Psicóloga Mariana Sierra

Psicóloga Mariana Sierra Psicoterapeuta
Terapia psicológica online y presencial

La relación de pareja nos permite conocer y explorar nuestro interior a través del reflejo del otro, estar en una relaci...
14/06/2024

La relación de pareja nos permite conocer y explorar nuestro interior a través del reflejo del otro, estar en una relación implica más que los sentimientos. Es importante tener objetivos y sueños compartidos en una relación de pareja, ser un equipo para el cumplimiento de nuestro proyecto de vida en conjunto.

-

-

La Autocompasión implica actuar hacia nosotros mismos de la misma manera que trataríamos a los demás, cuando estamos ten...
21/03/2024

La Autocompasión implica actuar hacia nosotros mismos de la misma manera que trataríamos a los demás, cuando estamos teniendo un momento difícil, cuando fallamos, o notamos algo que no nos gusta de nosotros mismos. ¿Cómo iniciar?
Tómate el tiempo para observar tus pensamientos y emociones sin juzgar.
Imagina cómo hablarías y actuarías si un amigo estuviera pasando por la misma situación que tú.
Pon atención a tu voz interior, en lugar de criticarte o culparte, cámbialo por un diálogo interno compasivo y alentador.
Usa afirmaciones positivas como "Está bien sentirse así" o "Me merezco amor y comprensión".

Finalmente, recuerda que eres humano y que cometer errores y enfrentar desafíos es parte de la experiencia humana. Ser autocompasivo no significa ser complaciente o indulgente contigo mismo, sino más bien ser amable, comprensivo y cuidadoso, especialmente en momentos de dificultad. Es un proceso gradual que requiere práctica y paciencia, pero puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional y tu relación contigo mismo.

Todos podemos llegar a sentirnos abrumados y estresados. Recuerda buscar ayuda profesional si éste afecta significativam...
16/03/2024

Todos podemos llegar a sentirnos abrumados y estresados. Recuerda buscar ayuda profesional si éste afecta significativamente tu salud emocional o tu rendimiento laboral, así podrás aplicar herramientas y estrategias adicionales para manejar el estrés y mejorar tu bienestar.

A menudo, podemos subestimar nuestras propias capacidades y limitarnos a lo que parece familiar y seguro. Sin embargo, s...
29/10/2023

A menudo, podemos subestimar nuestras propias capacidades y limitarnos a lo que parece familiar y seguro. Sin embargo, solo cuando nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort y aventurarnos en lo desconocido, logramos descubrir nuevas capacidades y metas significativas.

Pedir perdón de manera responsable afectivamente es un paso importante para reparar una relación dañada y mostrar que te...
25/10/2023

Pedir perdón de manera responsable afectivamente es un paso importante para reparar una relación dañada y mostrar que te importa la otra persona. Aquí hay algunos pasos y consejos para hacerlo de manera efectiva:

Reflexiona sobre tu responsabilidad: Antes de pedir perdón, es importante que reflexiones sobre tu papel en la situación que causó daño. Reconoce y acepta tu responsabilidad en lo que sucedió.

Prepárate emocionalmente: Pedir perdón puede ser emocionalmente desafiante, pero es importante estar preparado para enfrentar tus emociones y las de la otra persona. Respira profundamente y toma un momento para calmarte antes de la conversación.

Elige el momento adecuado: Asegúrate de que ambos tengan tiempo y espacio para una conversación honesta y sin interrupciones.

Sé sincero y directo: Sobre tus sentimientos y acciones. Evita excusas o minimizar lo que sucedió. Admite tu error de manera clara y directa sin culpar a los demás.

Sé específico: En lugar de un perdón genérico, ofrece disculpas específicas por lo que hiciste. Esto demuestra que has reflexionado sobre la situación.

Ofrece una solución o plan de acción: Si es posible, propón formas en las que puedes enmendar la situación o evitar que vuelva a ocurrir en el futuro. Esto muestra tu compromiso para hacer las cosas bien.

Escucha atentamente: Después de pedir perdón, escucha a la otra persona sin interrumpirla. Permítele expresar sus sentimientos y pensamientos. La escucha activa es clave para la reparación de la relación.

Hablar de "amor propio" es hablar de nuestro bienestar físico, emocional y espiritual y por tanto, de mantener armonía e...
20/10/2023

Hablar de "amor propio" es hablar de nuestro bienestar físico, emocional y espiritual y por tanto, de mantener armonía en nuestras relaciones con los demás.

18/10/2023
¿Conoces tu lenguaje del amor? A veces, las parejas pueden tener lenguajes del amor diferentes, lo que puede lleva a mal...
13/10/2023

¿Conoces tu lenguaje del amor? A veces, las parejas pueden tener lenguajes del amor diferentes, lo que puede lleva a malentendidos y conflictos si no se comprenden mutuamente. Por lo tanto aprender y adaptarse al lenguaje del amor de los demás puede ser clave para construir relaciones más fuertes y satisfactorias.
Es importante recordar que la forma en que cada persona se siente amada puede variar, y lo que funciona para una persona puede no ser igual de efectivo para otra.
Comprender y comunicarse sobre los lenguajes del amor en una relación puede ayudar a garantizar que ambas partes se sientan amadas y valoradas de manera adecuada.

La ansiedad es una respuesta natural y adaptativa del cuerpo al estrés o a una situación de peligro. En pequeñas dosis, ...
05/10/2023

La ansiedad es una respuesta natural y adaptativa del cuerpo al estrés o a una situación de peligro. En pequeñas dosis, la ansiedad puede ser beneficiosa, ya que puede ayudar a mantenernos alerta y preparados para enfrentar desafíos. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva o persistente, puede convertirse en un trastorno de ansiedad, lo que puede ser perjudicial para la salud mental y física.

Existen varias razones por las que las personas pueden experimentar ansiedad.
Para superar la ansiedad, es importante abordarla de manera integral con apoyo profesional, mejorar hábitos, creando una red de apoyo y buscando alternativas para gestionar el estrés.

Algunas veces, cuando vivimos o recordamos experiencias que nos causan dolor, tristeza, vergüenza u otras emociones desa...
28/09/2023

Algunas veces, cuando vivimos o recordamos experiencias que nos causan dolor, tristeza, vergüenza u otras emociones desagradables, podemos desear con mucha fuerza olvidarlo. Sin embargo, paradójicamente, esa energía que utilizamos intentando olvidarlo, puede hacer que esa cosa se quede grabada más profundamente en nuestra memoria, de manera que resulta difícil o incluso imposible eliminarla. Existen diferentes estrategias que son más efectivas para superar nuestras dificultades.

¿Sabías que existen diferentes estilos de terapia? La terapia sistémica se basa en la idea de que los problemas psicológ...
21/09/2023

¿Sabías que existen diferentes estilos de terapia? La terapia sistémica se basa en la idea de que los problemas psicológicos y emocionales son influenciados por las relaciones y sistemas sociales, y trabaja para comprender y modificar las dinámicas disfuncionales en esos sistemas para promover el bienestar del individuo y de su entorno.

En ocasiones nos dejamos llevar por la vida cotidiana y las distracciones que nuestras ocupaciones o intereses nos puede...
15/05/2023

En ocasiones nos dejamos llevar por la vida cotidiana y las distracciones que nuestras ocupaciones o intereses nos pueden presentar, pudiendo confundir nuestros propios anhelos con expectativas ajenas que se vuelven "tareas a cumplir" y nos llenan de presión e infelicidad. Hoy, te invito a mirarte a ti y darte un momento para escucharte 🫶🫶🫶

Dirección

Cancún

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Mariana Sierra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría