Psicoterapeuta Melissa Balandrán

Psicoterapeuta Melissa Balandrán Psicóloga humanista
Psicoterapeuta Gestalt
🔸Adicciones
🔸Dependencia emocional
🔸Ansiedad

📌 Es esencial recordar que cada diagnóstico es un mapa aproximado y no el territorio completo. La fenomenología nos invi...
22/08/2024

📌 Es esencial recordar que cada diagnóstico es un mapa aproximado y no el territorio completo. La fenomenología nos invita a adentrarnos en la vivencia subjetiva del paciente, a entender el mundo tal como ellos lo perciben, sin apresurarnos a encasillar sus experiencias en categorías predefinidas. Este enfoque nos permite ver el diagnóstico no como una verdad absoluta, sino como una aproximación que debe ser constantemente revisada y contextualizada en la narrativa individual de cada persona.

Los límites entre los diferentes trastornos son a menudo borrosos y las personas rara vez se ajustan perfectamente a las categorías diagnósticas tradicionales. A raíz de esto, se necesita una comprensión más integradora del sufrimiento psicológico, reconociendo la intersección y la superposición de los síntomas y las experiencias. En lugar de fragmentar al individuo en diagnósticos múltiples, se busca entender los procesos subyacentes comunes que atraviesan las diferentes manifestaciones del malestar.

Por tanto, al abordar el dolor humano en psicopatología, es crucial que, como terapeutas, no solo escuchemos con la mente analítica, sino también con el corazón empático. El diagnóstico debe ser una puerta de entrada al entendimiento, no un fin en sí mismo. Debemos estar alertas a los prejuicios que puedan surgir al etiquetar, recordando siempre que detrás de cada diagnóstico hay una historia única, un ser humano que merece ser comprendido en su totalidad, más allá de las categorías y los manuales.

Reconocer el dolor humano en toda su complejidad, sin reducirlo a un simple diagnóstico, es una de las responsabilidades más grandes y desafiantes de nuestra práctica clínica. Es un recordatorio constante de que, en última instancia, nuestra labor no es solo diagnosticar, sino acompañar y dignificar la experiencia humana en todo su dolor y su esperanza.

¿Mi experiencia y formación me otorgan la autoridad para determinar lo mejor para mi paciente? En la práctica terapéutic...
30/07/2024

¿Mi experiencia y formación me otorgan la autoridad para determinar lo mejor para mi paciente? En la práctica terapéutica, es esencial abordar con cuidado el "no deberías".

Desde el enfoque humanista, el modelo Gestalt subraya la importancia del contacto inmediato y auténtico, o alianza terapéutica. Este enfoque promueve la autoexploración y el autoconocimiento, elementos clave para el crecimiento personal y el empoderamiento del paciente.

A lo largo del tiempo, he mantenido fiel un principio fundamental aprendido durante mi formación: el respeto a la experiencia del paciente y la intencionalidad de contacto. Una guía centrada en el proceso y análisis terapéutico observado en el paciente, donde de forma colaborativa, creativa y flexible se atienden las emergencias del presente a la par del plan de tratamiento propuesto, el cual es mutable por naturaleza.

En este contexto, se valoran las interrupciones de contacto o mecanismos de defensa que el paciente utiliza para protegerse. Al trabajar sobre estas interrupciones, se facilita un contacto más pleno y auténtico, mejorando la capacidad del paciente para conectarse con un principio fundamental en la terapia: “el aquí y el ahora”.

Es fundamental recordar que es el paciente quien tiene la última palabra sobre su experiencia, deseos y necesidades, así como sobre los recursos para enfrentarlos. Como terapeuta, mi primera función es crear un entorno seguro y de apoyo, facilitando momentos de análisis y reflexión que impulsen el proceso de cambio. A través de este encuentro genuino, y empleando una combinación de enfoques, se promueve una comprensión profunda de la mente y la experiencia humana. Esta integración permite abordar las dinámicas inconscientes, explorar el sentido y propósito de la vida, y modificar patrones de pensamiento disfuncionales.

Así, se establece una relación terapéutica fundamentada en el respeto y la empatía mutua. Aspectos esenciales para el bienestar emocional y el crecimiento personal del paciente.

✨  𝗩𝗲 𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮✨La terapia no es solo un espacio para hablar de nuestros problemas; es un viaje hacia el autoconocimient...
11/07/2024

✨ 𝗩𝗲 𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮✨

La terapia no es solo un espacio para hablar de nuestros problemas; es un viaje hacia el autoconocimiento y la mejora continua de nuestra experiencia de vida. La salud mental es un delicado equilibrio de factores biológicos, psicológicos y sociales; cuidar de ella es esencial para vivir plenamente.

Razones para ir a terapia:

𝗔𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:
Como decía Carl Rogers, uno de los pioneros del enfoque humanista: “La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar”. Aceptarte y entenderte es el primer paso para cualquier transformación significativa en tu vida.

𝗖𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲:
Desde la terapia Gestalt, se enfatiza la importancia de vivir en el presente y ser conscientes de nuestras emociones y experiencias. Esta consciencia nos permite romper patrones de comportamiento que nos limitan y nos impide crecer.

𝗘𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲:
El enfoque psicoanalítico nos invita a explorar nuestro inconsciente, entendiendo cómo nuestras experiencias pasadas influyen en nuestro presente. Sigmund Freud decía: “Donde hay id, habrá ego”, lo que implica que al traer al consciente lo inconsciente, podemos tomar el control de nuestras vidas.

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
Desde la terapia cognitivo-conductual (TCC), aprendemos a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y comportamientos disfuncionales. Como diría Aaron Beck, el creador de la TCC: “Cambiar la manera en que piensas puede cambiar la manera en que te sientes y actúas”.

❤️ ¡Tu bienestar emocional es lo más importante! ❤️

“Cada generación, sin duda, se cree destinada a rehacer el mundo. La mía sabe, sin embargo, que no lo rehará. Pero su ta...
02/07/2024

“Cada generación, sin duda, se cree destinada a rehacer el mundo. La mía sabe, sin embargo, que no lo rehará. Pero su tarea quizá sea aun más grande. Consiste en impedir que el mundo se deshaga. Heredera de una historia corrompida, en la que se mezclan las revoluciones frustradas, las técnicas enloquecidas, los dioses mu***os y las ideologías extenuadas; cuando poderes mediocres pueden destruirlo todo, pero ya no saben convencer; cuando la inteligencia se ha rebajado hasta convertirse en criada del odio y la opresión, esta generación ha tenido, en sí misma y alrededor de sí misma, que restaurar, a partir de sus negaciones, un poco de lo que hace digno el vivir y el morir”.

Albert Camus🖤

📌 En el ciclo de dependencia emocional y codependencia con el agresor, la mujer llega a normalizar que su vida es "apare...
13/06/2024

📌 En el ciclo de dependencia emocional y codependencia con el agresor, la mujer llega a normalizar que su vida es "aparentemente feliz frente a los demás" la pareja ideal frente a otros..

Se convirtió en la psicóloga que le dijeron que no podía ser!!! ✨🦋 Soy muy feliz por construir un espacio donde los "tra...
11/06/2024

Se convirtió en la psicóloga que le dijeron que no podía ser!!! ✨🦋

Soy muy feliz por construir un espacio donde los "trastornos, rasgos o conductas desadaptativas" son vistos con humanidad y responsabilidad. Un espacio dónde mis pacientes tienen la confianza de hablarme a media noche cuando sienten que ya no quieren vivir más. Un espacio donde no hay pena ni vergüenza por pensar y sentir.

Gracias a este espacio por brindar-nos la libertad de compartir incluso fuera de terapia, con fotos, mensajes, audios etc., porque al final del día, esto fortalece el proceso. 💖 Y el proceso es relacional.

De mí, para mí 💌
18/04/2024

De mí, para mí 💌

📌 El trastorno límite de la personalidad es recurrente en el diagnóstico por dependencia y adicciones. 📌Ente trastorno e...
08/04/2024

📌 El trastorno límite de la personalidad es recurrente en el diagnóstico por dependencia y adicciones.
📌Ente trastorno está estrechamente relacionado con experiencia de sufrimiento, trauma y/o abuso sexual en la infancia.
📌Así mismo tiene mayor predisposición a vincularse con el trastorno de personalidad narcisista y padecer dependencia emocional.

▪️El proceso terapéutico inicia y termina con el compromiso y la dedicación entre tu psicoterapeuta y tu.▪️Es importante...
16/03/2024

▪️El proceso terapéutico inicia y termina con el compromiso y la dedicación entre tu psicoterapeuta y tu.
▪️Es importante respetar el tiempo de cada tratamiento y comprender que todo proceso de recuperación es diferente.
▪️Es necesario comprender que la terapia no solo se da una hora por semana, pues los cambios son una constate de tu día a día, un trabajo diario entre tus procesos de cambio y tus áreas de relación...

¡No hay salud mental sin perspectiva de genero!..
08/03/2024

¡No hay salud mental sin perspectiva de genero!..

"Mereces estar en vínculos que resalten la ternura en ti, no la supervivencia".📌 Recordemos que las relaciones que gener...
06/03/2024

"Mereces estar en vínculos que resalten la ternura en ti, no la supervivencia".
📌 Recordemos que las relaciones que generan miedo e incertidumbre suelen ser el resultado de nuestras interacciones con los demás. Por lo que en el presente, esto nos hace responsables del tipo de espacio que creamos, ya sea de manera consciente o inconsciente.

Junt@s es más fácil... ✨✨✨🦋Es un lema que utiliza Terapeuta Gestalt Sobreruedas Y eso me hace pensar en la importancia d...
27/02/2024

Junt@s es más fácil... ✨✨✨🦋

Es un lema que utiliza Terapeuta Gestalt Sobreruedas
Y eso me hace pensar en la importancia de resaltar en el vínculo de terapia aquello que no logramos sentir y percibir debido a nuestro contexto.

Reencontrando-nos a partir de la validación, ternura, compasión entre otras... Todo a través y en relación a un otro, ya sea terapeuta, amigos, familia, pareja, maestros, etc etc...

Dirección

Ciudad Camargo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Melissa Balandrán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Melissa Balandrán:

Compartir

Categoría