10/08/2025
almendra suave (aplica igual si buscas una punta “coffin” más cerrada, solo redondea menos la punta):
Materiales: lima 180/180, buffer 220–280, cepillo, cleanser/alcohol, toallitas sin pelusa.
1. Marca el centro
Traza una línea guía imaginaria desde la cutícula hasta la punta. Define el largo.
2. Señala los laterales
Coloca dos puntos de referencia a la misma altura en ambos lados del borde libre. Esto evita asimetrías.
3. Lima los laterales en ángulo
Con la lima a ~45°, trabaja de los laterales hacia el centro con pasadas largas y controladas. No invadas la piel ni adelgaces en exceso las paredes laterales.
4. Aplana esquinas
Suaviza las esquinas del borde libre para eliminar “picos” y que la transición sea pareja.
5. Perfila el largo
Define la silueta general: si quieres almendra, busca una “V” suave que termine en punta redondeada; si prefieres coffin, deja la punta más recta.
6. Chequeo frontal y lateral
Revisa la uña de frente (simetría izquierda/derecha) y de perfil (curva C suave). Corrige el lateral que esté más alto.
7. Redondea la punta
Con muy poca presión, redondea el vértice de la “V” para obtener una punta fina pero no afilada (segura y resistente).
8. Pulido y sellado
Usa el buffer para eliminar rayas. Sella el borde libre con pasadas cortas de la lima o del buffer para prevenir astillado.
9. Limpia y finaliza
Retira polvo, aplica cleanser. Luego base/top (o aceite de cutícula si es servicio de limado solamente).
Consejos pro
• Apoya la lima paralela al lateral que trabajas; evita “morder” la pared lateral.
• Menos presión, más control: deja que el grano de la lima haga el trabajo.
• Repite el chequeo de simetría en cada mano.
• Si te pasaste limando, compensa con una capa fina de base rubber y vuelve a perfilar.
Errores comunes y solución
• Punta torcida: identifica el lateral más alto y nivélalo limando ese lado, no ambos.
• Paredes laterales débiles: detente; reconstruye con base/gel antes de seguir limando.
• Borde áspero: falta de sellado; vuelve al paso 8.