Medicina sin violencia

Medicina sin violencia En Medicina sin violencia buscamos generar cambios en la salud pública garantizando así condiciones d

07/07/2025

🤣🤣🤣😂😂😂

Se van a atacaaaarss 😂😂

Sobre el ovario poliquistico:
07/07/2025

Sobre el ovario poliquistico:

Estába revisando los datos de la DGIS sobre nacimientos en México, nos golpea la realidad de miles de niñas que, en plen...
27/06/2025

Estába revisando los datos de la DGIS sobre nacimientos en México, nos golpea la realidad de miles de niñas que, en pleno 2025 se enfrentan a ser madres cuando aún no han terminado su desarrollo, que se encuentran en uniones con adultos. Esto no es solo una cifra, es una violación a sus derechos y un reflejo de las desigualdades de género y clase que persisten.

Las niñas, muchas veces de entornos marginados, son forzadas a asumir roles de adultas, perdiendo su infancia y enfrentando riesgos de salud, como embarazos tempranos. Los datos de la DGIS muestran que muchas madres adolescentes tienen menos acceso a controles prenatales, lo que agrava las desigualdades y los riesgos hacia su salud.

Debemos seguir trabajando en proyectos que no solo prohíban estas uniones, sino que ataquen las raíces: pobreza, falta de educación sexual y estructuras machistas. Como sociedad, debemos escuchar las voces de estas niñas y garantizarles un futuro donde decidan por sí mismas.

31/05/2025
Normalicemos las conversaciones sobre menstruacion, con nuestras amigas, madres, tíos, tías, primos, padres, profesional...
29/05/2025

Normalicemos las conversaciones sobre menstruacion, con nuestras amigas, madres, tíos, tías, primos, padres, profesionales de salud. Porque lo que no se habla, no existe. ❤️

Dedicado a los hombres que quieren decidir sobre cuerpos ajenos🧚🧚
27/05/2025

Dedicado a los hombres que quieren decidir sobre cuerpos ajenos🧚🧚

20/05/2025

¿Endometriosis o Adenomiosis?
Aunque ambas condiciones afectan el útero y pueden compartir síntomas, la endometriosis y la adenomiosis no son lo mismo. Diferenciarlas es clave para un tratamiento adecuado y una mejor calidad de vida.

La endometriosis ocurre cuando tejido similar al endometrial crece fuera del útero, afectando ovarios, intestinos, vejiga y más. La adenomiosis, en cambio, aparece cuando ese tejido invade el músculo uterino (miometrio), generando dolor y sangrados abundantes.

Síntomas como:

Dolor pélvico crónico

Reglas muy dolorosas

Sangrados abundantes

Dolor en las relaciones sexuales

Fatiga extrema

podrían deberse a una u otra, o incluso a las dos.

El diagnóstico precoz y el acompañamiento especializado son fundamentales. Hoy contamos con herramientas como el mapeo de endometriosis profunda con preparación intestinal y la resonancia magnética para adenomiosis, que permiten evitar años de dolor sin respuestas.

Desde la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad trabajamos por visibilizar ambas condiciones, acompañar a quienes las padecen y exigir diagnósticos y tratamientos integrales, sin juicios ni demoras.

Tu dolor es real. Tu voz importa. Tu diagnóstico sí existe.

13/04/2025

¿Ya está aquí la píldora anticonceptiva para hombres? Pues, según informa Antena 3 Noticias, investigadores de la Universidad de Minnessota la tienen ya desarrollada, no usa hormonas y es reversible. Es decir, si el hombre deja de tomarla, puede recuperar su fertilidad en unas pocas semanas. Te contamos, aunque lo más eficaz y para prevenir enfermedades (ETS), es usar siempre el pr********vo.

¿Cómo funciona esta nueva píldora para hombres? Según estos investigadores, “la pastilla se llama YCT-529 y su mecanismo es muy inteligente. Lo que hace es bloquear una señal en el cuerpo masculino que está relacionada con la vitamina A, la cual es clave para la producción de es***matozoides. Al bloquear esa señal, los testículos dejan de producir es***ma y así se evita el embarazo”.

Además, la diferencia respecto a otras píldoras es que “no altera las hormonas del cuerpo, lo que significa que no provoca cambios físicos ni emocionales, algo que sí ocurre con muchos anticonceptivos femeninos. Y cuando se deja de tomar, la producción de es***ma vuelve naturalmente”.

Sin duda, un gran avance, sobre todo a nivel médico y social, porque durante décadas han sido las mujeres quienes han cargado con casi toda la responsabilidad y los efectos secundarios de los anticonceptivos. Ya es hora de que esto cambie, ¿verdad?

Fuente: Antena 3 Noticias

10/04/2025
02/04/2025

¿Hay PANDEMIA por VIH? 🦠

Enterate 🔥

29/03/2025

📖 Diversos estudios han revelado una preocupante realidad: las mujeres tienen entre un 20% y 25% menos probabilidades de recibir reanimación cardiopulmonar (RCP) en situaciones de emergencia fuera de hospitales. ¿Las razones?

🔹 Falta de entrenamiento con maniquíes representativos:
El 95% de los muñecos de práctica para RCP están diseñados con un torso plano y sin características anatómicas que simulen el cuerpo femenino, como el tamaño del pecho. Esto puede generar inseguridad en quienes realizan la maniobra, ya que no están preparados para lidiar con diferencias anatómicas reales.

🔹 Temor al contacto físico inapropiado:
Estudios han revelado que algunas personas temen que intentar una RCP en una mujer pueda interpretarse como un gesto indebido, porque el cuerpo femenino tiende a ser sexualizado. Este miedo puede llevar a la inacción en momentos críticos. (Aquí el consentimiento si les importa…)🙄

🔹 Percepción errónea del riesgo:
Existe un estereotipo que asocia los infartos principalmente con los hombres, lo que puede retrasar el reconocimiento de los síntomas en mujeres y, por tanto, la atención de emergencia.

👉🏽 ¿Qué se puede hacer?

Organizaciones especializadas en emergencias están promoviendo el uso de maniquíes con senos para mejorar el entrenamiento, así como campañas educativas que subrayan que salvar una vida debe estar por encima de cualquier incomodidad social.

💛La Dra. Ana Sierra comparte las 6D para el diagnóstico de endometriosis, por supuesto que estos son síntomas y requiere...
15/03/2025

💛La Dra. Ana Sierra comparte las 6D para el diagnóstico de endometriosis, por supuesto que estos son síntomas y requieren de estudios de imagen y un análisis clínico, para clínico y de imagen para llegar a un diagnóstico.

💛Es fundamental contar con perspectiva de género en la medicina para que el diagnóstico no tarde entre 7-10 años, lo cual ha sido la norma por la somatización de los procesos menstruales y como se han socializado nuestros procesos fisiológicos, unidos al dolor, tanto el menstruar, parir o lactar los hemos asociado a sufrir, cuando eso no es normal.

Dirección

Acapulco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina sin violencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram