Santosha Mujeres

  • Home
  • Santosha Mujeres

Santosha Mujeres Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Santosha Mujeres, Alternative & holistic health service, .

Comunidad de & para Mujeres ,
al servicio de la conciencia desde el Amor y para el Amor 🕊

🌸Círculos de Mujeres
💫Cursos y Talleres dirigidos al Desarrollo personal
🪷Ceremonias Holisticas
🌿Medicina Ancestral

🌒✨ La palabra de la madre es un decreto: el eco eterno del alma de sus hijos ✨🌒(Reflexión desde la Kabbalah para las muj...
01/08/2025

🌒✨ La palabra de la madre es un decreto: el eco eterno del alma de sus hijos ✨🌒
(Reflexión desde la Kabbalah para las mujeres que guían y transforman el mundo)

En la Kabbalah se nos enseña que cada palabra es una vasija de luz o una puerta de oscuridad. Y que el aliento con el que nombramos a nuestros hijos puede elevarlos a su propósito o amarrarlos a sus miedos.

Ser madre no es solo un acto físico, es una misión espiritual. Traer un alma al mundo implica ser la primera voz que le hablará al alma de ese niño. Y la forma en que le hablamos no solo lo forma emocionalmente, sino que codifica parte de su destino.

Cuando le dices a tu hijo:
🔻 “¡Eres un flojo!”,
🔻 “¡Siempre haces mal las cosas!”,
🔻 “¡Me desesperas!”,
estás creando sellos energéticos que, aunque sean dichos sin mala intención, pueden sembrar limitaciones en su ser. Cada palabra crea una realidad. Y desde el lenguaje, como mujeres, construimos o deshacemos templos.

🕊️ En la Kabbalah, la madre es la Shejiná en casa —la presencia divina que habita entre las paredes del hogar. Tu voz es la voz que tu hijo escuchará en su conciencia durante toda su vida. Si esa voz es amorosa, firme y luminosa, él sabrá amar, sostenerse y respetarse.

🌱 ¿Cómo cambiar ese patrón de palabras duras? Aquí algunos caminos desde la conciencia:

Respira antes de hablar: Recuerda que tu palabra crea realidades. Silencio no es debilidad, es sabiduría.

Nombralo por lo que quieres que florezca en él:
Di: “Eres valiente”, “Confío en ti”, “Eres capaz de resolver esto”, incluso cuando no lo esté siendo del todo. La palabra lo conduce al potencial de su alma.

Haz del error una oportunidad, no una sentencia:
En lugar de decir “¡Siempre te equivocas!”, prueba con: “¿Qué podemos aprender de esto juntos?”

Habla como si tu hijo fuera una semilla sagrada:
Una semilla no se critica, se riega. Y tu voz es ese riego.

Sánate tú, para no hablar desde tu herida:
A veces gritamos desde lo que nos faltó de niñas. Obsérvate con amor. Cuídate. Háblate bonito a ti también.

✨ Mujer, recuerda esto:
Tú no solo das vida, das identidad. Tu palabra es el primer espejo donde tus hijos se miran. Si los nombras desde el juicio, caminarán dudando. Si los nombras desde la luz, caminarán sabiendo que su alma tiene permiso de brillar.

No somos madres perfectas. Pero podemos ser madres despiertas.
Y una madre despierta no reacciona, invoca.

✨💛 PAREJAS CONSCIENTES: EL NUEVO AMOR QUE YA NO HIERE, SANA 💛✨Hoy más que nunca, estamos despertando al anhelo de algo m...
31/07/2025

✨💛 PAREJAS CONSCIENTES: EL NUEVO AMOR QUE YA NO HIERE, SANA 💛✨

Hoy más que nunca, estamos despertando al anhelo de algo más profundo:
Un amor que no sea solo compañía, sino crecimiento mutuo.
Una relación donde no nos perdamos, sino que nos reconozcamos.

Porque el amor consciente no es perfecto, pero es real, humano, sagrado.
No se trata de encontrar “a alguien que me complete”, sino a quien me refleje, me inspire y me rete con amor a ser mi mejor versión.

💫 Una pareja consciente no llega para rescatarte…
Llega para caminar contigo, para sostener la visión de lo que ambos pueden construir,
para mirar tus heridas sin juzgarte, y para recordarte que incluso en medio del caos, vale la pena sanar juntos.

🌱 ¿Cómo cultivamos una relación consciente?

1️⃣ Responsabilidad emocional: En vez de culpar, observamos nuestras reacciones. Nos preguntamos: “¿Qué parte de mí está siendo activada por esto?”
2️⃣ Comunicación honesta y compasiva: Decimos lo que sentimos sin herir. Escuchamos sin interrumpir.
3️⃣ Espacio propio y tiempo compartido: No todo se hace en pareja. Se respeta el crecimiento individual.
4️⃣ Intimidad que va más allá del cuerpo: Se honra la conexión mental, energética y espiritual.
5️⃣ Propósito compartido: No solo se ama por costumbre, se camina hacia un proyecto de vida en común.

💛 No se trata de que la relación sea siempre fácil.
Se trata de que sea real, madura y con propósito.
Una relación donde dos almas se acompañan, sin aplastarse, sin huir.
Donde lo sagrado no es el “para siempre” sino el presente consciente, compartido y libre.

🌕 Si estás en un proceso de despertar, mereces una relación que también despierte contigo.
Que no repita lo de siempre, que no te encierre, que no te apague.
Sino una relación que sostenga tu luz, respete tu sombra y camine contigo hacia algo más alto.

🌸 El amor verdadero sí existe…
Pero se construye entre dos que ya no buscan llenar vacíos,
sino compartir desde la abundancia interna.

💬 ¿Tú estás lista para vivir un amor así?

Déja un 💛 si estás llamando a tu pareja consciente,
o si ya la estás construyendo.

31/07/2025
EL AMOR VERDADERO “ES EMPATICO”El cuidado de no lastimar es una forma de amor silencioso. Es amor y respeto en su estado...
30/07/2025

EL AMOR VERDADERO “ES EMPATICO”

El cuidado de no lastimar es una forma de amor silencioso. Es amor y respeto en su estado más puro, y es una muestra clara de quién ha aprendido a mirar más allá de sí mismo.

Respetar no es solo decir "por favor" o "gracias", ni cumplir normas sociales.
El verdadero respeto se demuestra en los pequeños gestos que nadie ve: en callar cuando sabemos que una palabra puede herir, en alejarnos cuando sabemos que nuestra presencia lastima o incomoda, en no señalar errores ajenos solo por sentirnos superiores.

Quien cuida de no lastimar a otros, aunque tenga razón, aunque tenga heridas propias, aunque tenga motivos, es alguien que ha comprendido que la sensibilidad del otro no es un obstáculo, sino una responsabilidad. Porque todos cargamos batallas invisibles, todos llevamos cicatrices que el mundo no ve, y una palabra fuera de lugar puede abrir heridas que estaban a punto de sanar.

Este tipo de respeto no se enseña con reglas, se aprende con empatía. Se forja en el dolor de haber sido herido, en el deseo sincero de no repetir el daño que alguna vez recibimos. Y es en ese punto donde se transforma en virtud, cuando el dolor propio no se convierte en excusa para herir a otros, sino en motivo para ser más cuidadosos.

Cuidar de no lastimar no te hace débil, te hace grande. Es fácil gritar, es fácil ofender, es fácil herir sin pensar… lo difícil es tener la fuerza de elegir la paz en lugar del orgullo, la comprensión en lugar del juicio, y la prudencia en lugar del impulso.

En un mundo que muchas veces premia lo ruidoso, lo violento y lo inmediato, elegir respetar desde el alma es un acto de rebeldía noble, una declaración silenciosa de que aún existe gente que ama con delicadeza, que piensa antes de herir, y
que prefiere construir en lugar de destruir.

Porque al final, el verdadero amor y respeto no se nota en cómo tratamos a quienes admiramos, sino en cómo cuidamos de no herir, incluso a quienes no nos entienden.

✍️VIVIR Y SANAR

🐍♀️CUANDO LA SABIDURÍA TIENE ROSTRO DE MUJER, LA LLAMAN HEREJÍA♀️🐍Una de las más grandes herejías de nuestra historia no...
30/07/2025

🐍♀️CUANDO LA SABIDURÍA TIENE ROSTRO DE MUJER, LA LLAMAN HEREJÍA♀️🐍

Una de las más grandes herejías de nuestra historia no fue invocar a diosas antiguas, ni encender velas en nombre de lo sagrado femenino.

Fue permitir que solo un rostro, masculino, rígido, vertical se sentara en el trono de lo divino.

Fue silenciar el rostro que nutre, que gesta, que recuerda.

Y cuando esa sabiduría, la eterna, la anterior al dogma habla con letra de mujer, cuando se revela en símbolos, mitos, canciones de cuna y visiones lunares, el mundo la llama oscuridad.

No porque lo sea… sino porque brilla donde sus reglas no alcanzan.

No hay mayor miedo que el de quien no comprende el lenguaje de las aguas.

Temerle al símbolo, al vientre, a la sangre sagrada, al nombre antiguo que ha sido repetido en susurros a lo largo de los milenios.

Y así, todo lo que no cabe en sus doctrinas, lo llaman “satanismo”, todo lo que no se arrodilla ante sus estructuras, lo nombran “oculto”solo por qué ellos no lo han sabido encontrar, entender y comprender... todo lo que no obedece su forma, lo sellan como “maligno”.

Pero...
¿qué es más oscuro que temer al conocimiento?
¿qué es más demoníaco que arrancar la raíz de la tierra y ponerle precio a lo sagrado?
¿qué es más blasfemo que negar a la madre en nombre de un padre que castiga?

El verdadero oscurantismo no está en reconocer la divinidad con rostro de mujer.

Lo verdaderamente oscuro es negar la posibilidad de que lo sagrado también se manifieste en lo que es cíclico, fértil, intuitivo, abrazador y sabio.

🔯♀️Porque no hay peor hechizo que aquel que prohíbe pensar, ni mayor magia negra que imponer un solo dogma como verdad absoluta.🔯♀️

Nos llamaron brujas por conocer las hierbas.
Nos llamaron locas por escuchar a la luna.
Nos llamaron demoníacas por recordar lo que otros prefirieron olvidar.

Nos han querido convencer de que lo pagano es perverso, que lo ancestral es satánico, que la sabiduría femenina es subversiva. Pero las semillas guardan silencio bajo tierra antes de brotar.

Y así, la divinidad femenina ha esperado... no para destruir, sino para recordar.

Ella no viene con espada, sino con luz.
No viene a sustituir a nadie, sino a reunir lo que fue separado.

Quien llama bruja a la mujer sabia, no teme al mal… teme al conocimiento.

Quien acusa de satánica a la madre antigua, no está defendiendo a Dios, está defendiendo su trono de miedo y eso es cobardía.

Pero la sabiduría no se entierra eternamente.
Ella se levanta en los vientres que no se doblegan, en las voces que no se callan, en las palabras que arden aunque las llamen tinieblas.

Mujeres como yo, no estamos aquí para convencer a nadie. Tampoco para competir. Estamos aquí para recordar...

Recordar que antes del dogma hubo símbolo.
Que antes del miedo hubo poesía.

Y que aún arde, en el centro del alma humana,
una llama que no pertenece a ningún altar…
pero que es más sagrada que todos ellos juntos.

Así que sí...
Que nos llamen herejes.
Que nos llamen paganas.
Que nos acusen de invocar demonios.
♀️✨Porque si reconocer al sagrado femenino es pecado, entonces también lo es nacer de una madre que menstrua♀️🔯

En lo personal no invoco odio, ni tinieblas.
Invoco el recuerdo.
Invoco lo que el fuego no pudo quemar..."la memoria sagrada de lo femenino, de lo profundo, de lo que da vida y transforma".

Fueron ideas como estas las que encendieron las hogueras de la ignorancia.

Nos acusaron, nos silenciaron, nos hicieron arder en carne viva.

Pero esta vez no.
Esta vez no nos van a quemar.
Mujeres como yo, no pretendemos reemplazar a nadie.
Venimos a reunir lo que fue separado.😉
Y a decir en voz alta lo que nuestras ancestras dijeron en silencio.

♀️♂️El amor no necesita permiso para ser divino.
La verdad no teme ser nombrada.
Y la Diosa madre de todas las formas, seguirá renaciendo en cada corazón libre.♂️♀️

Está vez no, no nos van a quemar.

Y si lo hacen… con esa lumbre vamos a iluminar.

Porque ya no somos una sola. Somos todos.

Y el fuego que nos quiso destruir es ahora antorcha y altar.

Y si este fuego nos condena… ¡Ardamos!
Porque aún ardiendo, iluminaremos.

🔥Es hora de despertar🔥

27/07/2025

Una Mujer con disciplina y Conocimiento Superior es el mas Valioso de los Tesoros.

*PRETENDER PERDONAR A MAMÁ O A PAPA ES UN ACTO DE SOBERBIA* A mamá y a papá no se les perdona. Se les comprende.Porque e...
26/07/2025

*PRETENDER PERDONAR A MAMÁ O A PAPA ES UN ACTO DE SOBERBIA*

A mamá y a papá no se les perdona. Se les comprende.

Porque el perdón parte desde el juicio…. y a nuestros padres no se les juzga, se les toma con amor, tal y como son.

Sanar no es cambiar a mamá o papá.

Sanar es aceptarlos sin expectativas, sin reproches, sin moldes sociales.

Ningún padre fue perfecto, pero todos fueron lo que podían ser con lo que recibieron.

Muchos nos dieron más de lo que ellos mismos tuvieron.

Y si aún duele su ausencia o su manera de amar… _recuerda:_ *el regalo más grande que te dieron fue la vida.*

Ya no eres un niño esperando atención. Ahora eres un adulto que puede decidir sanar, construir, soltar.

La calidad de tus vínculos como adulto depende de esa reconciliación.

Mientras sigas culpando a tus padres por tu infelicidad, seguirás sin vivir en paz.

26/07/2025
¿Cuántas veces has sentido que tu mente está sobrecargada, tu cuerpo agotado o tu alma hambrienta de algo más, sin saber...
25/07/2025

¿Cuántas veces has sentido que tu mente está sobrecargada, tu cuerpo agotado o tu alma hambrienta de algo más, sin saber exactamente qué es?

El problema es que intentamos ser máquinas perfectas, olvidando que somos seres holísticos, donde cada pieza —alma, cuerpo, y mente— necesita su propia medicina para florecer.

Cuando descuidamos nuestra alma, perdemos la chispa de la alegría, el propósito se desdibuja y los límites se desvanecen. Si ignoramos nuestro cuerpo, la energía se agota, el estrés nos consume y la vitalidad se apaga.

Y si nuestra mente se llena de ruido, el aprendizaje se estanca, la negatividad nos atrapa y la paz interior se vuelve un lujo. El resultado es un desequilibrio que se manifiesta en cansancio, ansiedad y una sensación de vivir a medias.

Imagina un jardín donde cada planta recibe exactamente lo que necesita para crecer. Así eres tú.

Para tu ALMA: La medicina es el gozo puro. Es reír sin reservas, bailar hasta el cansarte, jugar con la inocencia de un niño.

Es sumergirte en la naturaleza que te recarga, practicar el amor propio incondicional y definir límites sagrados. Es conectar con tu propósito y elegir actividades que simplemente te hacen feliz.

Para tu CUERPO: La medicina es el respeto y el cuidado. Es una alimentación consciente que te nutre, el movimiento que te revitaliza, el descanso profundo que te repara y el manejo consciente del estrés que te libera. Es permitir que el sol te bañe y te recargue con su energía vital.

Para tu MENTE: La medicina es la claridad y la paz. Es leer y aprender constantemente, usar afirmaciones positivas que reescriban tu narrativa interna.

Es meditar para calmar el ruido, practicar pensamientos positivos que construyan tu realidad, agradecer cada bendición y perdonar para liberar cargas. Es recordar la profunda sabiduría de respirar conscientemente.

Al darle a cada parte de ti lo que necesita, no solo resuelves un problema; activas tu mayor potencial. La energía fluye, la claridad llega y una profunda sensación de paz te envuelve. Dejas de buscar milagros externos porque te conviertes en el creador de tu propia armonía.

Address


Telephone

+529871172288

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Santosha Mujeres posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Santosha Mujeres:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share