16/05/2025
Pensar que en nuestra cultura laboral eso de “ponte la camiseta” es algo que se da muy a menudo, sin hacer consciencia que es una forma de explotación sin remuneración económica y traspasando tus cuidados personales.
Cuando piden que labores más tiempo sin reconocer este esfuerzo extra o la carga mental que esto implica poco a poco se va minando la salud física y por ende la emocional.
El decir que se puede con todo y no tengas medidas de autocuidado, como lo pueden ser desde tu hora de comida, los alimentos que consumes, el tiempo que puedas tomar para asegurar tu bienestar físico-mental, realizar una actividad física o tiempo de esparcimiento, entre otros. Si tu trabajo es lo más importante y dejas de lado todo lo demás, a mediado y largo plazo te traerá facturas que no serán nada satisfactorias ni sanas para ti y tus vínculos.
Por más personas que puedan ponerse primero antes que decir soy un/una workaholic.