
08/02/2024
NO HAY EVIDENCIA CIENTÍFICA
DE QUE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS PADEZCAN NI TRANSMITAN EL COVID-19 1.
Como sabes hay otros tipos de coronavirus que padecen algunos animales domésticos,
que no guardan relación con el actual, no presentando ningún riesgo para los humanos (no
es una zoonosis o enfermedad transmitida por animales), y debutando con otras
presentaciones clínicas, de predominio entérico (diarrea, vómitos, …).
Medidas generales con animales independientemente del COVID-19 3:
Lávese periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales;
evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos, y evite el contacto con animales
enfermos.
Medidas generales con animales de personas que han dado positivo en COVID-19:
Ya sea porque la persona está pasando el periodo de aislamiento en su casa o en el
hospital, no debe recibir visitas y no podrá hacerse cargo de la mascota, la persona que
vaya a llevar a cabo esta función, deberá tener en cuenta lo siguiente:
Medidas a tomar:
A ser posible, tener recipientes para su comida y bebida propios, no llevar los de la casa
del animal. Si hay que hacerlo, lavarlos previamente con agua y jabón y lavarse
correctamente las manos después. Esto se aplica a cualquier material que llevemos con el
animal del tipo correa, collar, bozal, etc. Si es posible, usar directamente material que no
haya estado en contacto con el enfermo.
Una vez tomadas estas medidas, ya se tratará al animal como a cualquier otro animal
A.R.P