Centro de Atención Médica y Psiquiátrica Doctores Zamora

  • Casa
  • Mexico
  • Ags
  • Centro de Atención Médica y Psiquiátrica Doctores Zamora

Centro de Atención Médica y Psiquiátrica Doctores Zamora Unidad de atención integral en salud mental.

05/01/2024

⚠️ ⚠️S3RVICI10 C0MUN1T4RI0❗️❗️

Empezamos el año 2024 con la grandiosa oportunidad de ayudar. He recibido de una maravillosa persona que desea permanecer anónima el d0nativ0 de una importante cantidad medicament0s diversos que por este medio doy difusión. Todos estos medicamentos son de origen público y por tanto NO ESTÁN EN V3NT4: TODO ES D0NAD0. SON GRATUIT0S. Por favor solo manden mensaje para que puedan pasar por los que necesiten. Agradecería bastante hagamos llegar esta información a quien más lo necesite.

REPITO: TODO ES D0NAD0 SE ENTREGAR4N GRATU1T4 E INCONDICIONALMENTE.

Por favor si alguien está interesado mande mensaje privado a esta página para hacerle entrega de los mismos, preferentemente con receta médica.

Siempre es un gusto ayudar a otros.
Disculpen los números en las letras pero el alg0ritm0 no me permite publicarlo

Los encontrarán en el primer comentario

Hoy felicitamos al Dr Marco Antonio Zamora Molina por su cumpleaños. 🎉 🥳 🎈
14/10/2023

Hoy felicitamos al Dr Marco Antonio Zamora Molina por su cumpleaños. 🎉 🥳 🎈

¿CÓMO AYUDAR A UN FAMILIAR CON DEPRESIÓN?✳Te dejamos estas sugerencias y también que le proporciones a tu familiar la li...
23/09/2023

¿CÓMO AYUDAR A UN FAMILIAR CON DEPRESIÓN?
✳Te dejamos estas sugerencias y también que le proporciones a tu familiar la liga a ADep, un sitio web que ofrece un programa de autoayuda en línea, anónimo, gratuito y confidencial, en el que las personas comprenderán qué es la depresión, sus causas, qué pueden hacer y cómo pueden ayudarse a sí mismas a través de estrategias y ejercicios.
✳En ADep, cuyo programa consta de 6 módulos, cada persona sigue el programa a su ritmo, en los tiempos que cada quien decida dedicarle.
✳La liga para registrarse es: https://ayudaparadepresion.org.mx/

Muchas felicidades al Dr Marco Aurelio Zamora Lira por su cumpleaños 🥳🥳🥳Gracias por su compromiso y su profesionalismo. ...
19/04/2023

Muchas felicidades al Dr Marco Aurelio Zamora Lira por su cumpleaños 🥳🥳🥳
Gracias por su compromiso y su profesionalismo. Seguimos trabajando por la salud mental.

Los medicamentos llamados antidepresivos ayudan a mejorar los síntomas depresivos y ansiosos.  Fluoxetina en este caso n...
09/04/2023

Los medicamentos llamados antidepresivos ayudan a mejorar los síntomas depresivos y ansiosos. Fluoxetina en este caso no es el único antidepresivo, existe una amplia diversidad de ellos que utilizados con apego ya sea en monoterapia o combinados pueden obtener buenos resultados. Pero es importante recordar que el tratamiento y dosificación tienen que ser individualizados e indicados por un médico. Lo que le ayudó a una persona, no necesariamente deberá ser exactamente igual para otra.

Por cierto, también ayuda bastante acudir a psicoterapia. La mejoría evidente y duradera no depende únicamente de los psicofármacos. Además hay que recordar que si bien muy pocos son controlados la mayoría de los antidepresivos son seguros, no son adictivos, ni generan dependencia.

En México se instauró el 31 de marzo como el Día Nacional del Psiquiatra, en recuerdo del aniversario luctuoso del Dr. R...
31/03/2023

En México se instauró el 31 de marzo como el Día Nacional del Psiquiatra, en recuerdo del aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, fundador del Instituto Nacional de Psiquiatría. Muchas felicidades a todos nuestro amigos médicos psiquiatras. Gracias por su trabajo entregado en lo más humano de la medicina.

El cerebro es un órgano maravilloso🧠🤩Capaz de controlar mucho de lo que somos, sentimos y hacemos, sin embargo no tiene ...
28/03/2023

El cerebro es un órgano maravilloso🧠🤩
Capaz de controlar mucho de lo que somos, sentimos y hacemos, sin embargo no tiene control sobre todo. Es decir, hay cosas en mis emociones, pensamientos y acciones que se salen del dominio de la voluntad, obviamente nadie quiere sentirse triste, ansioso, preocupado, desmotivado, nadie quiere experimentar insomnio, desesperación, desconsuelo o desesperanza y de las alucinacionesni hablar. Por eso son inútiles frases bienintencionadas cómo: "Échale ganas", "Ánimo", "Estás así por que quieres", "Tienes todo para ser feliz y no lo aprovechas", "Tranquilízate, Cálmate", etc.
Es como decirle a una persona con una fractura: "Te duele por que quieres... no debería dolerte tanto... es sólo un hueso roto"
Es en ese punto donde tratar con medicamentos mejora los síntomas que afectan mi estabilidad emocional y mi salud mental.
También es importante recordar que los medicamentos no solucionan todas las cosas: no resuelven duelos, no resuelven problemas de pareja, no ponen límites, no rehabilitan por sí solos a las personas; la psicoterapia ayuda a llegar a donde las pastillas no alcanzan y si bien el ir a terapia por sí mismo no soluciona nada, si nos puede brindar las herramientas y ayudar a desarrollar las habilidades para solucionar o prevenir situaciones que me dañan y por ende asumir acciones voluntarias y responsabilidades. Por eso la farmacoterapia y la psicoterapia son mancuernas perfectas para la salud mental tanto como la dieta y el ejercicio para la salud física.
Si necesitas ayuda, agenda una cita.

¿Cómo  cuidar la salud mental?CONSEJOS PARA ADOLESCENTES Es vital que es cuidar nuestra salud mental y hacerlo es tan im...
23/03/2023

¿Cómo cuidar la salud mental?
CONSEJOS PARA ADOLESCENTES

Es vital que es cuidar nuestra salud mental y hacerlo es tan importante como cuidar nuestra salud física, pero ¿qué es la salud mental?

Aquí te contamos.

Es el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, y que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones con otras personas, con el fin de alcanzar bienestar y calidad de vida. Cuando una persona no alcanza este bienestar, es decir, que tiene alguna enfermedad o problema de salud mental, puede incapacitar a una persona y afectar todos los aspectos de salud y desarrollo: físico, mental y social.

¿Cómo cuidar mi salud mental?
1. Escucha, siente y entiende tus emociones, ¡cada una tiene un mensaje para ti!
Hay tantas formas de sentir emociones como seres humanos en el mundo. Es importante que sepamos que no son ni buenas ni malas. Todas las emociones son necesarias y son una gran forma para entender el mundo que te rodea.

Por ejemplo, el miedo sirve para estar alerta ante el peligro. Tomar precauciones y hablar con alguien de confianza sobre lo que tememos puede ayudarnos. Por otro lado, la frustración nos permite ver cuando las cosas no salen como queremos y que aprender a resolver problemas y a pedir ayuda cuando lo necesitemos, es una solución.

La tristeza es la reacción que podemos tener cuando algo nos conmovió; A la tristeza la podemos abrazar como a una emoción más, recordando siempre que es una reacción que pasará y si no es así, podemos pedir ayuda.

Reconocer tus emociones
Y la alegría nos muestra que compartir lo que pienso y siento con amistades, con mis padres, dibujar, cantar, escribir, o hacer deporte, me hace sentir bien y que debería hacerlo más frecuentemente.

Las emociones a veces pueden causarnos incomodidad, pero ¿cuál es la mejor forma de hacer frente a esos sentimientos? Sintiéndolos y aceptándolos; así, las emociones fluyen y llegará el momento en que comiences a sentirte mejor.

2. Mantén un estilo de vida saludable
Duerme en horarios adecuados y las horas necesarias, encuentra actividades físicas que te motiven y realízalas cuando menos 15 minutos diariamente, mantén una alimentación balanceada y si tienes algún problema de salud física, acude a un adulto de confianza para que éste pueda atenderse.

3. Céntrate en ti
Encuentra espacios de recreación haz actividades que te hagan feliz o que te diviertan. Sabemos que los amigos y amigas son súper importantes para los adolescentes, pasa tiempo con ellos, encuentren actividades divertidas para hacer en grupo.

Hay otras muchas formas de centrarte en ti, por ejemplo, practicar algún deporte, ir al cine, mira tu película favorita varias veces, pintar, escuchar podcasts que te permitan seguir aprendiendo, pasar tiempo de calidad con tu familia, pasea a tu mascota, etc. Recuerda que desconectarse un rato de las redes sociales también es saludable.

Algo que es muy bueno para cuidar tu mente es escribir un diario con tus pensamientos y sentimientos, puedes guárdalo y en unos años podrás leerlo y será toda una experiencia recordar lo que viviste hoy.

4. Reconoce cuando necesites ayuda
Sé consciente de tus redes de apoyo y comunícate con ellas, no siempre debes poder con todo. Cuando encontramos apoyo y ayuda en alguien más, estamos permitiéndonos encontrar soluciones, abrir nuevas posibilidades y disminuir nuestra vulnerabilidad

Recuerda que si sientes que no puedes manejar tú solo/sola una emoción o ha permanecido mucho tiempo contigo, debes pedir ayuda de un adulto en quien confíes pues no siempre debes poder con todo; y en cambio cuando encontramos apoyo y ayuda en alguien más, estamos permitiéndonos encontrar soluciones, y disminuir nuestra vulnerabilidad.

5. Sé amable contigo.
A veces tendemos a ser muy duros con nosotros mismos/as, y nos decimos cosas como “ay pero qué tonto estoy”, pero piensa esto: ¿le hablarías así a tu mejor amigo o a tu hermana pequeña?, ¿verdad que no?

Por eso te recomendamos hablarte bonito, ser flexible con lo que se te presente, prioriza tu bienestar al tomar decisiones, encuentra tu propio propósito y aquello que te ilusiona, se autocompasivo y tente mucha paciencia.

Fuente: UNICEF México

Es urgente resolver el desabasto de psicofármacos, nuestros pacientes dependen de ello.
19/02/2023

Es urgente resolver el desabasto de psicofármacos, nuestros pacientes dependen de ello.

Psiquiatrasaurio 🤭🦖Un poco de humor. Buenas noches.Centro de Atención Médica y Psiquiátrica Doctores Zamora
08/02/2023

Psiquiatrasaurio 🤭🦖
Un poco de humor. Buenas noches.
Centro de Atención Médica y Psiquiátrica Doctores Zamora

El día de hoy felicitamos a todos nuestros amigos nutriólogos, pues forman parte del manejo integral; su trabajo va más ...
27/01/2023

El día de hoy felicitamos a todos nuestros amigos nutriólogos, pues forman parte del manejo integral; su trabajo va más allá de elaborar dietas para perder peso pues establecen planes de alimentación, dependiendo de la etapa de vida en la que se encuentre la persona (infancia, adolescencia, embarazo, edad adulta o personas mayores) o bien, cuando por alguna enfermedad, trastorno o tratamiento lo requiere, además de despeñarse en otros campos de la ciencias alimentarias y administrativas tales como nutrición clínica, administración de comedores industriales, alimentación comunitaria, deportiva, diseño de políticas públicas, investigación y docencia. En México, el Día del Profesional en Nutrición se conmemora cada 27 de enero desde 1975, fecha en el que se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC). Les mandamos un saludable abrazo en reconocimiento a su vocación, amor y dedicación al cuidado de nuestra salud.

Dirección

República De Perú 812 Santa Elena. Ags
Ags

Teléfono

+524492871441

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Médica y Psiquiátrica Doctores Zamora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría