03/03/2025
03 de marzo.
Día mundial de los defectos congénitos.
Hoy les comparto el caso de una paciente que llegó a mi consultorio, quien presenta síndrome de primer arco, microsomía hemifacial y paladar hendido.
El síndrome del primer arco, se refiere a una serie de anomalías congénitas que afectan las estructuras del cuello y la cara.
Algunos de los signos y síntomas más comunes incluyen:
- Anomalías faciales, como una mandíbula o maxila pequeña o malformada
- Problemas de oído, como sordera o dificultad para oír
- Dificultades para hablar o tragar
- Anomalías dentales, como dientes ausentes o malformados
- Problemas de crecimiento y desarrollo.
Por otro lado, la microsomía hemifacial (MSH) es una condición congénita rara que afecta el desarrollo de una parte del rostro y la mandíbula. Se caracteriza por una reducción o ausencia de tejido en un lado de la cara, lo que puede afectar la forma y función de la mandíbula, la oreja, el ojo y otros tejidos faciales.
Algunos de los signos y síntomas más comunes de la MSH incluyen:
- Una mandíbula pequeña o malformada en un lado de la cara
- Una oreja pequeña o malformada en el mismo lado
- Un ojo más pequeño o con forma anormal en el mismo lado
- Problemas de oído, como sordera o dificultad para oír
- Dificultades para masticar o hablar debido a la malformación de la mandíbula
- Problemas de crecimiento y desarrollo
El paladar hendido es una condición congénita que se caracteriza por la fisura en el paladar, puede ocurrir de forma aislada o presentarse en combinación con otros defectos congénitos como es el caso de está paciente.