Centro Psicológico Apoyate

Centro Psicológico Apoyate Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Psicológico Apoyate, Psicólogo, CHIS-133, Tuxtla Gutiérrez, Chis.

¿Que es el TEA?🤔😚Los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en...
21/07/2022

¿Que es el TEA?🤔😚
Los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Algunas personas con TEA tienen una diferencia conocida, como una afección genética. Todavía no se conocen otras causas.
Los TEA aparecen antes de los tres años de edad y pueden durar toda la vida, aunque los síntomas podrían mejorar con el tiempo. Algunos niños muestran síntomas de TEA en los primeros 12 meses de vida. En otros, puede que los síntomas no aparezcan hasta los 24 meses o después. Algunos niños con TEA adquieren nuevas destrezas y alcanzan indicadores del desarrollo hasta alrededor de los 18 a 24 meses de edad, y después dejan de adquirir nuevas destrezas o pierden las que ya tenían.

Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Las personas con TEA también podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención.

Los tratamientos actuales para los TEA buscan reducir los síntomas que interfieren con el funcionamiento diario y la calidad de vida.

El trastorno de estrés postraumático (PTSD) es una condición debilitante luego de un evento que la persona encuentra esp...
04/07/2022

El trastorno de estrés postraumático (PTSD) es una condición debilitante luego de un evento que la persona encuentra espantoso, ya sea física o emocionalmente, haciendo que la persona que experimentó el evento tenga pensamientos y recuerdos persistentes y aterradores. Algunos efectos de los eventos traumáticos pueden retrasarse por 6 meses o más, pero cuando ocurre el PTSD poco después de un evento, la condición por lo general mejora después de 3 meses.El PTSD en los niños por los general se vuelve un trastorno crónico.

El riesgo de un niño de desarrollar PTSD a menudo está afectado por la proximidad y relación del niño con el trauma, la severidad del trauma, la duración del evento traumático, la recurrencia del evento traumático, la resistencia del niño, las destrezas de afrontamiento del niño y de las fuentes de apoyo disponibles para el niño de la familia y comunidad luego del(de los) evento(s).
Los siguientes son algunos ejemplos de eventos PTSD:

🏳Accidentes graves (como accidentes automovilísticos o de tren).

🏳Procedimientos médicos invasivos para niños pequeños (menores a 6 años de edad).

🏳Mordidas de animales (como mordidas de perros).

🏳Desastres naturales (como inundaciones y terremotos).

🏳Tragedias hechas por el hombre (como bombardeos).

🏳Ataques personales violentos (como asalto, violación, tortura, ser mantenido en cautiverio, o secuestro).

🏳Abuso físico.

🏳Abuso sexual.

🏳Acoso sexual.

🏳Abuso emocional, acoso escolar.

🏳Negligencia.

En el Centro Psicológico Apoyate recibirás la atención, apoyo y orientacion adecuada para que como padre puedas guiar y apoyar a tu hij@ a superar cualquier proceso emocional y pueda tener un mejor y prospero presente.

Informes vía inbox o al 9612719399

¿Quien se queda con el niñ@? 🤔😌Todos los padres creen que el bienestar de sus hijos es una prioridad y con frecuencia es...
24/06/2022

¿Quien se queda con el niñ@? 🤔😌

Todos los padres creen que el bienestar de sus hijos es una prioridad y con frecuencia es lo que tienen en mente cuando se separan. Los padres que son sensibles a las necesidades de los niños, que pueden dejar de lado sus diferencias y que pueden coopera para beneficio de sus hijos, tienden a tener hijos que prosperan a pesar de la separación de los padres.

Los niños pueden sufrir inicialmente muchos sentimientos encontrados al momento de la separación de sus padres, incluyendo: choque (golpe emocional), tristeza, ira o incluso alivio si se dan cuenta de que las tensiones se reducen entre sus padres. Es algo muy difícil, ya que los padres también están muy estresados.

De acuerdo con el informe clínico, muchos niños experimentan gran dolor a corto plazo, pero se recuperan en un plazo de 2 a 3 años después de la separación. El divorcio se puede asociar con una gran variedad de problemas académicos, de comportamiento, social y emocional en los niños.
Cómo reaccionan los niños no solo depende de su edad y desarrollo, sino también de la capacidad de los padres para permanecer atentos a sus necesidades, a pesar del enorme estrés y cambios en sus propias vidas.

En el Centro Psicológico Apoyate, recibirás la atención, apoyo y orientacion adecuada para que tu como padres puedas apoyar a tu hij@ a superar el proceso de duelo y pueda tener un mejor presente emocional y personal.

Informes vía inbox o al 9612719399. 🙃😃

¿Como afrontar el duelo infantil?🤔😌La pérdida de un familiar en la infancia siempre es una situación complicada, con car...
20/06/2022

¿Como afrontar el duelo infantil?🤔😌

La pérdida de un familiar en la infancia siempre es una situación complicada, con características diferenciadas en función del momento evolutivo en que se encuentre el niño. A lo largo de la infancia el niño se encuentra en proceso de desarrollo tanto a nivel físico como cognitivo y emocional, lo implica también que su capacidad de resolver problemas aun está desarrollándose.

En tanto que el niño es dependiente de los adultos, el proceso de duelo estará determinado tanto por las circunstancias inherentes al niño, como por las circunstancias del entorno y de las personas cercanas: actitudes de los adultos, aspectos emocionales y afectivos, situación económica y social.

En el Centro Psicológico Apoyate, recibirás la atención, apoyo y orientacion adecuada para que tu como padres puedas apoyar a tu hij@ a superar el proceso de duelo y pueda tener un mejor presente emocional y personal.

Informes vía inbox o al 9612719399😊🙃😉😇

El estrés en la niñez se puede presentar en cualquier situación que requiera que un niño se adapte o cambie ( ingreso a ...
19/06/2022

El estrés en la niñez se puede presentar en cualquier situación que requiera que un niño se adapte o cambie ( ingreso a la escuela, cambio de nivel educativo, cambio de maestro, cambio de la persona a cambio de su cuidado, etc). El estrés puede ser provocado por cambios positivos, como comenzar una nueva actividad, pero está vinculado con más frecuencia con cambios negativos, como una enfermedad o una muerte en la familia.

El dolor, las lesiones, las enfermedades y otros cambios son fuentes de estrés para los niños. Las causas de estrés pueden incluir:

♧Preocupación por las tareas escolares o por las notas

♧Manejo de las responsabilidades como la escuela y el trabajo o los deportes

♧Problemas con los amigos, el acoso escolar o las presiones de los compañeros

♧Cambio de escuela, mudanza, lidiar con problemas de vivienda o no tener dónde vivir

♧Tener pensamientos negativos de ellos mismos

♧Cambios corporales, tanto en los varones como en las niñas

♧Divorcio o separación de los padres

♧Crisis financiera en el hogar

♧Vivir en un vecindario o en un hogar inseguro

En el Centro Psicológico Apoyate, recibirás la atención, apoyo y orientacion adecuada para que tu niñ@, adolescente o joven pueda enfocarse y desarrollar todo su potencial hacia un fin más sobresaliente.

Informes al 9612719399 o vía inbox 😃😊

¿ Conoces los Síntomas del TAD?🤔✅ Dificultad en Memoria✅Falta de Autorregulacion en su Comportamiento.✅Problemas de Soci...
15/06/2022

¿ Conoces los Síntomas del TAD?🤔

✅ Dificultad en Memoria

✅Falta de Autorregulacion en su Comportamiento.
✅Problemas de Socializacion.
✅Baja Autoestima.
✅Bajo Rendimiento Escolar.
✅Falta de Flexibilidad Cognitiva.

En el Centro Psicológico Apoyate, recibirás la atención, apoyo y orientacion adecuada para que tu niñ@, adolescente o joven pueda enfocarse y desarrollar todo su potencial hacia un fin más sobresaliente.

Informes vía inbox o al 9612719399🤭

15/06/2022

Dirección

CHIS-133, Tuxtla Gutiérrez
Chis
29000

Teléfono

+529612719399

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico Apoyate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría