01/05/2023
ULTRASONIDO DE HÍGADO Y VÍAS BILIARES: ¿QUÉ ES Y POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?
El hígado es uno de los órganos más importante de nuestro cuerpo, por lo que tiene un cuidado muy especial.
El examen de ultrasonido de hígado y vías biliares consta de una ecografía abdominal en donde el objetivo es visualizar el estado de este importante órgano, la vía biliar enterohepática y los conductos cístico y colédoco. El equipo de ultrasonido que se emplea en este proceso diagnóstico permite recrear imágenes claras sobre toda la estructura interna del abdomen.
El objetivo es identificar el estado del hígado, si hay presencia de cuerpos o masas extraños, distensión o dilatación, entre otros.
Enfermedades en las vías biliares que el ultrasonido permite diagnosticar
- Coledocolitiasis: es cuando se desarrollan cálculos en el colédoco, el conducto que transporta la bilis desde el hígado. Son comunes cuando ya se tienen cálculos biliares.
- Obstrucción biliar: la obstrucción biliar es consecuencia de la coledocolitiasis, pues es el bloqueo del conducto a causa de estas masas.
Enfermedades en la vesícula biliar que el ultrasonido permite diagnosticar
- Lodo biliar: también se conoce como barro biliar, y aparece cuando la vesícula biliar tiene problemas para limpiar completamente la bilis del intestino, dejando residuos de sales y colesterol que se mezclan con la bilis, lo que la hace más espesa.
- Colecistitis aguda: es una consecuencia de los cálculos biliares, pues obstruyen el paso de la bilis, generando inflamación en la vesícula biliar.
- Carcinoma vesicular: el carcinoma o cáncer vesicular se desarrolla, como su nombre lo indica, en la vesícula biliar. En la mayoría de casos es difícil de detectar debido al tamaño de este órgano, por lo que realizar un diagnóstico de ultrasonido médico regular en caso de sospecha es imprescindible para su detección.
- Colelitiasis: más conocida como piedras o cálculos vesiculares, se trata de una afección en donde se crean masas duras en el líquido de la vesícula biliar como resultado del endurecimiento de líquidos digestivos.
Agenda tu cita.