09/04/2025
Un especialista en traumatología y ortopedia, también conocido como cirujano ortopédico, se dedica al diagnóstico, tratamiento, prevención y rehabilitación de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético. Este sistema incluye:
* Huesos
* Articulaciones
* Ligamentos
* Tendones
* Músculos
* Nervios
Dentro de estas áreas, un traumatólogo y ortopedista puede tratar una amplia gama de afecciones, incluyendo:
Traumatismos (lesiones agudas):
* Fracturas óseas: Roturas parciales o completas de los huesos.
* Esguinces: Lesiones de los ligamentos por estiramiento o desgarro.
* Distensiones musculares: Lesiones de los músculos o tendones por estiramiento o desgarro.
* Luxaciones: Desplazamiento de un hueso de su posición normal en una articulación.
* Lesiones deportivas: Desgarros de menisco, lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA), lesiones del manguito rotador, tendinitis, etc.
* Lesiones por accidentes: Fracturas complejas, lesiones de tejidos blandos.
Enfermedades y condiciones crónicas:
* Artritis: Inflamación de las articulaciones (osteoartritis, artritis reumatoide, etc.).
* Artrosis: Desgaste del cartílago articular.
* Escoliosis: Curvatura anormal de la columna vertebral.
* Hernia de disco: Desplazamiento del material del disco intervertebral que presiona los nervios.
* Estenosis espinal: Estrechamiento del canal espinal que comprime los nervios.
* Deformidades congénitas: Pie zambo, displasia de cadera, etc.
* Tumores óseos y de tejidos blandos: Benignos y malignos.
* Infecciones óseas (osteomielitis) y articulares.
* Enfermedades metabólicas óseas: Osteoporosis.
* Dolor de espalda y cuello: De diversas causas.
* Síndrome del túnel carpiano: Compresión del nervio mediano en la muñeca.
* Bursitis: Inflamación de las bolsas sinoviales (pequeños sacos llenos de líquido que amortiguan los huesos, tendones y músculos).
* Tendinitis: Inflamación de los tendones (codo de tenista, tendinitis de Aquiles, etc.).
* Fascitis plantar: Inflamación de la fascia plantar en el pie.
Procedimientos que realizan:
* Cirugía ortopédica: Reemplazo articular (cadera, rodilla, hombro), reparación de fracturas, artroscopia (cirugía mínimamente invasiva de las articulaciones), cirugía de columna, liberación del túnel carpiano, reparación de tendones y ligamentos, etc.
* Tratamientos no quirúrgicos: Yesos, férulas, ortesis, inyecciones articulares (corticosteroides, ácido hialurónico), fisioterapia, terapia ocupacional, medicamentos para el dolor y la inflamación.