Fisio & Rehab

  • Home
  • Fisio & Rehab

Fisio & Rehab Servicio para el desarrollo, mantenimiento y restauración de las capacidades funcionales.

Examinación, diagnóstico funcional y tratamiento bajo la evidencia y objetivos del usuario.

Las hernias de disco comúnmente tiene un buen pronóstico y son más comunes de lo que se piensa. Un dato poco escuchado e...
11/04/2025

Las hernias de disco comúnmente tiene un buen pronóstico y son más comunes de lo que se piensa. Un dato poco escuchado e interesante, así como revelador es , contrario a lo que se piensa, que uno de los factores fuertes en el desarrollo de estas condiciones, es genético, muy por encima de la carga de peso y las posturas; otros factores importantes son el sedentarismo y el tabaquismo. El dolor suele ser muy intenso, no obstante, la recuperación en la mayoría de las personas es exitosa. Cuida que el tratamiento que recibes cumple con lo necesario y qué criterios se consideran cuando la cirugía es necesaria, lo cual ocurre en un muy pequeño porcentaje de personas. El tratamiento conservador es la primera línea de intervención, y consiste en Fisioterapia.

Es común que en el consultorio miremos la expresión de pánico e impresión cuando las personas escuchan que el dolor que presentan es debido a una hernia de disco, y bueno, cuando una hernia es muy dolorosa, realmente es un sufrimiento que incapacita para levantarse, deambular, e incluso moverse ...

Nuestra respuesta ante estresores de nuestra vida, ocurre mediante un estado temporal y funcional para ayudarnos a adapt...
03/06/2024

Nuestra respuesta ante estresores de nuestra vida, ocurre mediante un estado temporal y funcional para ayudarnos a adaptarnos a situaciones hostiles o problemáticas de nuestro entorno y medio interno (familia, trabajo, relaciones interpersonales, enfermedad, lesión, conflicto físico-emocional-mental), por ello nuestro sistema nervioso, activa sus redes simpáticas que se encargan de procesos fisiológicos como de inhibición de sueño, inhibición de digestión y hambre, aumento de presión arterial, niveles de glucosa, aumento de tono muscular, entre otras más que nos preparan para confrontar la situación de problema y, una vez resuelto o culminado el estresor, el sistema Parasimpático entra en juego para reestablecer y regular nuestro organismo a su estado habitual. No obstante, si éste estado de estrés persiste en el tiempo (cuando un problema no se resuelve, la enfermedad persiste, la presión continúa), nuestro sistema se encuentra expuesto constantemente a ciertas hormonas y procesos que le perpetúan, pudiendo complicar situaciones tanto físicas (inflamación, dolor, enfermedades sistémicas, trastornos del sueño), emocionales (ansiedad, depresión, miedo, irritabilidad, enojo), así como mentales (falta de concentración, bajo rendimiento, fatiga).
La Terapia Craneosacral puede ser un complemento conveniente para recuperar un estado funcional, se trata de una técnica de terapia manual de contacto suave que se dirige hacia los tejidos del cuerpo, especialmente al sistema de membranas (fascias) y las estructuras de contención del sistema nervioso, por lo que, durante la sesión, la persona entra en un estado de relajación profunda, de modo que, se estimula la acción del sistema parasimpático, dando lugar a la regulación de los sistemas del cuerpo, y con ello, a procesos de recuperación y curación propios del organismo.
Algunas de las palabras de nuestros clientes al describir su experiencia después de recibir su sesión de terapia son: “una liberación emocional”, “descarga de estrés”, “una relajación que hacía mucho tiempo no tenían o no lograba”, “me siento sin un gran peso”, “pude descansar/dormir”.
No olvidar que, el trabajo de emociones y el manejo de dolor, enfermedad y lesión, debe ser oportuna y guiada por los profesionistas especializados en salud (médico especialista, psicólogo, fisioterapeuta, etc.), y la Terapia Cráneosacral es una intervención complementaria que puede ser una interfaz o facilitador en tu proceso de recuperación.

El síndrome de caídas es un problema frecuente en la población de adultos mayores, asociado a varios factores, sin embar...
11/05/2024

El síndrome de caídas es un problema frecuente en la población de adultos mayores, asociado a varios factores, sin embargo el sedentarismo y creencias que llevan a la resignación de vivir negativamente la vejez en el aspecto tanto físico, como emocional y social tienen grandes desventajas.
También considerar que, aunque la mayoría de las caídas no resulta en daños mayores, el diagnóstico de éste síndrome supone un 10-30 % de mortalidad después de 2-5 años, pues los elementos que subyacen a la caída están relacionados con deficiencias en diferentes sistemas y limitaciones en diversas funciones, sin mencionar otras enfermedades específicas y fragilidad.

Personas han vivido con dolor durante años a causa de una "hernia de disco", un dolor incapacitante, amenazante  y que p...
13/04/2024

Personas han vivido con dolor durante años a causa de una "hernia de disco", un dolor incapacitante, amenazante y que por mucho tiempo se había creído una condición grave, la mayoría de los casos tiene solución, muchos de esos casos incluso sin intervención. Actualmente, la fisioterapia aborda estos casos con éxito, sin embargo es necesario que el tratamiento que estratifiquemos, sea basado en la evidencia actual. Parte de la intervención, además del movimiento y ejercicio, radica en el cambio de paradigma y de creencias acerca de la patología y su abordaje; anteriormente se prohibían posturas, se obligaba a la persona a utilizar solo posiciones rectas y se estigmatizaba la actividad en flexión y/o carga de peso como un factor de lesión. El día de hoy, eso ha cambiado. Finalmente, cada persona se aborda de manera individual, tomando en cuenta la evidencia de la ciencia y las conductas de afrontamiento de la persona. No dudes en asesorarte con tu Fisioterapeuta.

Actualmente la Fisioterapia actúa de tal manera que logra centrarse en la persona, más allá de una estructura del cuerpo...
12/04/2024

Actualmente la Fisioterapia actúa de tal manera que logra centrarse en la persona, más allá de una estructura del cuerpo o una enfermedad, de modo que encuentra la clave para abordar a cada persona como un ser humano único, que vive una experiencia y busca soluciones a un problema que no sabe cómo resolver, y el fisioterapeuta se convierte en ese guía, cuya base moral, es el bienestar de la persona.

Más que comprender un concepto, tener la clave para definir el estado de salud de cada persona, marca la relevancia para...
08/04/2024

Más que comprender un concepto, tener la clave para definir el estado de salud de cada persona, marca la relevancia para comprender lo que ésta vive, piensa y percibe, marca la diferencia para construir una entrevista, ponderar objetivos, planificar estrategias y elegir herramientas en un acompañamiento en cada día que dedicamos para empoderar a una persona que confía su recuperación en nuestra profesión y juicio clínico.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Fisio & Rehab posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share