07/05/2020
Humor, Trauma y Neurociencia
Sabado 9 de Mayo. 10 AM Mexico - 5 pm Madirid
En este webinar gratuito la Dr. Koncha Pinos y los payamedicos Klan Payasos AC de Mexico, conversaran, sonreirán y compartirán como el humor puede ayudar a liberar el trauma en el COVID
www.thewellbeingplanet.org
Inscribete AQUI... https://forms.gle/tHi5MopLSFG8iHQK9
Transformando el trauma a través del humor terapéutico. El trauma y el humor, tiene perspectiva y presencia en el nucleo del cerebro. El trauma disocia, rasga, desregula. El humor abre el nucleo, la risa invita a intercambios neurobioquimicos.
El humor es un componente esencial en nuestra estructura socio- afectiva y cognitiva. La neurociencia nos enseña que el humor es un atributo que encontramos en adultos y en niños. El humor implica áreas del cerebro como las redes corticales y subcorticales, incluyendo el lóbulo temporal occipital y parietal, y los nucleos dopaminogenos, el sistema de la amígdala. Examinando a miles de personas que sufrieron trauma, y el efecto que tiene el humor en su cerebro, podemos comprender, como funcionan los mecanismos y que les pasa a las personas que no tienen humor. Como afecta el humor al trauma desde la perspectiva neurocientifica
Aunque la risa y el humor han sido componentes de la humanidad durante miles, si no millones, de años, su estudio sistemático ha comenzado recientemente. Las investigaciones sugieren que la expresión de la risa parece depender de dos vías neuronales parcialmente independientes. El primero de ellos, un sistema 'involuntario' o 'impulsado emocionalmente', involucra la amígdala, las áreas talámicas / hipo y subtalámicas y el tronco encefálico dorsal / tegmental. El segundo sistema 'voluntario' se origina en las áreas operculares premotoras / frontales y conduce a través de la corteza motora y el tracto piramidal hasta el tronco encefálico ventral. Estos sistemas y la respuesta de la risa parecen estar coordinados por un centro de coordinación de la risa en la parte superior dorsal. Los análisis de los correlatos cerebrales del humor se han visto obstaculizados por la falta de consenso entre los psicólogos sobre qué es exactamente el humor y en qué componentes esenciales consiste.
Sin embargo, en las últimas dos décadas, se ha alcanzado un acuerdo suficiente de que las hipótesis basadas en la teoría podrían formularse y probarse con varios métodos no invasivos. Para la percepción del humor (y dependiendo del tipo de humor involucrado, su modo de transmisión, etc.) la corteza frontal derecha, la corteza prefrontal ventral medial, las regiones temporales posteriores derecha e izquierda (media e inferior) y posiblemente el cerebelo parece estar involucrado en diversos grados. Se ha intentado ser lo más exhaustivo posible al documentar los fundamentos sobre los que se han basado estas florecientes áreas de investigación hasta la actualidad.
En este webinar la Dr. Koncha Pinos y los payamedicos Klan Payasos AC de Mexico, conversaran, sonreirán y compartirán como el humor puede ayudar a liberar el trauma en el COVID
10 AM Mexico y Panama- 5 PM Madrid ( otros horarios consultar)
Si deseas ayudarnos a expandir los aprendizajes y apoyo que brinda la fundación, te invitamos a hacer tu donativo desde nuestra página web: https://thewellbeingplanet.org/
Si deseas que tu ONG, institución o empresa aprenda la metodología para reducir el estrés traumático y potenciar la innovación, tomar decisiones, conciencia de uno mismo y de los otros, empatía, altruismo, resiliencia y ética te invitamos a realizar la inscripción en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQ5fHVHIWOBUBaVVm_jtZdIvyF0ZnSXGoOw9qHv7Lugujozw/viewform
Si conoces a jóvenes adolescentes entre 12 y 17 años de Latinoamérica o España que deseen capacitarse en liderazgo comunitario, empatía, altruismo y potenciar la innovación, resiliencia invítalos a inscribirse a: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc83J2elRtXc9Bx1s5aEnVGEPbUBFtOqv_S3_eE3zjlxUw5Nw/viewform
Con aprecio sincero,
The Wellbeing Planet Foundation