14/07/2021
Desde que inicié mi consulta privada he notado que es muy bajo el consumo de este grupo de alimentos y va disminuyendo paulatinamente conforme los niños tienen más edad; al inicio de la alimentación complementaria y hasta antes del año de edad los padres refieren que sus niños comían muy bien las verduras, sin embargo, más adelante comenzaron a rechazarlas. Al momento de interrogar hábitos de alimentación en la familia, observo que muy difícilmente los adultos cumplen con las recomendaciones de consumo, no son alimentos habituales en la dieta de la familia. Por lo que me puse a investigar datos científicos y ver si no es meramente mi percepción. Un estudio publicado en 2017 refería que en México tan solo un 34.4% de los niños entre 6 y 12 años cumplía con las recomendaciones diarias del consumo de verduras, es decir, de cada 10 niños, solo 3 consumen lo que su cuerpo necesita de estos alimentos. Y estas cifras disminuían en adultos.
Uno de los principales motivos que se han analizado, es el sabor: se ha identificado que tenemos una preferencia innata a sabores dulces y salados, sin embargo, no es esta preferencia la que nos hace rechazar verduras, si no el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, los cuales se empiezan a consumir desde edades muy tempranas, incrementando cada vez más conforme vamos creciendo la preferencia por lo dulce y el rechazo por lo no dulce.
Debido a que se convierten en alimentos que se rechazan, dejamos de intentar ofrecerlos a nuestros hijos, lo cual pudo haber sucedido también cuando éramos chicos; incluso se pierde el interés por comprarlos. No sabemos prepararlos ni almacenarlos.
Y la importancia de no consumir verduras en la cantidad y frecuencia adecuada va más allá de solo prevenir y/o tratar el estreñimiento o tener un peso saludable. En los últimos 15 años, revisiones de las más importantes publicaciones científicas han vinculado el mayor consumo de frutas y verduras a un menor riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades del corazón. Así que si quieres prevenir todas estas enfermedades, antes de consumir productos milagro, te recomiendo, como nos lo han dicho desde siempre: COME FRUTAS Y VERDUR