10/07/2025
SALIR DE UNA RELACION TOXICA es difícil, pero absolutamente posible. Se requiere claridad, apoyo y mucha compasión contigo mismo/a. Aquí te dejo una guía para salir de una relación de ese tipo:
🔍1. Reconocer que es tóxica.
No se puede salir de algo que no se ha identificado. Algunas señales comunes:
- Te sientes constantemente ansioso/a, triste o agotado/a.
- Hay manipulación, chantaje emocional o control.
- Sientes miedo de expresar tus necesidades o emociones por miedo a su reacción.
- Tu autoestima ha bajado desde que estás con esa persona.
👉 Aceptar la realidad SIN justificar al otro es el primer paso clave.
💬 2. Habla con alguien de confianza. No lo/a enfrentes solo/a. Platica con:
- Un amigo cercano
- Un familiar que te escuche sin juzgar
- Un/a terapeuta
👉 El aislamiento es una trampa de las relaciones tóxicas, para salir comienza abriendo la puerta al apoyo.
🧠 3. Recupera tu claridad mental. Haz un ejercicio de reflexión:
- ¿Qué cosas dejaste de hacer por estar con esta persona?
- ¿Cómo te sientes contigo mismo/a hoy comparado/a a como te sentías antes?
- ¿Qué te dirías si fueras tu mejor amigo/a?
👉 Escribirlo te ayuda a ver las cosas sin el filtro emocional de la relación.
📋 4. Haz un plan para salir.
Esto depende de tu situación (económica, familiar, emocional), pero puede incluir:
- Buscar un lugar donde puedas quedarte si viven juntos.
- Ahorrar algo de dinero para tener autonomía.
- Definir una fecha para dejar dejar la relación.
👉 Salir de una relación tóxica no siempre es instantáneo, pero puede ser estratégico.
⛔ 5. Establece límites firmes.
Esto puede significar:
- Decir claramente: “Esta relación no me hace bien, necesito terminarla.”
- No responder a intentos de manipulación (llamadas, promesas falsas, culpas)
- Cortar contacto por un tiempo si es necesario (lo que se llama “contacto cero”).
❤️ 6. Reenfócate en ti
Después de salir de una relación tóxica, es común sentirse confundido, triste o hasta con culpa. Pero este es el momento de:
- Retomar cosas que te gustaban (leer, bailar, salir con amigos, etc.)
- Cuidar tu cuerpo: dormir bien, comer saludable, moverte.
- Empezar terapia si puedes: te ayudará a sanar heridas más profundas.
🕊️ 7. Sé paciente contigo.
No te castigues si recaes o dudas. Has estado en una situación que afectó tu mente, tus emociones y tu cuerpo.
👉 Salir no solo es alejarte del otro, ES VOLVER A TI🥰