06/09/2025
El sistema glinfático es un sistema de desintoxicación y limpieza del cerebro que funciona principalmente durante el sueño, utilizando el líquido cefalorraquídeo para lavar el tejido cerebral de desechos metabólicos y tóxicos, como las proteínas amiloide y tau. Es crucial para mantener la salud neuronal y se activa cuando el cerebro está relajado y la actividad cerebral disminuye, facilitando la redistribución de compuestos importantes y la eliminación de productos de desecho.
Funciones principales
Depuración de desechos:
Elimina proteínas y otros metabolitos de desecho que se acumulan en el cerebro durante la vigilia, previniendo su acumulación y posibles efectos neurotóxicos.
Distribución de compuestos:
Facilita la distribución de nutrientes y otras moléculas esenciales, como glucosa, lípidos, aminoácidos y neuromoduladores, por todo el cerebro.
Regulación del flujo de líquidos:
Permite el movimiento masivo del líquido cefalorraquídeo a través de los espacios perivasculares, mezclándolo con el líquido intersticial para su eliminación.
Importancia del sueño
Activación máxima:
El sistema glinfático funciona de manera óptima durante el sueño, especialmente durante el sueño no-REM.
Reducción de la actividad cerebral:
El estado de relajación del cerebro durante el sueño, con la consiguiente reducción de la actividad neuronal, permite que el sistema glinfático realice sus funciones de limpieza y transporte de líquidos de manera más eficiente.