
03/08/2025
SEPULTURA O CREMACIÓN: PERSPECTIVA BÍBLICA E HISTÓRICA
La cuestión de cómo se deben tratar los restos de los difuntos es un tema que ha suscitado interés y debate a lo largo de la historia. En la Biblia, el texto sagrado de la tradición judía, cristiana, existen referencias y prácticas relacionadas con la sepultura, mientras que la cremación es un tema menos abordado. Además, examinaremos el surgimiento histórico de la cremación para contextualizar su práctica.
Sepultura en la Biblia
En la Biblia, el método más común de tratamiento de los restos humanos es la sepultura. Se menciona en varias ocasiones a lo largo del Antiguo Testamento, principalmente como la forma en que se sepultaba a personajes bíblicos importantes. Por ejemplo:
Abraham compró una parcela de tierra para enterrar a su esposa Sara, y él también fue enterrado allí (Génesis 23:1-20, 25:7-10).
Moisés fue enterrado en un valle en la tierra de Moab, aunque su tumba quedó en secreto para evitar que fuera objeto de culto (Deuteronomio 34:5-6).
Nuestro Señor Jesús fue sepultado en una tumba tras su crucifixión (Juan 19:38-42).
Estos ejemplos muestran que la sepultura era una práctica común entre los israelitas y luego entre los primeros cristianos. Se consideraba una forma digna y respetuosa de tratar a los mu***os, permitiendo a los familiares y amigos despedirse de sus seres queridos.