29/01/2025
Hablemos de salud.
QUE ES LA INFLAMACIÓN
Es una respuesta protectora de los tejidos vascularizados a las infecciones y al daño tisular, que hace que las células y moléculas de la defensa pasen de la circulación a las zonas afectadas, a fin de eliminar los agentes causan de la agresión
Pasos de la reacción inflamatoria
1. Reconocimiento de el agente agresor por las células y moléculas de el anfitrión.
2. Dilatación de vasos sanguíneos para aumentar la permeabilidad de los leucocitos y reclutarlos en el lugar de la lesión.
3. Los leucocitos reclutados se activan y tiene la capacidad de destruir y eliminar los agentes agresores.
4. La reacción es controlada y reducida.
5. El tejido dañado es reparado
Se clasifica en:
Inflamación aguda
aparece de forma rápida y dura poco (48-72h), se caracteriza por la exudación de proteínas plasmáticas y líquido, además por la acumulación predominantemente de leucocitos.
Inflamación crónica
puede ser más insidiosa, dura más tiempo (días a años), se caracteriza por la presencia de linfocitos y macrófagos con proliferación vascular y fibrosis (cicatriz) asociadas.