Huellas de Amor

Huellas de Amor Huellas de Amor, es un Centro Psicopedagógico Integral. con un equipo Multidisciplinario. El objet

🏡 una“HOY HAY NIÑOS DE 4 AÑOS QUE NO HABLAN, Y NO POR UN TRASTORNO, SINO PORQUE NADIE LES HABLA”🗣️El 90% del desarrollo ...
27/08/2025

🏡 una“HOY HAY NIÑOS DE 4 AÑOS QUE NO HABLAN, Y NO POR UN TRASTORNO, SINO PORQUE NADIE LES HABLA”🗣️

El 90% del desarrollo del lenguaje ocurre antes de los 6 años.

✅ ¿Por qué ocurre?

🚫🗣️No se trata de un trastorno neurológico ni de autismo, sino de deprivación del lenguaje :

👶🏻El niño no escucha ni participa en suficientes interacciones verbales significativas en casa.

✅ Esto sucede por :

📱Uso excesivo de pantallas (niños y adultos).

⌚Falta de tiempo o desconocimiento de los padres sobre la importancia de hablar y leer👫.

🤐Ambientes silenciosos sin conversaciones ni juegos simbólicos.

👂🏻 Escuchar no es suficiente :

👶🏻El niño necesita interacción, preguntas y respuestas🔄.

📴Una hora al día sin pantallas y con diálogo vale más que mil videos educativos.

✅ Consecuencias :

📉🗣️ Menor vocabulario y comprensión.

😩❤️‍🩹 Dificultades para expresar emociones y necesidades.

😓📝Problemas de aprendizaje en etapa escolar.

👎🏻💔Baja autoestima por falta de comunicación.

😐Niños que no presentan autismo, asperger ni daños neurológicos, pero que llegan a los 4 años sin desarrollar lenguaje.

🤐🤱🏻El retraso en el lenguaje por falta de estimulación y diálogo en el hogar.

👥Cuando no hay diálogo, no hay construcción de pensamiento y se cae el lenguaje👎🏻🗣️.

❤️ TDL Ingrid Llaguno








Huellas de Amor 💙 👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

Cambiar los patrones familiares implica cambiar los patrones dentro de ti . El objetivo de romper patrones generacionale...
26/08/2025

Cambiar los patrones familiares implica cambiar los patrones dentro de ti .

El objetivo de romper patrones generacionales puede provocar pensamientos y sentimientos que quizás no hayas tenido antes.
Se trata de descubrir la verdad del impacto que tus experiencias infantiles han tenido en tus relaciones como adulto .
Esto podría ser demasiado para procesarlo solo...

Sepa que no está solo y que puede romper el patrón generacional del trauma y crear una nueva historia para usted y sus seres queridos.

Hable con alguien de confianza y conéctese con apoyo profesional, ya sea a través de su profesional de la salud, un terapeuta u otro profesional de la salud mental .







Huellas de Amor 💙 👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

📈La Jerarquía de las Necesidades Humanas 📈La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría psicológica que propone qu...
25/08/2025

📈La Jerarquía de las Necesidades Humanas 📈

La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría psicológica que propone que las personas tienen diferentes niveles de necesidades que deben ser satisfechas en un orden específico.

Esta teoría fue desarrollada por Abraham Maslow en la década de 1940 y ha sido ampliamente utilizada en diferentes campos, incluyendo la psicología, la educación y el trabajo.

La jerarquía de necesidades de Maslow se compone de cinco niveles de necesidades que se clasifican en dos categorías: necesidades básicas y necesidades de crecimiento.

📌Necesidades Básicas.

💠Necesidades Fisiológicas: Comida, agua, aire, sueño, etc.

💠Necesidades de Seguridad: Seguridad física, estabilidad financiera, protección, etc.

📌Necesidades de Crecimiento.

🔷Necesidades Sociales: Relaciones sociales, amistad, amor, etc.

🔷Necesidades de Estima: Reconocimiento, respeto, autoestima, etc.

🔷Necesidades de Autorrealización: Realización personal, crecimiento, creatividad, etc.

📍Según Maslow, las personas deben satisfacer sus necesidades básicas antes de poder enfocarse en las necesidades de crecimiento.

🔘Una vez que se satisfacen las necesidades básicas, las personas pueden enfocarse en las necesidades de crecimiento y autorrealización.






Huellas de Amor 💙👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

Los conflictos de pareja se refieren a cualquier situación problemática que afecta la convivencia y el bienestar de la r...
23/08/2025

Los conflictos de pareja se refieren a cualquier situación problemática que afecta la convivencia y el bienestar de la relación.

Pueden surgir de diferencias en la comunicación, expectativas, valores, o de problemas más profundos como la falta de confianza, infidelidades, o dificultades económicas.

💔Las relaciones no se “rompen” por magia: se sostienen o deterioran según los patrones de conducta y sus consecuencias.

Lo que llamamos “conflictos de pareja” son interacciones que se refuerzan en la dirección equivocada o se mantienen por evitación experiencial.

Errores frecuentes en las relaciones:

❎Confundir amor con control:
Intentar moldear al otro mediante celos, reproches o chantajes.
Conductualmente: son intentos de control aversivo. Funcionan a corto plazo (la otra persona cede), pero deterioran el vínculo a largo plazo.
❎Evitar el conflicto a toda costa:
Silencio, sumisión o “tragar” lo que duele para no discutir (evitación experiencial), esquivar la incomodidad impide poner límites y genera resentimiento.
❎Validación condicionada:
“Te quiero si haces lo que espero de ti”.
Mantiene la relación bajo reglas rígidas en vez de apertura y aceptación.
❎Fusionarse con las historias mentales:
Creer ciegamente en pensamientos como “si me quisiera de verdad, lo sabría” o “si discuto, se acaba la relación” (fusión cognitiva), tratamos pensamientos como verdades absolutas, en lugar de eventos internos pasajeros.
❎Descuidar la conducta de cuidado:
Dar por sentado al otro, reducir los reforzadores positivos (afecto, atención, detalles), la conducta de reforzar al otro, es clave en los vínculos.

Por ello es importante:
✅CLARIFICAR VALORES:
Preguntar:
¿qué tipo de pareja quiero ser yo, más allá de lo que el otro haga?
¿Qué conductas reflejan mis valores en esta relación?

✅Reaprender a reforzar las conductas de cuidado, gratitud y apoyo en la relación, en vez de dejar que solo se refuercen las de queja o evitación.

Las relaciones no fracasan por “mala suerte”, sino porque ciertas conductas se refuerzan más que otras.

El trabajo terapéutico no se trata de “arreglar a la persona”, sino modificar los patrones de interacción y promover elecciones más alineadas con los valores.








Huellas de Amor 💙👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

✨ESTEREOTIPIAS✨No intentes desaparecerlas ni minimizarlas.Hay una razón de que existan, son la autorregulación que nuest...
17/08/2025

✨ESTEREOTIPIAS✨

No intentes desaparecerlas ni minimizarlas.

Hay una razón de que existan, son la autorregulación que nuestros hijos necesitan para conectar con el aquí y el ahora.

Si suceden en momentos o lugares no adecuados, trata siempre de manera respetuosa de pausarlas, la distracción es una forma efectiva de lograrlo.

Déjalo ser, siempre y cuando no corra peligro... podemos decir que es su "forma de ser", pero creo que más bien, es su "forma de estar" ❤️

Te recomiendo que cuando puedas hacerlo: gira, aplaude, alinea, balancéate y aletea igual.
Te sorprenderás 🥰





Huellas de Amor 💙 👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO? 🍺🍻🥂🍾🍷🥃🍸🍹💔❤️‍🩹Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes...
07/08/2025

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO? 🍺🍻🥂🍾🍷🥃🍸🍹💔❤️‍🩹

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso. Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta. La ansiedad que se calla en cada brindis. La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema. Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar. Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse. Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar....☕️❤️

Créditos a su autor






Huellas de Amor 💙👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

Por qué a mí hijo con Autismo le es difícil socializar?🧠A los niños con autismo les cuesta socializar principalmente deb...
06/08/2025

Por qué a mí hijo con Autismo le es difícil socializar?

🧠A los niños con autismo les cuesta socializar principalmente debido a diferencias en el desarrollo neurológico que afectan la comunicación, la comprensión social y las habilidades emocionales.

🧠Estas dificultades no son por falta de interés, sino por cómo su cerebro procesa la información social.





Huellas de Amor 💙👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

AUTOCUIDADO🥰Es la capacidad de las personas para promover su salud, prevenir enfermedades y afrontar problemas, con o si...
25/07/2025

AUTOCUIDADO🥰
Es la capacidad de las personas para promover su salud, prevenir enfermedades y afrontar problemas, con o sin ayuda profesional.

El autocuidado se puede abordar desde diferentes perspectivas:
Físico🍎🏃🏼‍♀️:
Incluye la alimentación saludable, la actividad física regular, el descanso adecuado y el cuidado de la higiene.

Emocional💓:
Implica la gestión de las emociones, la expresión saludable de sentimientos, la búsqueda de apoyo emocional y la práctica de la meditación.

Mental🧠:
Requiere el estímulo intelectual a través de la lectura, el aprendizaje de nuevas habilidades y la participación en actividades creativas.

Social👥:
Se refiere a la creación y mantenimiento de relaciones saludables, la participación en actividades sociales y la búsqueda de apoyo de la comunidad.

En resumen, el autocuidado es fundamental para mantener un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, lo que nos permite afrontar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y bienestar 🧠🧘🏼‍♀️💓.

Huellas de Amor 💙👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

⚠️Los límites saludables son reglas que nos ayudan a definir qué comportamiento, comunicación e interacción son aceptabl...
25/07/2025

⚠️Los límites saludables son reglas que nos ayudan a definir qué comportamiento, comunicación e interacción son aceptables para nosotros🖐🏼.
🗣️Son una forma de comunicarnos con los demás sobre nuestras necesidades, deseos y límites, permitiéndonos mantener nuestra integridad y bienestar emocional🙌🏼.

¿Cómo establecer límites saludables?🫡

👍🏼Autoconocimiento: Reflexiona sobre tus necesidades, valores y límites personales.
👍🏼Comunicación clara: Expresa tus límites de manera asertiva, utilizando un lenguaje claro y directo.
Consistencia: Una vez que hayas establecido un límite, sé consistente en hacerlo respetar.
👍🏼Flexibilidad: Los límites pueden ajustarse con el tiempo y a medida que las relaciones evolucionan.
👍🏼Reevaluación: Revisa tus límites periódicamente y ajústalos según sea necesario.







Huellas de Amor 💙👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

21/07/2025

Cómo decía Bucay:

“El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es.”

Y cuando ese amor se convierte en refugio, en abrigo frente a las tormentas de la vida, cobra un valor incalculable. No hay mayor gesto de amor que estar ahí, cuidando, sosteniendo, incluso en el silencio… acompañando en las heridas y celebrando las pequeñas victorias del alma.

Amar es eso: elegir al otro cada día, incluso cuando la vida se vuelve cuesta arriba.
Y no hay mejor forma de entrar al amor que a través de la ternura del cuidado mutuo. 💞

Ilustración de rene estamal




Huellas de Amor 💙 👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

Es hoy!!😃Ya empezamos con el 1er taller Psicoeducativo para padres "La neurodiversidad y los retos que implican", con el...
19/07/2025

Es hoy!!😃
Ya empezamos con el 1er taller Psicoeducativo para padres "La neurodiversidad y los retos que implican", con el psicólogo Erick Alejandro Arriaga Romero 👌🏻

5 PASOS PRÁCTICOS PARA REDUCIR EL TIEMPO DE PANTALLAS💻📱📺🤳🏻El abuso de pantallas en la infancia puede llevar a problemas ...
18/07/2025

5 PASOS PRÁCTICOS
PARA REDUCIR EL TIEMPO DE PANTALLAS💻📱📺🤳🏻

El abuso de pantallas en la infancia puede llevar a problemas de desarrollo, incluyendo:

📵Retrasos en el lenguaje🗣️ y habilidades sociales👥, problemas de atención😓, obesidad😬, trastornos del sueño🫩 y alteraciones emocionales😡😭.

📵La exposición prolongada a pantallas puede afectar negativamente el desarrollo cerebral, especialmente en funciones ejecutivas como la atención, la memoria y el autocontrol🧠.

Se recomienda:
✅Evitar la exposición a pantallas en niños menores de 2 años.

✅Limitar el tiempo de pantalla a una hora diaria en niños de 2 a 5 años y asegurarse de que el contenido sea de calidad y educativo.

✅Establecer límites de tiempo y supervisar el contenido, priorizando actividades fuera de línea en niños mayores y adolescentes.

✅Fomentar actividades alternativas: Leer, jugar al aire libre, realizar deportes, juegos de mesa y actividades creativas.

✅Crear espacios libres de pantallas: Establecer momentos y lugares donde no se utilicen dispositivos electrónicos para fomentar la interacción familiar y la realización de otras actividades.

✅Seleccionar contenido de calidad: Priorizar programas educativos y supervisar el uso de pantallas.

😉Es importante recordar que el uso moderado y supervisado de pantallas puede ser beneficioso para el aprendizaje y el entretenimiento, pero el abuso puede tener consecuencias negativas en el desarrollo infantil.
👶🏻➡️👧🏻➡️ 👩🏻





Huellas de Amor 💙👣
Centro Psicopedagógico Integral

Juntos paso a paso construimos un mundo mejor 🌎

Dirección

Acapulco
39580

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
2pm - 3pm
Martes 9am - 1pm
2pm - 8pm
Miércoles 9am - 1pm
2pm - 8pm
Jueves 9am - 1pm
2pm - 8pm
Viernes 9am - 1pm
2pm - 8pm

Teléfono

+527444830234

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huellas de Amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Huellas de Amor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram