Psicologica

Psicologica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicologica, Servicio de salud mental, Mitras Centro, Centro.

Reflexionamos sobre la mente y las emociones desde distintas perspectivas, creando un espacio donde explorar nuevas formas de comprendernos y conectarnos con el mundo.

25/08/2025

¿Se desea ser padre cuando se desea un hijo? Por Dr. Ramiro Ortega Pérez.

La experiencia de la paternidad es compleja y requiere de muchos cambios que, en ocasiones, aún no se efectúan en quienes ejercen el rol paterno. Entre ellos podemos mencionar: la independencia física y psicológica con las familias de origen, el lugar de respeto mutuo con la pareja, las expectativas infantiles y juveniles (tanto las logradas como las frustradas), la tolerancia a la frustración que hace posible dar lugar a las crecientes necesidades de los hijos, los cambios emocionales, los desconciertos, las dudas, el progresivo acercamiento con los hijos sin confundir roles, etc.

Y sobre todo, la paciente y progresiva inmersión en el mundo infantil para comprender sus miedos, ansiedades, procesos de cambio, la agresividad infantil, las fantasías, el juicio moral (que lleva a diferenciar sus mentiras y la intencionalidad que conllevan), y sus procesos de construcción del conocimiento.

En fin, que la tarea es más sencilla y al mismo tiempo más complicada de lo que parece. Y ante ello, no podemos menos que preguntarnos ¿es lo mismo desear a un hijo que construir el lugar apropiado para ser padres del mismo?

La respuesta es por sí misma evidente. Pueden ser procesos paralelos o divergentes. No en balde Eric Laurent, un destacado psicoanalista parisino señalaba, estamos en la era del niño objeto.

¿Se desea ser padre cuando se desea a un hijo? por Ramiro Ortega.

http://construccionesenanalisis.blogspot.mx/2015/03/se-desea-la-paternidad-cuando-se-desea.html

En un mundo de etiquetas, conviene recordar lo obvio: antes que cualquier clasificación, somos seres humanos.La vida no ...
22/08/2025

En un mundo de etiquetas, conviene recordar lo obvio: antes que cualquier clasificación, somos seres humanos.

La vida no se reduce a manuales ni a síntomas. Ser humano implica caer, perderse, sentirse sin salida… pero también reinventarse, elegir y volver a empezar.

Hay momentos de vulnerabilidad e incertidumbre que forman parte de la experiencia de estar vivos.

El diagnóstico puede orientar, pero nunca debe borrar la singularidad.

Lo esencial está en la experiencia única de cada sujeto.

21/08/2025
20/08/2025
17/08/2025
La parábola del granjero y el caballo de la fortuna.​Había una vez un viejo granjero que vivía en un pueblo. Un día, su ...
17/08/2025

La parábola del granjero y el caballo de la fortuna.

​Había una vez un viejo granjero que vivía en un pueblo. Un día, su único caballo se escapó.

​Los vecinos, apenados, le dijeron: "¡Qué mala suerte!"

​El granjero respondió: "¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?"

​Una semana después, el caballo regresó y trajo consigo una manada de caballos salvajes.

Los vecinos se alegraron: "¡Qué buena suerte!"

​El granjero, de nuevo, solo dijo: "¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?"

​Al día siguiente, su hijo intentó domar a uno de los caballos salvajes, pero se cayó y se rompió una pierna.

Los vecinos se lamentaron: "¡Qué terrible, qué mala suerte!"

​El granjero, tranquilo, contestó: "¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?"

​Poco después, el ejército llegó al pueblo para reclutar a todos los jóvenes para la guerra. Como el hijo del granjero estaba herido, no pudieron llevárselo. Los demás jóvenes se fueron a la guerra, mientras el hijo se quedó a salvo en casa.

​Los vecinos, asombrados, exclamaron: "¡Tenías razón! ¡Qué buena suerte!"

​El granjero, con su sabiduría, simplemente respondió: "¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?"

​Moraleja: La vida es un flujo constante de eventos. Lo que hoy parece una desgracia, mañana puede convertirse en una bendición. Y viceversa.

La historia nos enseña a no aferrarnos a un juicio inmediato sobre nuestras circunstancias y a mantener una perspectiva más amplia, reconociendo que el tiempo y los eventos futuros son los únicos que pueden revelar el verdadero valor de lo que nos sucede.

No todas las desigualdades se ven a simple vista.Mientras algunos educan a sus hijos en entornos que cultivan la lectura...
16/08/2025

No todas las desigualdades se ven a simple vista.

Mientras algunos educan a sus hijos en entornos que cultivan la lectura profunda y el pensamiento crítico, gran parte de la población crece con contenidos cada vez más breves y fragmentados, pensados solo para el entretenimiento inmediato.

No es solo una diferencia de hábitos: es una diferencia en la capacidad de comprender, analizar y cuestionar el mundo.

En silencio, se traza una nueva brecha que no se puede medir solo en dinero… sino en la forma de pensar.

941.5K me gusta, 14.8K comentarios. "El NYT advierte: leer y concentrarse es un privilegio de ricos. Mientras los pobres viven atrapados en pantallas y scroll infinito, crece una desigualdad cognitiva que deja la democracia a merced de memes y demagogos. Todo lo dicho en el video representa únicame...

14/08/2025
Detrás de cada ventana, una historia.Alegrías, pérdidas, miedos y nuevos comienzos…A veces olvidamos que, mientras vivim...
14/08/2025

Detrás de cada ventana, una historia.
Alegrías, pérdidas, miedos y nuevos comienzos…
A veces olvidamos que, mientras vivimos lo nuestro, el mundo entero está sintiendo algo distinto.

✨ La experiencia humana es diversa y compleja; la empatía va más allá de imaginar lo que otro vive: implica reconocer que cada historia está atravesada por contextos, vínculos y significados únicos que muchas veces no comprendemos del todo.

Dirección

Mitras Centro
Centro
64460

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram