Psico Libre

Psico Libre ¡BIENVENIDOS! | SALUD

Aquí encontraras, Guía, Asesoría psicológica con información sobre la vida cotidiana, familiar, social, etc.

¿Sabias que?

La terapia psicológica es importante ya que puede ayudarte a superar bloqueos emocionales.

Personas Autoritarias en Relaciones Interpersonales:-Seguramente te has encontrado a lo largo de tu vida personas que de...
07/11/2022

Personas Autoritarias en Relaciones Interpersonales:

-Seguramente te has encontrado a lo largo de tu vida personas que definirías como autoritarias: tienen cierto tono agresivo, siempre hay que hacer lo que dicen, imponen respeto e incluso miedo y difícilmente se les puede llevar la contraria, ya que para ellos su propio criterio es el único aceptable. Son personas que nos pueden llegar a anular nuestros comentarios.

La persona autoritaria está convencida que tiene la razón y, junto con que cree que está por encima de los demás, no piensa ni sabe que debe respetar a las demás personas que están a su lado.
Este hecho se llama “no mentalizar al otro” esto es, no es capaz de ver al otro como una persona con necesidades propias. Cuando la persona autoritaria está en modo protectora, impondrá cosas positivas a los demás, a modo de regalo o favor, pero siempre esperará que la otra persona acepte o haga lo que le propone. Esta convencido que eso es lo mejor para el otro y el otro debe hacerlo aunque no quiera.

Que hablemos de personas autoritarias no significa que estas lo tengan que ser siempre, como si ese adjetivo fuese una etiqueta que define lo más profundo de su personalidad.

Desaprendiendo ciertas dinámicas de relaciones y aprendiendo otras más adaptativas es posible convertirse en alguien más tolerante, y muchas formas de intervención psicológica pueden ser de ayuda a la hora de proveer herramientas que posibiliten este cambio.

Puedes ir a terapia si presentas los siguientes causas:-Sientes que pierdes el control de tus emociones-Te encuentras en...
25/10/2022

Puedes ir a terapia si presentas los siguientes causas:

-Sientes que pierdes el control de tus emociones
-Te encuentras en una situación personal límite
-Eres pesimista por naturaleza
-Tienes ataques o crisis de ansiedad
-Tienes ataques o crisis de ansiedad
-Tienes dificultades para conciliar el sueño
-Tienes miedo a perder el control
-Has pasado una situación traumática.

Beneficios:
-Te escucharán sin juzgarte
-Comprender lo que realmente te ocurre:
-Te va a permitir aprender a gestionar tus emociones, pensamientos y comportamientos:
-Conocerte mejor y conocer a aquellos que te rodean
-Vas a obtener un punto de vista

La oxitocina es un Químico  cerebral muy importante, conocida como la hormona del amor, se produce en el hipotálamo y se...
05/10/2022

La oxitocina es un Químico cerebral muy importante, conocida como la hormona del amor, se produce en el hipotálamo y se libera en el cerebro.
En recientes estudios se ha bloqueado la oxitocina en ratones, lo que se observa que al reducir esta hormona tienen más miedo en el control de memorias traumáticas.
La oxitocina ayuda en la depresión, ansiedad y estrés, podría ser coadyuvante en terapias porque estimula la interacción social y disminuye el miedo, además estimula la plasticidad cerebral y sinápticas, especialmente en la amígdala donde se crean las memorias traumantes, podría tener un efecto en cómo moldeamos las memorias de trauma y miedo.
Es por eso que los neurotrasmisores, serotonina, dopamina, melatonina, noradrenaline y oxitocina juegan un papel muy importante en bienestar mental. Tenemos la capacidad de activar y producir mediante estímulos externos como reír, abrazar, bailar, ejercicio, yoga entre otras actividades que al realizarlas nos ayude a producir en nuestra farmacia natural estos neurotrasmisores aportándonos una mejoría física y mental.

Los Burladores en la vida cotidianaLa burla es una expresión de inseguridad. Todo maltratador verbal es una persona inse...
17/04/2022

Los Burladores en la vida cotidiana

La burla es una expresión de inseguridad. Todo maltratador verbal es una persona insegura. Tiene baja estima y siente miedo; por eso, necesita descalificar, criticar, burlarse, exagerar los errores ajenos como una forma indirecta de dejar en claro que a él o ella no le ocurrió lo mismo.

Dos tipos de burladores:
-Tímido, que es aquel que se ríe y exagera o inventa un defecto en el otro. Actúa así para expresar: “Yo soy mejor que tu”. Siente miedo por eso necesita descalificar de cualquier modo a las demás personas

-Narcisita: Es el que se burla sin que uno se dé cuenta y lo hace para agradar al grupo, para quedar bien con los demás. Por lo general, en este caso, el burlado no se entera porque el objetivo no es ser mejor que el otro, sino ser aceptado en la manada,

En general los burladores tienden a sientir que no pudo lograr nada en la vida, envidia, se burla y critica a aquel que terminó lo que él o ella abandonó por la mitad o no comenzo.

¡BIENVENIDOS! | SALUDAquí encontraras, Guía, Asesoría psicológica con información sobre la vida cotidiana, familiar, soc...
13/04/2022

¡BIENVENIDOS! | SALUD

Aquí encontraras, Guía, Asesoría psicológica con información sobre la vida cotidiana, familiar, social, etc.

¿Sabias que?
La terapia psicológica te ofrece apoyo cuando te encuentras en situaciones complejas, es importante ya que puede ayudarte a superar bloqueos emocionales y desarrollar estrategias que permitan afrontar tu presente o futuro. Te ayuda a definir tus metas, aclarando quién eres y qué quieres de la vida.
Implica contar con apoyos e incorporar herramientas para afrontar estas situaciones

-Si estas pasando por una situación o tienes un tema de interés ¡escríbenos!

13/04/2022

Dirección

Col Centro
Centro

Teléfono

+526673113000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Libre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría