11/10/2024
𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐢𝐧̃𝐚: 𝐔𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧
Cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha clave para recordar la vulnerabilidad que enfrentan millones de niñas en todo el mundo.
Según datos alarmantes de la ONU, 150 millones de niñas son víctimas de violencia física y sexual, mientras que 250 millones viven en la pobreza extrema.
Las cifras son desoladoras. 75 millones de niñas no tienen acceso a la educación y 10 millones son obligadas a casarse antes de cumplir 18 años, condenándolas a una vida de pobreza y sumisión. Naciones Unidas designó este día para visibilizar estos problemas y exigir una mayor protección para las niñas, quienes son uno de los colectivos más desprotegidos en el mundo.
El matrimonio precoz y forzado es una de las realidades más brutales. Casar a una niña es condenarla a la esclavitud, a la violencia constante, y a la negación de sus derechos más básicos.
La educación, un derecho fundamental, se convierte en una oportunidad que nunca llegará para muchas de ellas.
Es fundamental que cada vez más se tome consciencia sobre la situación de las niñas en el mundo.
Las niñas no solo enfrentan la violencia y el abuso, sino que también se ven privadas de oportunidades esenciales, como la educación.
El acceso a la educación es clave para romper el ciclo de pobreza que afecta a millones de niñas en todo el mundo, pero aún es inaccesible para muchas.
Sin la oportunidad de aprender, sus vidas quedan limitadas, lo que refuerza estructuras de desigualdad y vulnerabilidad.
La comunidad internacional debe continuar trabajando en conjunto para eliminar los matrimonios forzados y garantizar que ninguna niña sea obligada a casarse antes de tiempo.
Las niñas tienen el derecho de vivir su infancia, de aprender, de jugar y de desarrollarse sin la amenaza de ser convertidas en esposas o madres a una edad temprana.
Cada una, cada uno de nosotros, como parte de la sociedad, también tiene el deber de ser conscientes de estas problemáticas y trabajar desde nuestro entorno, ya sea exigiendo políticas públicas, educando en igualdad o apoyando iniciativas que busquen proteger a las niñas y garantizar su bienestar.