Psicóloga Marisol Medina

Psicóloga Marisol Medina Psicoterapeuta
Terapia de Aceptación y Compromiso
Psicología clínica y de la salud

Eeeees un chascarrillo jiji 🤭Un chascarrillo que surgió en una consulta el otro día. La persona me compartía un listado ...
15/10/2025

Eeeees un chascarrillo jiji 🤭

Un chascarrillo que surgió en una consulta el otro día. La persona me compartía un listado larguísimo de preocupaciones pero espera, le dije… ¿cuántas de esas se han cumplido? Porque si todo lo que piensas fuera cierto, amiga, estás perdiendo una oportunidad de emprendimiento 😂 y le dio gracia 🤭

Justo con la propuesta de poderse tomar con más ligereza todos esos pensamientos 🫂💓

Hoy 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, así que te invito a reflexionar con ideas del libro Cómo repensa...
10/10/2025

Hoy 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, así que te invito a reflexionar con ideas del libro Cómo repensar la salud mental, de Bernard Guerin, que nos invita a mirar más allá de lo individual y pensar en lo colectivo.

Cuéntame qué te parece este post, me encantará leerte en los comentarios 🤓

29/09/2025

Casos de la vida real 🫂 jaja

Atravesar el dolor de un corazón roto (o cualquier otro tipo de dolor)  se parece a estar en medio del mar durante una t...
26/09/2025

Atravesar el dolor de un corazón roto (o cualquier otro tipo de dolor) se parece a estar en medio del mar durante una tormenta.

Las olas llegan una tras otra en forma de pensamientos como “nunca voy a salir de esto”, “por qué pasó así”, “cuándo me sentiré mejor”; de emociones como la tristeza, el miedo, o el enojo. Todo parece demasiado grande y abrumador.

La “mente” quiere que detengas el mar, que las olas desaparezcan, que todo vuelva a estar en calma. Pero en ACT aprendemos algo distinto: no necesitamos controlar el mar. Lo que podemos hacer es aprender a remar.

Remar significa reconocer que duele.
Significa dar espacio a lo que sentimos, sin pelearnos con cada ola.
Significa recordar hacia dónde queremos ir: la costa de nuestros valores, las personas y proyectos que nos importan.

Y mientras remamos, descubrimos que aunque no podemos elegir el clima, sí podemos elegir la dirección.
El dolor se queda un rato, pero no decide por nosotros.

🌱 Un corazón roto duele… pero aún en medio de la tormenta, podemos remar hacia una vida que valga la pena vivir.

(Me encantaría tener un tip para eliminar el dolor, pero me temo que el camino más corto y retador es atravesarlo un día a la vez, apoyándote en las personas o pequeñas cosas que formen parte de tu día).

24/09/2025

unto número uno: ¡¿Excuse me?! Alguien explíquele todo esto a esta señora de 31 años, por favorrr jaja 👵🏻

Punto número dos: ¿De dónde salieron tantas etiquetas y por qué están haciendo más díficil explicar cómo nos relacionamos?

Hoy parece que tenemos una etiqueta para todo: ghosting, breadcrumbing, lovebombing, gaslighting, cringe…
No sé ustedes, pero todas estas etiquetas parecen tener un riesgo: si las usamos como única forma de explicarnos a nosotros mismos y a los demás, podemos quedarnos atrapados en la confusión.

👉🏽 Ejemplo: alguien no responde un mensaje y la mente corre rápido:
“¿Me está haciendo ghosting? ¿O breadcrumbing? ¿O simplemente está ocupado?”
El problema es que terminamos dándole vueltas a las etiquetas, en lugar de observar lo que realmente pasa y lo que necesitamos en esa relación.

Desde ACT, más que buscar la palabra exacta para describir cada comportamiento, podemos preguntarnos:

- ¿Esto me acerca o me aleja de lo que valoro en mis vínculos?
- ¿Me ayuda a cuidar mi bienestar o me deja atrapadx en la duda?

Las etiquetas son atajos, pero no siempre claridad.
A veces, lo más útil no es encontrar el término perfecto, sino reconocer cómo quiero responder yo, con base en lo que es importante en mi vida

20/09/2025

La OMS alerta que las personas desempleadas tienen más probabilidad de sufrir depresión.
¡Uy… quién lo hubiera imaginado!

Claro que el desempleo impacta la salud en general: ingresos, acceso a salud, vivienda, alimentación, deudas… todo se tambalea.

Lo preocupante es cuando se intenta explicar únicamente desde lo individual:
👉🏽 “ponle ganas”, “trabaja tu autoestima”, “mejora tus pensamientos”.

¿Y qué hay del desempleo y la falta de oportunidades reales en México?
Por ejemplo, en mayo de 2025, la tasa de desempleo fue de 2.7 % de la población económicamente activa.
Y aunque pueda sonar “bajo”, más de la mitad de las personas ocupadas (54-55 %) trabaja en condiciones de informalidad, sin acceso a derechos laborales ni seguridad social.

He acompañado a personas que, tras decenas de solicitudes y ningún llamado, terminan dudando de sí mismas, de su valor y de sus capacidades.

La ansiedad, la frustración y la tristeza no nacen en un vacío:
se alimentan de un contexto marcado por precariedad, desigualdad y falta de oportunidades.

Por eso, cuando hablamos de salud psicológica, necesitamos mirar más allá de lo individual.
Porque cuidar la salud no significa ignorar el contexto, sino reconocerlo… para poder transformarlo.

jejeje ¿confirman o no?
18/09/2025

jejeje ¿confirman o no?

17/09/2025

Jeje un poco de humor para este miércoles que se siente como lunes 🤭🤭🤭

ener un pensamiento no significa que tengas la intención de llevarlo a cabo.Y lo sé, a veces esos pensamientos pueden da...
15/09/2025

ener un pensamiento no significa que tengas la intención de llevarlo a cabo.
Y lo sé, a veces esos pensamientos pueden dar miedo, angustia o mucha preocupación.

Desde ACT no nos enfocamos únicamente en el contenido de lo que la mente dice, sino en comprender qué función cumplen esos pensamientos en tu vida. Tal vez sean una forma en la que aprendiste a pedir ayuda, de expresar cuánto duele, o quizá simplemente tu mente intenta darte un respiro cuando todo se siente demasiado.

✨ Y algo importante: tú no eres tus pensamientos.
Eres mucho más grande que ellos; eres también quien puede observarlos, notarlos, y decidir cómo relacionarte con ellos.

11/09/2025

Nadie quiere pasarla mal; nadie quiere equivocarse.Y pareciera que si alguien fuera más seguro de sí mismo, nunca sentiría dudas o miedo… pero, no lo sé Rick, suena bastante falso.

La verdad es que tomar decisiones difíciles, y más cuando hay incertidumbre, puede sentirse muy pesado. Nuestra “mente” intenta “ayudarnos” imaginando todos los escenarios posibles para darnos una sensación de preparación, de control… aunque en realidad sea un control falso y temporal, porque hay muchas cosas que no dependen de nosotros.

A veces incluso buscamos la validación de otras personas, esperando que alguien más nos libere de la incomodidad de equivocarnos.

Visto así, no sorprende que decidir a veces se sienta tan complicado, ¿no crees?

Decidir nunca trae garantía de acierto, pero sí puede acercarnos a una vida con sentido… y eso pesa más que esperar la certeza que nunca llega.

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención de suicido: quizá podríamos intentar preguntar más, escuchar y ...
10/09/2025

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención de suicido: quizá podríamos intentar preguntar más, escuchar y estar para las personas 🎗️.

Gracias bella comunidad por compartir estas respuestas y darnos una guía de qué podrían necesitar 🫶🏼

Dirección

Ciudad De
Ciudad De

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm

Teléfono

5554980003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Marisol Medina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Marisol Medina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría