21/03/2024
La Autocompasión implica actuar hacia nosotros mismos de la misma manera que trataríamos a los demás, cuando estamos teniendo un momento difícil, cuando fallamos, o notamos algo que no nos gusta de nosotros mismos. ¿Cómo iniciar?
Tómate el tiempo para observar tus pensamientos y emociones sin juzgar.
Imagina cómo hablarías y actuarías si un amigo estuviera pasando por la misma situación que tú.
Pon atención a tu voz interior, en lugar de criticarte o culparte, cámbialo por un diálogo interno compasivo y alentador.
Usa afirmaciones positivas como "Está bien sentirse así" o "Me merezco amor y comprensión".
Finalmente, recuerda que eres humano y que cometer errores y enfrentar desafíos es parte de la experiencia humana. Ser autocompasivo no significa ser complaciente o indulgente contigo mismo, sino más bien ser amable, comprensivo y cuidadoso, especialmente en momentos de dificultad. Es un proceso gradual que requiere práctica y paciencia, pero puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional y tu relación contigo mismo.