
10/09/2025
¿Qué hace la EMT en el cerebro contra la ansiedad y la depresión?
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica que aplica campos magnéticos pulsados sobre regiones específicas del cerebro, principalmente en la corteza prefrontal dorsolateral (DLPFC). Esta zona es clave porque está conectada con los circuitos emocionales (amígdala, hipocampo, cíngulo anterior) que regulan nuestro estado de ánimo y la respuesta al estrés.
Modulación de la actividad neuronal
En depresión y ansiedad, el DLPFC suele estar hipoactivo (funciona menos de lo normal).
La EMT con alta frecuencia (10 Hz o iTBS) aumenta la excitabilidad de esta zona, mejorando el control de pensamientos negativos y la regulación emocional.
En algunos casos, se aplica baja frecuencia (1 Hz) sobre el lado derecho para “calmar” zonas que están hiperactivas y generan ansiedad.
Neuroplasticidad
La EMT favorece la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para crear nuevas conexiones entre neuronas.
Esto fortalece los circuitos de control cognitivo y disminuye los patrones rígidos de rumiación o preocupación excesiva.
Neurotransmisores y redes químicas
Estudios en humanos y animales muestran que la EMT aumenta la liberación de serotonina, dopamina y noradrenalina, sustancias esenciales para la regulación del ánimo.
También modula el sistema GABA y glutamato, logrando un equilibrio entre excitación e inhibición neuronal.
Reducción de la hiperconectividad negativa
En depresión, hay una sobreactividad en la llamada “red por defecto” (la que activa pensamientos repetitivos y negativos).
La EMT “rompe” esa hiperconexión, permitiendo que la mente se enfoque más en el presente y en la acción, en lugar de quedar atrapada en la rumiación.
🧩 Explicación sencilla :
Imagina que el cerebro es como una ciudad:
En la depresión y ansiedad, algunas “avenidas principales” del ánimo están bloqueadas o apagadas.
Otras “calles” (como las de la preocupación o el miedo) están demasiado activas.
La EMT actúa como un ingeniero eléctrico que “reinicia y balancea los semáforos”: activa las zonas que estaban apagadas y calma las que estaban sobrecargadas.
Con varias sesiones, el tráfico cerebral vuelve a fluir mejor: menos pensamientos negativos, más claridad, más capacidad para sentir calma y motivación.
⚡ Resumen clave
La EMT no mete corriente eléctrica al cerebro, sino que con pulsos magnéticos:
Reactiva las áreas apagadas de la corteza prefrontal.
Calma los centros emocionales sobreactivos (como la amígdala).
Favorece la liberación de neurotransmisores del bienestar.
Promueve nuevas conexiones neuronales más saludables.
Por eso, muchas personas reportan que después de un ciclo de sesiones sienten menos ansiedad, menos tristeza, mejor sueño y más energía vital.
Somos TECHBEMS MÉXICO con tecnología BIOMASTER, fabricantes con mas de 25 años de experiencia.
WA 771 463 3041