Nutrición Pediátrica Cancún

Nutrición Pediátrica Cancún ¡Haz tu cita con un especialista en nutrición! Nutriólogo Pediatra Iván Benítez
Celular: 9982424416

Decimo aniversario Colegio de Nutrición de Quintana Roo
16/12/2024

Decimo aniversario Colegio de Nutrición de Quintana Roo

29/04/2024
Toma de protesta Colegio de Nutrición de Quintana Roo
02/04/2024

Toma de protesta Colegio de Nutrición de Quintana Roo

Equipo Red Down 🥰
07/12/2023

Equipo Red Down 🥰

Comenzando las JORNADA ACD - CANCÚN Pediatría, Cardiologia y Nutrición Red Down México
23/02/2022

Comenzando las JORNADA ACD - CANCÚN Pediatría, Cardiologia y Nutrición Red Down México

Jornadas Pediatría, Nutrición y Cardiología 2022
23/02/2022

Jornadas Pediatría, Nutrición y Cardiología 2022

08/02/2022
Uno de los errores más comunes en el manejo del estreñimiento es enfocar la alimentación SOLO en consumir alimentos y pr...
28/01/2022

Uno de los errores más comunes en el manejo del estreñimiento es enfocar la alimentación SOLO en consumir alimentos y productos integrales cuando no se consumen las porciones y preparaciones correctas para la edad de tu hij@ de alimentos como Verduras, Frutas y Leguminosas

Una imagen que me encantó. Sea cual sea, todas valen. Muchas veces podemos emitir un juicio sin conocer el contexto. Com...
02/10/2021

Una imagen que me encantó. Sea cual sea, todas valen. Muchas veces podemos emitir un juicio sin conocer el contexto. Como siempre buscaré y recomendaré lo mejor para el paciente, sin embargo tenemos que evaluar el contexto completo de las familias.

04/08/2021
Desde que inicié mi consulta privada he notado que es muy bajo el consumo de este grupo de alimentos y va disminuyendo p...
14/07/2021

Desde que inicié mi consulta privada he notado que es muy bajo el consumo de este grupo de alimentos y va disminuyendo paulatinamente conforme los niños tienen más edad; al inicio de la alimentación complementaria y hasta antes del año de edad los padres refieren que sus niños comían muy bien las verduras, sin embargo, más adelante comenzaron a rechazarlas. Al momento de interrogar hábitos de alimentación en la familia, observo que muy difícilmente los adultos cumplen con las recomendaciones de consumo, no son alimentos habituales en la dieta de la familia. Por lo que me puse a investigar datos científicos y ver si no es meramente mi percepción. Un estudio publicado en 2017 refería que en México tan solo un 34.4% de los niños entre 6 y 12 años cumplía con las recomendaciones diarias del consumo de verduras, es decir, de cada 10 niños, solo 3 consumen lo que su cuerpo necesita de estos alimentos. Y estas cifras disminuían en adultos.
Uno de los principales motivos que se han analizado, es el sabor: se ha identificado que tenemos una preferencia innata a sabores dulces y salados, sin embargo, no es esta preferencia la que nos hace rechazar verduras, si no el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, los cuales se empiezan a consumir desde edades muy tempranas, incrementando cada vez más conforme vamos creciendo la preferencia por lo dulce y el rechazo por lo no dulce.
Debido a que se convierten en alimentos que se rechazan, dejamos de intentar ofrecerlos a nuestros hijos, lo cual pudo haber sucedido también cuando éramos chicos; incluso se pierde el interés por comprarlos. No sabemos prepararlos ni almacenarlos.
Y la importancia de no consumir verduras en la cantidad y frecuencia adecuada va más allá de solo prevenir y/o tratar el estreñimiento o tener un peso saludable. En los últimos 15 años, revisiones de las más importantes publicaciones científicas han vinculado el mayor consumo de frutas y verduras a un menor riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades del corazón. Así que si quieres prevenir todas estas enfermedades, antes de consumir productos milagro, te recomiendo, como nos lo han dicho desde siempre: COME FRUTAS Y VERDUR

Información importante sobre edulcorantes, los cuales pueden estar presentes en muchos productos "sin azúcar"
11/06/2021

Información importante sobre edulcorantes, los cuales pueden estar presentes en muchos productos "sin azúcar"

La alta ingesta de azúcar ⚠️ es una de las principales causas de sobrepeso y obesidad en los niños 👧🏻👦🏼, la Academia Americana de Pediatría (AAP) estima que en promedio el 17% de las calorías de la dieta de los niños provienen del azúcar.

Algunos padres deciden utilizar edulcorantes para disminuir ⬇️ la ingesta de azúcar en los niños, pero ¿sabes cuáles son sus efectos a corto y largo plazo? 🤔
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha establecido niveles seguros de ingesta diaria de edulcorantes, pero debido a que los fabricantes no están obligados a reportar la cantidad de edulcorante utilizado en el producto, no es fácil para los padres saber cuánto está consumiendo el niño ‼️

A pesar de que aún la evidencia CIENtífica no es lo suficientemente contundente sobre los efectos de los edulcorantes en niños, algunos estudios han establecido:
👉 Efectos a corto plazo: aunque las bebidas con edulcorantes pueden reducir el aumento de peso y mejorar la adherencia al plan de alimentación, también, se han establecido posibles vínculos en el cambio de apetito 🍽️, lo que trae como consecuencia disminución de la saciedad y aumento de la ingesta de alimentos.
👉 Efectos a largo plazo: la exposición a edulcorantes puede interferir en las preferencias gustativas 👅de los niños y aumentar la ingesta de azúcar en la edad adulta. Actualmente se está investigando el impacto de estos en la microbiota. Los edulcorantes además pueden afectar los niveles de azúcar en sangre y provocar síndrome metabólico, resistencia a la insulina y diabetes ⚠️

📌Es importante recordar que “sin azúcar” no es igual a saludable, y que el uso de edulcorantes por sí solo, sin otros cambios en la alimentación y el estilo de vida, no conducirá a mantener un peso saludable.

Recuerda que nuestro curso de Obesidad Infantil inició esta semana, aún estas a tiempo para inscribirte y ampliar tus conocimientos en este tema ❤️💯
Más información:
www.cienutrition.org
📩info@cienutrition.org
📲+57 318-868-2997

Referencias 🤓
Durán Agüero S. Biomed Res Int. 2018
Cleveland Clinic. 2020

Dirección

Pabellón Caribe
Caribe
77505

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7pm
Miércoles 4pm - 7pm
Jueves 4pm - 7pm
Viernes 4pm - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+529982424416

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Pediátrica Cancún publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Pediátrica Cancún:

Compartir

Categoría