Yolanda Lara - Asesoría Nutricional

Yolanda Lara - Asesoría Nutricional Egresada de la Universidad Iberoamericana. CED. PROF. 741777
Maestría en Psicoterapia Gestalt.

Desde Noviembre se empezó con el método Alba aunado a un plan de entrenamiento. Esto se logra gracias a la disciplina y ...
08/03/2025

Desde Noviembre se empezó con el método Alba aunado a un plan de entrenamiento. Esto se logra gracias a la disciplina y constancia! Muchas felicidades!

Gracias al método Alba desarrollas tu creatividad para lograr una alimentación variada y alcanzar un peso saludable.
17/02/2025

Gracias al método Alba desarrollas tu creatividad para lograr una alimentación variada y alcanzar un peso saludable.

Gracias método Alba se puede alcanzar un peso saludable sin sufrir. Aprende el método Alba!!Citas: 449 155 4924
05/02/2025

Gracias método Alba se puede alcanzar un peso saludable sin sufrir. Aprende el método Alba!!
Citas: 449 155 4924

Esto es ALBA . Alimentación con balance.Felicidades @ josemauriciofernández.
24/01/2025

Esto es ALBA . Alimentación con balance.Felicidades @ josemauriciofernández.

Esto es el método Alba ( alimentación con balance).Gracias  Mauricio Fernández por seguir el plan de alimentación.
20/01/2025

Esto es el método Alba ( alimentación con balance).
Gracias Mauricio Fernández por seguir el plan de alimentación.

07/01/2025

LAS SIETE REGLAS PARA PERDER LOS KILOS DE MÁS DE LOS FESTEJOS DE FIN DE AÑO:

Durante esta época es habitual cometer excesos tanto a nivel alimentación como de bebidas, así como hay menos tiempo para hacer actividad física por los compromisos que se presentan.

En estas fiestas, se puede ganar de 2 a 4 kilos si no se ha realizado una dieta equilibrada combinada con ejercicio físico regular.
Es común el abuso de refrescos azucarados, alcohol y grandes cantidades de comida que se traduce en ganancia de masa grasa y en pérdida de masa muscular.

A continuación te proporciono siete consejos para perder peso:

1.- La primera y la más importante NO hagas dietas milagro ya que no puedes pensar en perderlos en una semana. Sé paciente y no recurras a este tipo de dietas ya que son peligrosas debido a la ingesta deficitaria de nutrientes necesarios como vitaminas y minerales, pudiendo producir trastornos metabólicos, gastro- intestinales, y en algunos casos caída de cabello, debilidad de uñas y depresión y, que además provocan el conocido REBOTE.

2.- Siempre ponte en manos de un profesional.

Un nutricionista calificado te ayudará a conseguir tu objetivo teniendo en cuenta tu estado de salud, tus gustos y tu estilo de vida. El seguimiento con un profesional es la opción más confiable para perder peso de manera saludable y constante.

3.- Recupera tu rutina cuanto antes.

La vuelta a tus horarios te ayudará en este proceso. Establece horarios de desayuno, comida y cena (si puedes cenar más temprano mejor). Un buen descanso es vital para que tu sistema hormonal vuelva a su sitio.

4.- Planifica un menú semanal.

Con base a tu plan de alimentación si planificas tus comidas semanales de manera consciente, te va a ayudar a comer mejor y ahorrar dinero. Si entre semana no tienes tiempo, un consejo extra, es cocinar los fines de semana lo de toda la semana y refrigerar o congelar.

5.- Aumenta el consumo de verduras y frutas.

Este grupo de alimentos nos ayuda a saciar el hambre por su alto contenido de fibra dietética, evitando que comamos cualquier cosa que encontremos entre horas. Además, una dieta rica en estos alimentos ayuda a reducir el riesgo de algún tipo de cáncer (colon) y otras enfermedades crónicas. Las frutas y verduras también proveen vitaminas y minerales esenciales al igual que otros nutrientes importantes para la salud. La cantidad de fibra dietética también se prescribe en un adecuado plan de alimentación.

6.- Hidrátate.

Elimina los refrescos y las bebidas azucaradas al igual que el alcohol ya que no aportan ningún beneficio a nivel nutricional, y su aporte calórico es muy elevado. La cantidad adecuada de agua de cada paciente también se prescribe en un plan de alimentación. Puedes recurrir a agua mineral o infusiones en esta época de frío.

7.- Retoma o empieza la actividad física.

Una pérdida de peso saludable tiene que ir unida a la práctica de ejercicio físico. Recuerda: que te guste, que no te agote y que te permita regresar. Enero es el mes perfecto para empezar. Puedes elegir un gimnasio, subir y bajar escaleras, caminar. estacionar el carro tres cuadras antes de tu trabajo. Lo importante es mantenerse activo y dejar de lado la vida SEDENTARIA.

FIN

03/01/2025

SOY NUTRICIONISTA Y ESTA ES LA DIETA QUE PROHIBO A MIS PACIENTES: ESTÁ DISPARANDO LOS CASOS DE CÁNCER DE COLON TEMPRANO.

Los casos de cáncer en menores de 50 años ha aumentado en las últimas décadas y, los hábitos alimenticios lo explican.

Aunque las causas son multifactoriales, dos nuevos estudios llevados a cabo por la Universidad de Flinders en Australia, apuntan a que éste drástico aumento se debe en gran parte a los CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA y, en especial a la MALA ALIMENTACIÓN .

Los tumores gastrointestinales representan una de cada tres fallecimientos por cáncer en todo el mundo, y pueden localizarse en cualquier parte del sistema digestivo incluyendo garganta, estómago, páncreas, intestino, colon y recto. Estos últimos dos casos serían los más diagnosticados y letales.

Los patrones alimenticios insanos, marcados por un alto consumo de carnes rojas y procesadas, comida rápida, cereales refinados, alcohol y bebidas azucaradas, se vinculan de forma preocupante con un mayor riesgo de cáncer gastrointestinal.

Dado que los cánceres digestivos son cada vez más habituales en personas menores de 50 años, se descubrió que una dieta rica en fibra y grasas insaturadas se relacionan con un menor riesgo de cáncer colorrectal así como una educación nutricional y promoción de patrones de alimentación saludables.

Estudios realizados por la universidad antes mencionada comprueban que los mecanismos detrás de la relación entre dieta y cáncer involucran procesos de inflamación crónica e interacciones perjudiciales a través del microbioma (ver artículo anterior).

Se ha mencionado que los alimentos ricos en antioxidantes como verduras de hija verde, frutas, verduras, frutos secos, semillas de lino, cúrcuma, jengibre, ajo, cítricos, pescado con omega-3 y verduras de colores son antiinflamatorios.

Por el contrario, la carne roja, las bebidas azucaradas, alcohol, y los carbohidratos refinados, incluyendo el pan blanco y otros procesados ( pan dulce), son alimentos proinflamatorios y se relacionan con una mayor resistencia a la insulina, lo cual aumenta el riesgo de sufrir cáncer.

De igual forma, se encontró que las dietas repletas de comida rápida, carne roja y carnes procesadas son perjudiciales para la salud. Las dietas ricas en frutas y verduras frescas se asocian a una salud colorrectal.

CÁNCER DE COLON: QUÉ DIETA ES MEJOR DURANTE EL TRATAMIENTO Y RECUPERACION.

La nutrición oncológica permite abordar la dieta del paciente con cáncer para mitigar los síntomas de la enfermedad y ayudar a sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento.

Debido a que los órganos implicados comprometen la funcionalidad del aparato digestivo, en el cáncer de colon la nutrición juega un papel fundamental.

Este tipo de cáncer suele producir gases, distensión abdominal, sensación de no evacuar de manera correcta, cólicos, diarreas o vómitos. Todos síntomas que inciden de forma negativa en la calidad de vida del paciente.

Es por esto que el plan de alimentación del paciente oncológico debe adaptarse a las necesidades nutricionales de cada paciente de manera individual en función de su estado nutricional, estudio antrópométrico, estadio del cáncer colorrectal. análisis de laboratorio, etc.

Antes de cualquier plan de alimentación se debe realizar una evaluación del estado nutricional del paciente oncológico ya que es fácil encontrar déficit de nutrientes debido a una mala absorción o a las pérdidas por diarreas o vómitos.

PLAN DE ALIMENTACIÓN DURANTE EL TRATAMIENTO DE CÁNCER COLORRECTAL:

CONTINUARÁ...

27/06/2024

PREBIÓTICOS Y SU IMPACTO EN LA PÉRDIDA DE PESO:

Si los probióticos son los microorganismos buenos en nuestro intestino, los prebióticos son su alimento preferido. Los prebióticos son fibras no digeribles que pasan a través de nuestro sistema digestivo sin ser absorbidas.
A medida que llegan al intestino grueso, actúan como alimento para nuestras bacterias intestinales benéficas, promoviendo su crecimiento y actividad.

PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO DE BACTERIAS BENEFICIOSAS:

Los prebióticos ayudan a alimentar a nuestras bacterias intestinales benéficas, promoviendo tanto su crecimiento, como su diversidad.

MEJORA LA SALUD INTESTINAL:

Al fortalecer nuestras bacterias intestinales también pueden ayudar a mejorar nuestra salud intestinal en general.

REGULACIÓN DEL APETITO:

Los prebióticos pueden influir en la regulación del apetito al afectar las señales enviadas desde el intestino al cerebro. Esto ayuda a reducir los antojos y controlar la ingesta de alimentos.

MEJORA LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES:

Al promover un intestino saludable, los prebióticos pueden mejorar la absorción de nutrientes y ayudar a maximizar los beneficios de los alimentos que consumimos.

Los prebióticos se encuentran naturalmente en alimentos como la cebolla, el ajo, los plátanos, los espárragos, los nopales y los alimentos integrales. Incluir estos alimentos en nuestra dieta ayuda a promover un EQUILIBRIO SALUDABLE en nuestro microbioma intestinal, respaldando la pérdida de peso.

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA PARA UNA MICROBIOMA INTETSINAL MÁS SALAUDABLE:

Además de una dieta equilibrada, hay otros cambios en el estilo de vida que podemos hacer para promover un microbiota intestinal saludable y reforzar nuestros esfuerzos de pérdida de peso. Estos incluyen:

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS:

El estrés crónico afecta negativamente la salud intestinal. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación el yoga, o simplemente tomarse el tiempo para relajarse, ayuda a reducir el estrés y promueve un equilibrio en el intestino.

DORMIR LO SUFICIENTE:

El sueño adecuado es esencial para una buena salud en general, incluida la salud intestinal. Intenta establecer una rutina de sueño regular y asegúrate de obtener suficientes horas de descanso cada noche.

HACER EJERCICIO REGULARMENTE:

El ejercicio regular no solo es beneficioso para nuestro cuerpo, sino también para nuestro intestino. La actividad física promueve un intestino saludable y, además, mejora la diversidad bacteriana.

EVITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO.

El consumo excesivo de alcohol y tabaco tienen efectos negativos en la salud intestinal. Reducir o evitar estos hábitos puede ayudar a mantener un equilibrio saludable en nuestro intestino.

Hacer cambios en el estilo de vida puede ser desafiante, pero el esfuerzo adicional vale la pena cuando se trata de nuestro intestino y nuestra capacidad para perder peso de manera efectiva.

Mantener un equilibrio adecuado en nuestro intestino, es esencial para optimizar nuestro metabolismo y promover la pérdida de peso de manera saludable.

A través de una alimentación equilibrada, rica en fibra y alimentos fermentados, podemos fomentar un ambiente propicio para un microbiota intestinal saludable.

Además, el cuidado de nuestro intestino no solo ayuda a alcanzar nuestro objetivo de pérdida de peso, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra digestión, sistema inmunológico y estado de ánimo.

FIN

01/04/2024

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA PÉRDIDA DE PESO:

La microbiota intestinal ( como hemos visto ), es altamente influenciable y puede cambiar en respuesta a diversos factores. Algunos de los factores más importantes que pueden afectar la composición y diversidad de nuestras bacterias benéficas intestinales incluyen:

DIETA:
Nuestra alimentación juega un papel fundamental en la salud de nuestro intestino. Una dieta rica en fibra y alimentos vegetales promueve la diversidad bacteriana y la producción de compuestos beneficiosos para nuestro cuerpo. Por otro lado, una dieta alta en GRASAS SATURADAS U AZÚCARES puede alterar negativamente el equilibrio microbiano y promover la inflamación.

MEDICAMENTOS:

Algunos medicamentos, como los antibióticos, pueden alterar temporalmente la composición de la microbioma intestinal, eliminando tanto las bacteria dañinas como las beneficiosas. Además, otros medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos ( AINES) como la aspirina, el ibuprofeno, ketorolaco etc. pueden tener efectos negativos en la salud intestinal a largo plazo.

ESTRÉS:

El estrés crónico puede afectar negativamente la salud intestinal y promover el crecimiento de bacterias dañinas en nuestro intestino. El estrés también puede alterar la permeabilidad intestinal, lo que permite que las toxinas y sustancias no deseadas entren en nuestro torrente sanguíneo y promuevan la inflamación.

ESTILO DE VIDA:

Factores como el sueño adecuado, el ejercicio regular y la reducción del consumo de alcohol y tabaco también pueden influir en la salud de nuestro intestino. Un estilo de vida saludable promueve un microbioma intestinal equilibrado y saludable.

ALIMENTOS INTESTINALES SALUDABLES PARA LA PÉRDIDA DE PESO:

Ahora que hemos entendio cuales son los factores que influyen en nuestra microbioma intestinal, exploremos cómo podemos optimizar nuestra salud intestinal para la PÉRDIDA DE PESO:

La elección de alimentos adecuados puede marcar una gran diferencia en la salud de nuestro intestino y nuestra capacidad para perder peso. Existen alimentos que son especialmente beneficiosos para promover un microbioma intestinal saludable y bajar de peso.

ALIMENTOS RICOS EN FIBRA:

Las fibras prebióticas, que se encuentran en alimentos como las frutas, verduras, legumbres y granos enteros, son el alimento preferido de nuestras bacterias intestinales beneficiosas. Consumir suficiente fibra promueve la diversidad microbiana y ayuda a mantener un intestino saludable.
Los PROBIÓTICOS son bacterias beneficiosas que se encuentran en alimentos fermentados como el yogur, el chucrut ( col lacto-fermentada ) y el kéfir. Consumir alimentos ricos en probióticos puede ayudar a repoblar y equilibrar el microbioma intestinal.

PESCASDO GRASO:
Los ácidos grasos omega-3 presentes en los pescados grasos, como el salmón y el atún, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la inflamación en el intestino.

ALIMENTOS RICOS EN ANTIOXIDANTES:

Las frutas y verduras coloridas, como los arándanos, las espinacas y las zanahorias, contienen antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo y promover un equilibrio saludable en el intestino.
Incluir estos alimentos en nuestra dieta puede ayudar a nutrir nuestro microbioma intestinal y promover la pérdida de peso de manera efectiva.

PROBIÓTICOS Y SU PAPEL EN LA PROMOCIÓN DE UN INTESTINO SALUDALBLE Y UNA PÉRDIDA DE PESO EXITOSA:

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden proporcionar beneficios para la salud. Estas bacterias beneficiosas pueden ayudar a restaurar el equilibrio en nuestro microbioma intestinal y promover una buena salud digestiva. Algunos de los beneficios de los probióticos incluyen:

MEJORA LA DIGESTIÓN:

Los probióticos pueden ayudar a descomponer los alimentos y mejorar la absorción de nutrientes en el intestino.

FORTALECIMIENTOS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO:

Un intestino saludable es crucial para un sistema inmunológico fuerte. Los probióticos pueden ayudar a fortalecer nuestras defensas naturales y prevenir infecciones.

REDUCIR LA INFLAMACIÓN:

Algunas cepas de probióticos tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la inflamación en el intestino.

REGULACIÓN DEL APETITO:

Algunos estudios sugieren que los probióticos influyen en la sensación de saciedad y regulación del apetito, lo que es beneficioso y saludable para la pérdida de peso.
Los probióticos se pueden encontrar en forma de suplementos o alimentos fermentados como el yogurt y el chucrut.

PREBIÓTICOS Y SU IMPACTO EN LA PÉRDIDA DE PESO:

CONTINUARÁ...

01/12/2023

Yo te ayudo...
Nunca es tarde!

01/12/2023

Yo te ayudo...
Trae una amiga y tu consulta a mitad de precio. Vigencia Enero 2024

21/10/2023

CÓMO INFLUYE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN LA PÉRDIDA DE PESO.

Estás teniendo problemas para perder esos kilos de más a pesar de probar varias dietas y rutinas de ejercicio?

La respuesta a tus problemas de pérdida de peso está en tu propio cuerpo, específicamente en tu MICROBIOTA INTESTINAL.

Investigaciones recientes han demostrado que los billones de microorganismos que residen en nuestro sistema digestivo, conocidos como microbiota intestinal, desempeñan un papel crucial en nuestra salud general, incluyendo el control de peso.

Comprender la relación entre un intestino saludable y la pérdida de peso no es tarea fácil.

Qué es la microbiota intestinal?

La microbiota intestinal se refiere a la comunidad de microorganismos que viven en nuestro tracto intestinal. Estas bacterias, virus, hongos y otros microorganismos desempeñan un papel vital en nuestra salud, ya que interactúan con nuestro sistema inmunológico, influyen en la digestión de los alimentos y producen compuestos que afectan directamente nuestro estado de ánimo y bienestar.

Se estima que tenemos alrededor de 100 billones de microorganismos en nuestro intestino, lo que supera en número a las células humanas en nuestro cuerpo.

Esta basta comunidad microbiana forma un ecosistema complejo y dinámico que puede ser influenciado por diversos factores, como nuestra dieta, estilo de vida, medicamentos y hasta nuestro entorno. El equilibrio y la diversidad de las bacterias en nuestro intestino se consideran indicadores clave de la buena salud intestinal.

Entendamos que el intestino y el cerebro están conectados a través de una red de señales y comunicación constante, conocida como EL EJE INTESTINO-CEREBRO. Esta conexión bidireccional permite que el intestino influya en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, y viceversa.

La comunicación entre el intestino y el cerebro se realiza a través de una variedad de vías, incluyendo el sistema nervioso entérico ( el cual está compuesto por una red de células nerviosas y es la parte del sistema nervioso autónomo encargada de controlar todas las funciones gastrointestinales del sistema digestivo), el sistema inmunológico y la producción de neurotransmisores. Estos mensajes que se transmiten entre el intestino y el cerebro pueden afectar nuestra respuesta al estrés, el estado de ánimo, la saciedad y la regulación del apetito.

Una disfunción en el eje intestino-cerebro puede contribuir a problemas de salud como trastornos en el estado de ánimo, enfermedades metabólicas y trastornos alimentarios, Por lo tanto, un intestino saludable es esencial para mantener un equilibrio óptimo en esta comunicación vital entre nuestro intestino y nuestro cerebro.

CONEXIÓN ENTRE LA SALUD INTESTINAL Y LA PÉRDIDA DE PESO.

La investigación científica ha revelado una estrecha relación entre la salud intestinal y la pérdida de peso. Un intestino desequilibrado o poco saludable puede influir negativamente en nuestro metabolismo, la regulación de apetito y la respuesta a los alimentos.
Por ejemplo, la microbiota intestinal desequilibrada puede aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede dificultar la pérdida de peso y promover la acumulación de grasa. Además, ciertas bacterias intestinales pueden afectar la forma en que nuestro cuerpo extrae energía de los alimentos, lo que puede influir en nuestro peso corporal.

Al optimizar la salud de nuestro intestino y promover un equilibrio microbiano saludable, podemos mejorar nuestra capacidad para perder peso de manera efectiva y sostenible. Veamos los factores que influyen en la Microbiota Intestinal cómo podemos aprovecharlos para nuestra pérdida de peso.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MICROBIITA INTESTINAL Y LA PÉRDIDA DE PESO.

CONTIUARÁ...

Dirección

Aguascalientes

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+524496242888

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yolanda Lara - Asesoría Nutricional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yolanda Lara - Asesoría Nutricional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram