Psicólogo Piña

  • Home
  • Psicólogo Piña

Psicólogo Piña Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Psicólogo Piña, Psychotherapist, .

Psicoterapia Integral científica y humanista:
Atencion a: Niños, Adolescentes y Adultos
Análisis
Asesoría
Orientación y Consejería Educativa
Evaluación Psicológica
Cursos y talleres de Saluld Mental
Escuela para Padres

Lacan explica la subjetividad como trasfondo del dolor psicosomático
16/06/2025

Lacan explica la subjetividad como trasfondo del dolor psicosomático

Ecos del decir en el cuerpo

La generalización del concepto de resonancia hasta incluir la pulsión se expresa en una frase que fue citada a menudo y que tiene la belleza de simplificar esta construcción extraordinaria que Lacan le agregó a Freud. Esta frase de Lacan, que encontré en el seminario El sinthome, es la siguiente: "Las pulsiones son el eco en el cuerpo del hecho de que hay un decir". Ya no se trata allí de la arquitectura de las pulsiones, de sus eventuales sustituciones. No se trata, como en el Seminario11, de goal y de aim. No se busca ubicar el Otro que puede o bien estar en cortocircuito o al contrario ser pescado, enganchado. Tampoco se le hace caso a la estructura del decir, Lacan solo se preocupa por poner de relieve la resonancia corporal de la palabra, es decir, el eco del decir en el cuerpo.

En su simplicidad, que retoma la modalidad del seminario La angustia, se trata de un desarrollo que abre a una anatomía, a una fisiología en la que vemos cómo el circuito de la palabra pone la oreja en función -el orificio de la oreja, que no tiene tapa, que no se puede cerrar- y el agujero corporal de la boca, de la que subrayé antaño que Lacan la entendía en tanto chupa, teniendo como telón de fondo la imagen de la pulsión oral como una boca que se besa a sí misma. Entonces, la oreja, la boca, y la voz, su resonancia en el cuerpo.

Dicho de otra manera, esta resonancia pone en función el cuerpo y el lenguaje, y el circuito del sentido pasa por estos dos polos.

Reconocen acá, en esta construcción del seminario El sinthome,el cuerpo en tanto lo imaginario, el lenguaje en tanto lo simbólico, a lo que Lacan agrega lo real -agregado que él mismo considera problemático, no obligatoriamente condicionado por el inconsciente de Freud-. Hace explícitamente de lo real el tercero del par cuerpo-lenguaje, el tercero del par del sentido, y no en una función de interposición, sino por el contrario como si este tercero hiciera falta para que concuerden, para que se mantengan juntos el cuerpo y el lenguaje. El esquema de la resonancia estaría soportado por lo real. Es en todo caso la construcción de Lacan.

JAM
El ultimísimo Lacan

Apoyo a la actividad de la SEP
13/06/2025

Apoyo a la actividad de la SEP

04/06/2025

Hay dos grupos de sobrevivientes; quienes han perdido a un familiar directo (hijo/a, padre/madre, hermano/a) y aquellos que han intentado quitarse la vida. Este grupo acompaña a familiares de quienes han decidido partir, desde un modelo grupal de ayuda mutua, donde se respeta de forma incondicional el tránsito único en estos procesos de pérdida y duelo.

Un proyecto social coordinado por el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador y ex presidente de la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.

04/06/2025

🌎✨ Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión ✨🌎

Hoy, 4 de junio, recordamos a los niños y niñas que han sido víctimas de agresión en cualquier forma. Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la infancia, brindándoles un entorno seguro, lleno de amor y respeto.

La violencia, en cualquiera de sus formas, deja huellas profundas en el desarrollo emocional y psicológico de los niños. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de alzar la voz contra la agresión y de ser agentes activos en la construcción de un mundo donde todos los niños puedan crecer felices y en paz.

👶❤️ Desde El Colegio de Psicólogos de Tabasco "Dr. Serafín Mercado Doménech" A.C., reiteramos nuestro compromiso en la promoción de una salud mental sólida para las nuevas generaciones y en el acompañamiento a familias y comunidades para prevenir y sanar los efectos de la violencia.

🕊️ Un futuro mejor comienza hoy, protegiendo la infancia. 🕊️

03/06/2025

El Colegio de Psicólogos de Tabasco "Dr. Serafín Mercado Doménech" A.C.

En el marco de la celebración del Día del Psicólogo y la Psicóloga en México, reconoceremos la dedicación, el esfuerzo y la trayectoria de nuestros socios y socias.

✨ ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS ✨

🏅 Reconocimiento especial a la Psic. Trinidad Castellanos de la Cruz, socia activa del COLEPSITAB, por 25 años al servicio de la comunidad y su destacada labor en el ámbito clínico y educativo en Tabasco.

🎉 ¡Acompáñanos y celebremos juntos!
Este evento será un homenaje a la importancia de nuestra profesión y un reconocimiento a quienes han dejado una marca imborrable en la psicología de nuestro estado.

💡 Recordemos que cada día, con pasión y compromiso, transformamos vidas y construimos un futuro más saludable para nuestra sociedad.

02/06/2025

El Colegio de Psicólogos de Tabasco "Dr. Serafín Mercado Doménech" A.C.

En el marco de la celebración del Día del Psicólogo y la Psicóloga reconocemos la dedicación, el esfuerzo y la trayectoria de nuestros socios y socias.

✨ ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS ✨
🎓 20 años de trayectoria profesional y académica en psicología.
🏅 Reconocimiento especial a la Psic. Jacobino Izquierdo Rodríguez, socio fundador, por 25 años al servicio de la comunidad y su destacada labor en el ámbito clínico y educativo en Tabasco.

💡 Recordemos que cada día, con pasión y compromiso, transformamos vidas y construimos un futuro más saludable para nuestra sociedad.

30/05/2025
20/05/2025
19/05/2025
19/05/2025

Con Fenapsime A C – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados!
Estimado Dr. Raúl Ramírez Piña:

Gracias por sus palabras que, más allá del saludo, nos convocan a una profunda responsabilidad clínica y ética. Recibir su reconocimiento es un honor que resuena especialmente viniendo de quien ha fundado y sostenido con visión el Colegio de Psicólogos de Tabasco, espacio que nos congrega como comunidad pensante y actuante.

Como bien lo señala, la subjetividad humana es el terreno mismo donde se juega la verdad del síntoma, el deseo y la falta —nociones que Jacques Lacan, ese lúcido lector de Freud, nos enseñó a no apresar, sino a escuchar. Desde su retorno a Freud, Lacan nos advirtió que el inconsciente está estructurado como un lenguaje y que el sujeto es efecto de ese discurso que lo habita, lo atraviesa, lo escinde.

Desde esta mirada, el psicólogo no es sólo un técnico del comportamiento, sino un lector del sujeto dividido, un intérprete del deseo que habla incluso en el silencio. Acompañar a alguien en su camino de análisis o de intervención clínica implica reconocer que no hay salud mental sin palabra, y que no hay estructura psíquica sin pérdida.

Celebro su aprecio y lo comparto: la clínica contemporánea necesita de psicólogos rigurosos, no sólo en técnica, sino en ética del deseo. Y como bien nos recuerda Lacan, “el analista se autoriza de sí mismo… y de algunos otros” y usted, sin duda, es uno de esos otros que nos sostienen con su ejemplo.

Con respeto, admiración y el compromiso de seguir haciendo de esta profesión un acto de amor por la verdad del sujeto.

Psic. Pedro Linares Manuel

En el paseo de las estrellas 💫
18/05/2025

En el paseo de las estrellas 💫

Address


Telephone

+529371189181

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicólogo Piña posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicólogo Piña:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram