02/04/2025
02 de Abril Día mundial de la concientización sobre el Autismo 🌈✨♾️
Hagamos del mundo un lugar más inclusivo para todos🫶🏻🌈❤️
El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero en los últimos años, la forma de representarlo ha evolucionado. Antes, el color azul y el símbolo del rompecabezas eran ampliamente utilizados, pero hoy en día muchas personas autistas y sus familias prefieren otros símbolos más inclusivos y representativos.
¿Por qué ya no el azul y el rompecabezas?
El azul fue promovido por organizaciones que veían el autismo como un “problema masculino”, dejando fuera a muchas personas autistas, especialmente mujeres y diversidades de género. Además, el rompecabezas insinuaba que el autismo es un “misterio” o que las personas autistas son “incompletas”, lo cual es una visión errónea y estigmatizante.
¿Por qué el girasol y el símbolo del infinito?
Hoy en día, la comunidad autista prefiere el girasol y el símbolo del infinito:
🌻 El girasol representa la neurodivergencia y las condiciones invisibles, como el autismo, reconociendo que cada persona tiene necesidades y fortalezas únicas.
♾️ El infinito (en dorado o en colores del arcoíris) simboliza la diversidad del espectro autista y la neurodiversidad, promoviendo la aceptación y el respeto en lugar de la “concienciación basada en déficits”.
Es momento de escuchar a la comunidad autista y cambiar la forma en que representamos el autismo. Más que “concienciar”, debemos fomentar la aceptación, el respeto y la inclusión real.