09/09/2025
Un nuevo dispositivo incorporado en almohadillas menstruales puede detectar enfermedades, incluyendo el cáncer y la endometriosis
Los científicos han desarrollado un nuevo dispositivo que puede ser incrustado en almohadillas menstruales para detectar biomarcadores de enfermedades en la sangre de periodo—potencialmente ofreciendo una manera no invasiva de analizar enfermedades como el cáncer de ovario.
El prototipo ligero y cubierto de silicona contiene una tira de prueba de papel que cambia de color cuando se expone a proteínas específicas, incluyendo la proteína C-reactiva (CRP) para la inflamación, el antígeno carcinoembrionario (CEA) vinculado a ciertos cánceres, y el antígeno del cáncer-125 (CA-125), que está asociado con el cáncer de ovario.
Las primeras pruebas de laboratorio con sangre menstrual y venosa mostraron un fuerte acuerdo con los métodos de química clínica estándar, y los voluntarios informaron que no hay diferencia en comodidad en comparación con las almohadillas regulares.
El potencial del dispositivo radica en su accesibilidad: a diferencia de los análisis de sangre actuales, podría usarse en casa, proporcionando a las mujeres una manera sencilla de rastrear biomarcadores a lo largo del tiempo. Los investigadores la ven como una herramienta de "alerta temprana", en particular para aquellos con mayor riesgo genético de cáncer. Sin embargo, advierten que el dispositivo también podría aumentar la ansiedad si los resultados son malinterpretados, y que problemas como el exceso de sangre que oscurece la prueba necesitan refinamiento. Se planifican ensayos más grandes en el mundo real con unos 100 participantes, y si tiene éxito, la tecnología podría llegar al mercado en tres años, haciendo que la sangre menstrual sea un nuevo y poderoso recurso en salud preventiva.
Fuente: Herrmann, Inge et al. "Un dispositivo de almohadilla menstrual para detectar biomarcadores de enfermedades. ” Ciencia Avanzada, mayo 2025
---------------------------------------------------
Canario Blanco, página de y desde hace 8 años.
¡Síguenos en y !