DentSalud

DentSalud un sitio donde ayudaremos a que cuidar de tu salud bucal

11/07/2022

Lo que consumes es una bebida elaborada a base de leche fermentada. Cada botellita contiene 6,5 mil millones de bacterias que pueden llegar vivas al intestino y favorecer la digestión: hablamos de las famosas Lactobacillus Casei Shirota.
El ingrediente más importante de esta bebida son estas bacterias. Al mezclarlas con otros ingredientes y fermentar durante varios días, los lactobacilos transforman la glucosa y la lactosa en ácido láctico.

Esta bebida, además se compone de agua, leche desnatada (reconstituida), jarabe de glucosa y fructosa, azúcar, maltodextrina, aromatizantes.

Cada botellita aporta 43 calorías y contiene 8,8 g de azúcar. Como dato extra, el Yakult no contiene gluten y es apto para vegetarianos.

La botella que alberga esta fórmula, fue creada por el diseñador japonés Isamu Kenmochi. Su propósito era crear una botella original, fácil de transportar y que se pudiera reconocer a nivel internacional.
Sus beneficios

-Estimula el sistema inmunológico a nivel intestinal.

-Ayuda a combatir y prevenir distintas enfermedades gastrointestinales, como: inflamación, diarrea, colitis, síndrome del intestino irritable, entre otros.

-Mejora la digestión y la absorción de hidratos de carbono, proteínas, las grasas, el calcio y el fósforo.

-Puede ayudar a disminuir las molestias relacionadas con la intolerancia a la lactosa.

-Tener buena digestión.

-Disminuir las molestias del estreñimiento

05/07/2022

el sarro o cálculo dental es la evolución de la placa bacteriana que no ha sido removida con éxito. Los microorganismos orgánicos, como las bacterias, se van acumulando en las piezas dentales, formando capas y haciéndose cada vez más fuertes.

Si no eliminamos esas bacterias mediante la higiene bucodental, las capas se terminarán endureciendo o calcificando, dando paso al consabido sarro dental. Se trata del biofilm oral endurecido, que se crea a causa de la falta de higiene bucal.
Para que el sarro se forme en los dientes es necesario que haya pasado bastante tiempo. La película que se genera en la superficie dental tiene un tono amarillento o marronáceo, bastante peculiar.

Tipos de placa y sarro
-Supragingival: la placa bacteriana o el sarro a nivel supragingival es el que se forma en la superficie dental y en los espacios interdentales, pero no llega a introducirse bajo las encías. Someterte una vez al año a una tartrectomía es importante para evitar que las bacterias de la boca se conviertan en un grave problema.
-Subgingival: el biofilm oral subgingival es el que se forma por debajo de la línea de las encías, afectando directamente al periodonto. El sarro que se origina en esta zona es bastante peligroso, ya que de no ser eliminado podría desencadenar graves infecciones periodontales. La consecuencia mas grave de todo esto es la posible pérdida de dientes. El curetaje dental o raspado y alisado radicular es la técnica de limpieza que utilizamos en nuestros tratamientos de periodoncia.

Prevención: la clave contra el sarro dental
-Cepíllate los dientes cada día: utiliza un cepillo dental de calidad, que no tenga las cerdas demasiado duras. Sigue una buena técnica de cepillado, que te permita eliminar las bacterias a la perfección.
-Realiza una buena limpieza interdental: la higiene interdental o interproximal es prioritaria para evitar que el sarro se apodere de tus dientes y encías.
-Usa para ello la seda dental, cepillos interproximales y un irrigador bucal.
-Protege tu sonrisa de las bacterias: al finalizar la higiene dental utiliza un colutorio o enjuague bucal que te aporte una protección extra para los dientes.
-Visita al dentista: las visitas periódicas al dentista son esenciales para eliminar el sarro que no hemos conseguido frenar. -La limpieza dental profesional se debe de realizar al menos una vez al año, de manera preventiva.

05/07/2022

Terceros Molares
La erupción o la retención de terceros molares (cordales o «muelas del juicio») es un factor importante a tener en cuenta por el odontólogo o el ortodoncista en el momento de planificar el tratamiento. La extracción de los terceros molares es una de las intervenciones más frecuentes en la cirugía odontológica.

Comparados con la dentición restante los terceros molares (dentes sapientes) se caracterizan por una gran variabilidad en relación con la erupción, el desarrollo, la morfología coronaria y radicular y también la posición. Cronológicamente, son los últimos dientes en erupcionar en la cavidad oral y su función original es la de soporte de los segundos molares.

Se estima que aproximadamente un 1-2% de los terceros molares retenidos desarrollarán patologías como quistes y tumores odontógenos o fracturas mandibulares. Sin embargo, no se puede hacer una predicción fiable de los casos que evolucionarán de forma patológica.

LA DEPRESIÓN Y LA CAVIDAD ORAL.El 61% de los pacientes con depresión manifiesta tener dolor dental y el 50% considera qu...
22/05/2022

LA DEPRESIÓN Y LA CAVIDAD ORAL.

El 61% de los pacientes con depresión manifiesta tener dolor dental y el 50% considera que tiene mala salud oral, según datos del Consejo General de Dentistas de España.

La pandemia de la Covid-19 ha incrementado, de forma considerable, los casos de depresión, un trastorno que puede aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades bucodentales. Así, según el Consejo General de Dentistas de España:

•El 61% de los pacientes con depresión sufre dolor dental y el 50% considera que no tiene una buena salud oral.
•La depresión aumenta los niveles sanguíneos de cortisol e incrementa el riesgo de enfermedad periodontal.
•La depresión puede originar desórdenes en la articulación temporomandibular, con dolor y limitación de movimientos.
•Igualmente, tiene un componente inflamatorio que puede agravarse en presencia de otros como la enfermedad periodontal.
•Los efectos secundarios de los antidepresivos incrementan el riesgo de caries y de patología periodontal. Esto es debido a que muchos de estos fármacos producen como efecto secundario una disminución en la producción de saliva e incluso una xerostomía, ambas situaciones son consideradas de riesgo para el desarrollo de patologías orales.
•Los pacientes depresivos tienen un alto riesgo de hábitos nocivos (tabaco, alcohol, dr**as, etc.) todos ellos perjudiciales para la salud oral.

CARIES MEDICAMENTOSA el empleo de medicamentos sin azúcar en el caso de individuos diabéticos, se ha podido comprobar en...
22/05/2022

CARIES MEDICAMENTOSA

el empleo de medicamentos sin azúcar en el caso de individuos diabéticos, se ha podido comprobar en la literatura biomédica que la preocupación fundamental, no es que los medicamentos contengan sacarosa u otros azúcares como edulcorantes por su efecto sobre los diabéticos, sino por su efecto sobre la caries dental y el incremento de las enfermedades periodontales, particularmente en los niños.

La caries producida por los medicamentos orales puede estar relacionada con diversos factores, tales como:

•El contenido de azúcares fermentables.

•El ph endógeno del medicamento.

•El efecto xerostómico que puede causar el medicamento.

La forma de administración del medicamento.

PULPOTOMIA Y PULPECTOMIA La pulpotomía es uno de los tratamientos más frecuentes en Odontopediatría. Es habitual en niño...
22/05/2022

PULPOTOMIA Y PULPECTOMIA

La pulpotomía es uno de los tratamientos más frecuentes en Odontopediatría. Es habitual en niños porque está indicado cuando un diente temporal tiene la pulpa (nervio) inflamada o expuesta debido a un golpe en el diente o una caries grande.

Gracias a la pulpotomía extraemos la parte de la pulpa que ha resultado dañada, preservando el resto. Es importante destacar que este tratamiento alivia inmediatamente el dolor del niño y la posible inflamación o no interfiere en el desarrollo del diente definitivo.

La pulpotomía es uno de los tratamientos más frecuentes en Odontopediatría. Es habitual en niños porque está indicado cuando un diente temporal tiene la pulpa (nervio) inflamada o expuesta debido a un golpe en el diente o una caries grande.

Gracias a la pulpotomía extraemos la parte de la pulpa que ha resultado dañada, preservando el resto. Es importante destacar que este tratamiento alivia inmediatamente el dolor del niño y la posible inflamación o no interfiere en el desarrollo del diente definitivo.

SELLADORES DE FOSETAS Y FISURASLos selladores de fosas o fisuras es uno de los tratamientos odontológicos más utilizados...
22/05/2022

SELLADORES DE FOSETAS Y FISURAS

Los selladores de fosas o fisuras es uno de los tratamientos odontológicos más utilizados en odontopediatría, ya que resulta un método muy efectivo para prevenir la aparición de caries.

El sellado de fisuras se utilizan como medida preventiva frente a la caries dental. El tratamiento consiste en la colocación de una película delgada de resina en las fosas y fisuras de las superficies oclusales de los molares, que actuarán a modo de barrera protectora para impedir que los restos de alimentos y la placa dental se queden adheridos en las fisuras y surcos de las muelas.

Las caries de fosas y fisuras en dientes posteriores representan entre el 80% y el 90% de todas las caries. Los sellados reducen el riesgo en estas zonas susceptibles y su colocación en niños y adolescentes ha mostrado una reducción de la incidencia de caries de hasta un 80% después de su aplicación.

Los selladores dentales son particularmente efectivos en niños y adolescentes, ya que sus dientes permanentes recién erupcionados son más propensos a sufrir caries. Aunque este tratamiento no es exclusivo solo para niños, sino también para pacientes de cualquier edad ( jóvenes y adultos), ya que los selladores de fisuras puede ayudar a proteger los dientes y mantener una salud bucodental más saludable. En cualquier caso, el tratamiento de sellado de fisuras debe realizarse tras una evaluación por parte del odontólogo.

Dirección

Pie De La Cuesta
Acapulco
39407

Teléfono

+527443023454

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DentSalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DentSalud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram