma Ruth López Camargo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Alma Ruth López Camargo:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram