01/06/2022
La alimentación de nuestros hijos depende de nosotros, si nosotros no les compramos productos altos en azúcares, no los van a consumir, ellos no pueden ir y comprarlos. En nuestras manos está formarles hábitos saludables✨
Todos los días desayuna sus galletas. Esas de paquetito, de sabor naranja, o con chispas de chocolate o cubiertas de azúcar. Todos los días. Las acompaña con una botellita de yogurt para beber sabor fruta o con un jugo de cajita. Eso desayuna.
Él está flaquito y se ve bien. Contento, risueño, juguetón a sus cinco años.Travieso. Es un niño normal que todos los días desayuna galletas con una bebida azucarada.
No seguirá bien por mucho tiempo.
Si no convencemos a su mamá y a su abuela de quitarle el azúcar libre de su dieta y cambiarla por frutas y alimentos naturales no procesados, Nicolás no seguirá bien por mucho tiempo y estaremos perdiendo el momento biológico.
Pagará los daños toda su vida.
A su edad no se le nota pero esos hábitos alimenticios son una bomba de tiempo y pasarán factura.
Su mamá dice que sí le da fruta, pero Nicolás no se la come porque no le gusta. Ella, que tampoco come fruta, descarga la responsabilidad en un niño de cinco años.
¿Cómo hacerle ver a la mamá de Nicolás que la dieta del niño depende de ella?
¿Cómo convencerla de que ya no le dé galletas y jugos?
¿Cómo explicarle que Nicolás comerá lo que le den si no hay de otra?
Si a Nicolás le quitamos de golpe las galletas, el yogurt y los jugos y le ponemos enfrente un plato con fruta, huevo, frijoles y un vasito de leche entera, tendremos un berrinche de antología... por una semana. Pero luego comerá lo que hay, porque de hambre no se va a morir.
¿Podremos convencer a su mamá?
¡Ojalá!