Bodoque

Bodoque Brindamos apoyo en el neurodesarrollo y estimulación temprana de los más pequeños.

⚠️INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️
12/07/2025

⚠️INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️

Por el momento nos encontramos en periodo vacacional

⚠️Iniciamos con sesiones de valoración en septiembre.⚠️

Si estás interesado en hacer cita favor de enviarnos un mensajito con su 𝐧𝐮́𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐟𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐨, 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐲 𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐭𝐚.

_____________________________
Ejemplo:
𝐸𝑠𝑡𝑒𝑏𝑎𝑛 𝑀𝑎𝑟𝑡𝑖́𝑛𝑒𝑧 (𝟼𝟼𝟺) 𝟷𝟷𝟷 𝟸𝟸𝟹𝟹
✨𝐼𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑡𝑒𝑟𝑎𝑝𝑖𝑎 𝑑𝑒 __________
✨𝐼𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝟸𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑒𝑠𝑐𝑜𝑙𝑎𝑟
_____________________________

Si tienen alguna duda en particular
Con gusto estamos para atenderles
Lunes y martes de 3:00 a 6:00 🕕
Teléfonos ☎️
📲(664)3826488 y (664)3826614☎️

¿Qué es el Tummy Time? (Tiempo boca abajo en suelo)Es una postura que favorece el desarrollo motor de un bebé, en esta p...
30/05/2025

¿Qué es el Tummy Time? (Tiempo boca abajo en suelo)
Es una postura que favorece el desarrollo motor de un bebé, en esta posición y con libertad de movimiento verás que se desenvuelven habilidades como:
🧡 Volteo
🧡 Sentarse
🧡 Reptar
🧡 Gatear
🧡 Ponerse de pie

El tummy time debe hacerse cuando el bebé esté alerta y todas sus necesidades fisiológicas estén cubiertas.
Hacer esto de manera regular y constante ayudará al desarrollo de sus músculos, del cuello y la espalda.

¿Ya conoces nuestra área bodoque?
En bodoque by Agapee nos especializamos en neurodesarrollo de bebés y en la estimulación temprana.
A partir de los 3 meses
Nuestro programa bodoque incluye:
Valoración
4 clases de 1 hora 🕐
Guía de desarrollo personalizada 📖
Agenda tu cita a los teléfonos 📞:
📲(664)3826488 y (664)3826614☎️ o envíanos un mensaje 📨 con tus datos para ponernos en contacto contigo 📲
🥰

Fuente: miss.marce
́gico ́nsensorial

La Terapia Miofuncional se enfoca en la rehabilitación y fortalecimiento de los músculos de la boca y la cara para mejor...
28/05/2025

La Terapia Miofuncional se enfoca en la rehabilitación y fortalecimiento de los músculos de la boca y la cara para mejorar funciones vitales como la respiración, la masticación, la deglución y el habla.

📲 ¡Estamos aquí para ayudarte!
Contáctanos para más información al: (664) 3.82.64.88

Fuente: munni.terapias

El neurodesarrollo se define como un proceso dinámico de interacción entre el niño y el medio que lo rodea; se obtiene c...
09/05/2025

El neurodesarrollo se define como un proceso dinámico de interacción entre el niño y el medio que lo rodea; se obtiene como resultado de cambios que experimenta nuestro sistema nervioso durante la vida que da lugar a la adquisición de nuevas y más complejas habilidades funcionales.

¿Cuál es el objetivo del ?

El objetivo del neurodesarrollo infantil es reconocer, anticipar e identificar los posibles riesgos y alteraciones del sistema nervioso y el resto de subsistemas involucrados con el mismo que pueden tener un impacto negativo en el desarrollo del niño, permitiendo tomar las decisiones adecuadas e intervenir.

́nsensorial

08/05/2025

¿Conoces nuestros servicios?

💙 Alimentación de tu bebé
💙 Estimulación sensorial
💙 Estimulación de lenguaje
💙 Terapia Miofuncional
💙 Fisioterapia

📲 ¡Estamos aquí para ayudarte!
Contáctanos para más información al: (664) 3.82.64.88

Ch**ar el dedo puede parecer inofensivo, pero puede afectar la alineación de los dientes y el desarrollo del paladar🦷⚠️E...
25/04/2025

Ch**ar el dedo puede parecer inofensivo, pero puede afectar la alineación de los dientes y el desarrollo del paladar🦷⚠️

Es un reflejo natural que tienen casi todos los bebés. Esta costumbre comienza mientras están en el vientre de su madre y, en muchas ocasiones, la mantienen hasta su niñez.

Los problemas generados por la succión del dedo dependerán de la frecuencia con que se haga, la intensidad, el tiempo que lo mantenga dentro de la boca e, incluso, la posición.

Maloclusiones (cuando los dientes no se alinean correctamente o no encajan bien cuando se cierran la boca)
Deformaciones en el paladar

Otras consecuencias de chuparse el dedo serán la aparición de infecciones orofaríngeas (amigdalitis, estomatitis), infecciones gastrointestinales (gastritis y gastroenteritis), problemas en la fonética y pronunciación, alteraciones en los dedos y trastornos emocionales si es señalado por compañeros.

¿Tu bebé se mueve lento o un poco rígido? 👶Es momento de buscar ayuda ⚠️, con la ayuda adecuada, puedes potenciar su des...
25/03/2025

¿Tu bebé se mueve lento o un poco rígido? 👶
Es momento de buscar ayuda ⚠️, con la ayuda adecuada, puedes potenciar su desarrollo🌟

📲 ¡Estamos aquí para ayudarte!
Contáctanos para más información al: (664) 3.82.64.88



Fuente: munni.terapias

Fortalecer la mandibulares de tu bebé es fundamental para el desarrollo de tu bebé. 👄Incorpora estos ejercicios y verás ...
18/03/2025

Fortalecer la mandibulares de tu bebé es fundamental para el desarrollo de tu bebé. 👄
Incorpora estos ejercicios y verás como su mandíbulita se irá fortaleciendo. 💪

1. Al utilizar las mordederas largas en forma de palito hacen que lleguen hasta atrás y estarán masticando y fortaleciendo la mandíbula.

2. 🥕Zanahoria o apio, al ser alimentos largos y resistentes estarán fortaleciendo cada que mastiquen.

Agenda a los teléfonos 📞:
📲(664)3826488 y (664)3826614☎️ o envíanos un mensaje 📨 con tus datos para ponernos en contacto contigo 📲
́gico ́nsensorial ́nsensorial

¿Sabías que tu bebé debe poder hacer esto al estar sentado? 🤔¡Descubre si tu bebé está alcanzando estos hitos importante...
10/03/2025

¿Sabías que tu bebé debe poder hacer esto al estar sentado? 🤔
¡Descubre si tu bebé está alcanzando estos hitos importantes! 🌟

Agenda a los teléfonos 📞:
📲(664)3826488 y (664)3826614☎️ o envíanos un mensaje 📨 con tus datos para ponernos en contacto contigo 📲
́gico ́nsensorial ́nsensorial

El frenillo lingual corto, también conocido como anquiloglosia, puede causar problemas de succión, dificultad para habla...
30/12/2024

El frenillo lingual corto, también conocido como anquiloglosia, puede causar problemas de succión, dificultad para hablar, masticar, deglutir o respirar por la nariz. En los bebés, puede provocar una alimentación deficiente, problemas de crecimiento, y dificultad para respirar por la nariz

¿Tu pequeño tiene frenillo corto?
Podemos ayudarte

Déjanos tu número telefónico por mensaje o bien llama al 6643826488 a partir del 7 de enero para agendar tu cita.

  Los músculos orales desempeñan un papel fundamental en cada etapa de la deglución. Cuando masticamos los alimentos, lo...
07/12/2024


Los músculos orales desempeñan un papel fundamental en cada etapa de la deglución. Cuando masticamos los alimentos, los músculos de la mandíbula, la lengua y las mejillas trabajan en conjunto para triturar los alimentos en trozos pequeños y mezclarlos con la saliva, lo que forma el bolo alimenticio. Este proceso inicial es vital para asegurar que los alimentos tengan la textura adecuada para tragar.

Existen muchos alimentos que te ayudan a fortalecer el músculo oral de tu bebé, aquí te compartimos unos.

Otros alimentos también pueden ser:
◉Manzana
◉Brócoli
◉Zanahoria
◉Apio
◉Pera, entre otras.

Tenemos agenda para Enero abierta, no te quedes sin tu cita.

Agenda a los teléfonos 📞:
📲(664)3826488 y (664)3826614☎️ o envíanos un mensaje 📨 con tus datos para ponernos en contacto contigo 📲
́gico ́nsensorial ́nsensorial

¿Qué pasa si un niño tiene frenillo?El frenillo corto puede afectar el desarrollo bucal del bebé, además de la manera en...
21/11/2024

¿Qué pasa si un niño tiene frenillo?

El frenillo corto puede afectar el desarrollo bucal del bebé, además de la manera en que come, habla y traga.
El frenillo corto puede producir lo siguiente:

🔹Problemas para tomar el pecho. Al tomar leche, el bebé debe mantener la lengua sobre la encía inferior mientras succiona.

🔹Dificultades con el habla, puede interferir con la capacidad de emitir determinados sonidos, como “t”, “d”, “z”, “s”, “n” y “l”.

🔹Dificultades con otras actividades orales, puede interferir en actividades como lamer un cono de helado, lamerse los labios, besar o tocar un instrumento de viento.

El frenillo corto es una de las disfunciones linguales que se pueden producir en la infancia. Se trata de una afección de origen congénito, que podría tener serias consecuencias en el habla, la deglución y la masticación. Este tipo de afecciones se detectan de manera temprana, cuando el niño es muy pequeño.

Agenda tu cita de valoración a los teléfonos 📞:
📲(664)3826488 y (664)3826614☎️ o envíanos un mensaje 📨 con tus datos para ponernos en contacto contigo 📲
́gico ́nsensorial ́nsensorial

Dirección

Calle Cedros 580, La Mesa, Guadalajara, Tijuana
B. C
22105

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bodoque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bodoque:

Compartir

Categoría