Psico trascender

Psico trascender Psicoterapia, acompañamiento logoterapéutico, atención domiciliaria en crisis y 🆘 emergencia.

En cada historia que toca el alma, hay un recordatorio silencioso de lo que somos por dentro. Frankenstein no habla del ...
16/11/2025

En cada historia que toca el alma, hay un recordatorio silencioso de lo que somos por dentro. Frankenstein no habla del horror externo, sino del interno: de esas partes nuestras que nacen sin pedirlo, que buscan un abrazo y reciben distancia, que anhelan pertenecer y terminan cargando culpas que no les corresponden.

La criatura de Del Toro no es maldad.
Es dolor.
Es vacío.
Es la necesidad humana de ser visto sin ser juzgado.

Es esa alma que despierta al mundo sin nombre, sin guía y sin un hogar donde descansar. Un ser que, como muchos de nosotros, quería amar… pero se encontró frente a miradas que lo rechazaron por su diferencia, por sus cicatrices, por lo que otros no se atrevieron a comprender.

Y dime… ¿cuántas veces te has sentido así?
Incomprendida. Señalada. Convertida en el reflejo del miedo ajeno.

El verdadero horror no está en la criatura.
Está en la soledad que la envuelve.
En el abandono que ahorca.
En esa frase silenciosa que duele más que cualquier herida:
“No perteneces aquí.”

Porque lo que hiere no es ser distinto…
lo que hiere es que nadie quiera entender tu diferencia.

Cuando el alma se lastima tantas veces, aprende a defenderse desde la sombra. No porque quiera dañar, sino porque no sabe cómo sanar. Y así, lo que nació en inocencia puede transformarse en furia, y lo que era ternura puede volverse coraza.

Del Toro nos recuerda que los “monstruos” no nacen:
se forman con rechazo, abandono y amor negado.

Y eso, humanamente, es más aterrador que cualquier historia de terror.

A veces me pregunto cuántas heridas hemos acompañado sin darnos cuenta…
y cuántas hemos provocado.
A cuántas personas les hicimos sentir que no merecían ternura, que su vulnerabilidad era demasiado, que su dolor debía esconderse en silencio.

Frankenstein no es un experimento fallido.
Es un espejo.
Un recordatorio de lo que pasa cuando nadie enseña a un corazón a amar… ni a ser amado.

Del Toro transforma esta historia en una plegaria para nuestra época:

“No huyas de lo que no comprendes.
No juzgues lo que no has mirado con amor.
No abandones lo que solo necesita acompañamiento.”

Porque todos, en algún momento, hemos sido esa criatura.
Todos hemos sentido que no encajamos.
Todos hemos deseado que alguien nos mire sin miedo y nos diga:

“No eres un error. Tu humanidad es suficiente.”

El monstruo no nació monstruo.
Lo hicieron así.

Y esa es la reflexión que Psicotrascender abraza:

𝙀𝙡 𝙖𝙢𝙤𝙧 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙨𝙖𝙡𝙫𝙖𝙧.
𝙎𝙪 𝙖𝙪𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙦𝙪𝙚𝙗𝙧𝙖𝙧 𝙞𝙣𝙘𝙡𝙪𝙨𝙤 𝙡𝙤 𝙢á𝙨 𝙥𝙪𝙧𝙤.
𝙋𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙡 𝙖𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖ñ𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙧 𝙘𝙪𝙖𝙡𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧 𝙨𝙤𝙢𝙗𝙧𝙖 𝙚𝙣 𝙘𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤.

Llorar no es rendirse.Es abrir una grieta sagrada para que el alma respire.Es permitir que lo que pesa encuentre una sal...
16/11/2025

Llorar no es rendirse.
Es abrir una grieta sagrada para que el alma respire.
Es permitir que lo que pesa encuentre una salida,
como si cada lágrima fuera un pequeño ritual de liberación.

Hay dolores que no caben en las palabras,
y entonces tiemblan las manos, se quiebra la voz
y los ojos hablan con la verdad desnuda.
Y está bien… profundamente bien.
Porque llorar también es un acto de valentía:
es permanecer contigo cuando más te necesitas.

En ese instante en que las lágrimas caen,
el corazón se ordena, la mente se aclara
y el cuerpo recuerda que no está solo.
Y cuando la tormenta amaina,
la vida se siente distinta… más ligera, más honesta, más tuya.

No te niegues ese abrazo.
Siente, suelta, respira…
Permítete ser humana, ser alma, ser camino.
A veces crecer también significa desbordarse.
Y sanar… es volver a casa dentro de ti.
🌧️✨



Psic. Janint Andrea Ortiz Damián
Creadora de Psicotrascender
Acompañamiento tanatológico, emocional y espiritual
📞 7531302717

La función del amante según Bert HellingerDesde una mirada tanatológica y espiritualEn la visión de Bert Hellinger, el a...
15/11/2025

La función del amante según Bert Hellinger

Desde una mirada tanatológica y espiritual

En la visión de Bert Hellinger, el amante no es solo la figura que busca la unión romántica; es un movimiento profundo del alma que nos impulsa hacia la vida, hacia el otro y hacia nosotros mismos.
Su función es restablecer el amor donde antes hubo miedo, ruptura o distancia. El amante es la parte de nosotros que se atreve a sentir, a confiar y a abrir espacio para la conexión auténtica.

El amante como movimiento vital

Para Hellinger, amar es un acto de vida. El amante interior nos dirige hacia el encuentro, la cercanía y la entrega. Nos recuerda que el amor verdadero no inmoviliza: mueve, renueva y expande.

El equilibrio entre dar y tomar

La función esencial del amante es relacionarse desde la adultez. No desde la carencia, sino desde la presencia.
Sabe tomar lo que el otro ofrece y dar desde su abundancia.
Este equilibrio —tan necesario en las relaciones— permite vínculos libres, sanos y dignos.

Honrar lo que vino antes

El amante maduro reconoce su origen. Agradece lo recibido de sus padres y de su sistema familiar, y libera al otro de llenar vacíos que no le corresponden.
Cuando honramos nuestra historia, el amor puede fluir sin cargas ni expectativas desmedidas.

El orden del amor

Para Hellinger, el amor necesita orden.
El amante ocupa su lugar: no salva, no cuida desde la sobrecarga, no se convierte en padre o madre del otro.
Cuando cada quien permanece en su propio sitio, el vínculo se vuelve ligero, honesto y profundamente humano.

El amante como presencia

La función más elevada del amante es estar presente.
No exige; acompaña.
No controla; confía.
Es un espacio donde ambos pueden ser, crecer y sostenerse mutuamente desde la libertad.



En Psicotrascender acompañamos estos movimientos del alma

Comprender al amante interior es comprender cómo amamos, cómo nos vinculamos y cómo sanamos desde la raíz.
Hablar de amor también es hablar de duelo, de heridas antiguas y de renacimientos. Todo forma parte del camino de volver al centro.



Contacto

Psic. Janint Andrea Ortiz Damián
Creadora de Psicotrascender
📱 753 130 2717

15/11/2025
𝐋𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: 𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫  🧠🫀🗣️En ...
14/11/2025

𝐋𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: 𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 🧠🫀🗣️

En Psicotrascender trabajamos con la palabra como puente: puente hacia la calma, hacia la regulación emocional y hacia la expansión interior. Los mantras y afirmaciones —como las que ves en la imagen— no son solo frases bonitas; desde la neurología, son herramientas profundamente poderosas para reprogramar el cerebro y abrir nuevas rutas de bienestar.

¿Qué son los mantras y las afirmaciones?🙏🏻✍️

Los mantras son palabras o frases repetitivas que funcionan como un ancla para la mente. Las afirmaciones, por su parte, son declaraciones conscientes que nos ayudan a dirigir nuestra atención hacia estados internos más saludables: confianza, presencia, serenidad, propósito.

Cuando repetimos estas frases con intención, activamos redes neuronales asociadas a la calma, la motivación y la percepción de seguridad.

¿Qué ocurre en el cerebro cuando usamos mantras?🧠

La neurociencia ha demostrado que la repetición de una frase significativa:
• Reduce la actividad de la amígdala, la estructura que se activa cuando hay alarma, miedo o angustia.
• Refuerza la corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones y la claridad mental.
• Genera neuroplasticidad, es decir, crea nuevas conexiones neuronales que favorecen estados emocionales más equilibrados.
• Regula el sistema nervioso autónomo, llevando al cuerpo a un estado de relajación y seguridad interna.
• Interrumpe patrones de pensamiento negativo, permitiendo que el cerebro elija rutas más compasivas y conscientes.

La repetición de frases como “Yo confío en el tiempo perfecto” o “Mi alma sabe el camino” no es magia; es entrenamiento mental y emocional.

🤍✨¿Por qué ayudan en procesos de duelo, ansiedad y transformación personal?🤍

Porque cuando la mente vive en alerta, la palabra se convierte en medicina.
Las afirmaciones:
• Contienen al sistema nervioso.
• Disminuyen la sensación de soledad o pérdida.
• Abren espacios de esperanza, propósito y sentido.
• Facilitan la integración emocional en momentos de cambio, despedida o renacimiento.

Son un recordatorio constante de que podemos regresar a nuestro centro, incluso en medio del dolor.

El poder de la intención en tu proceso de expansión

La combinación de repetición, respiración y presencia produce un efecto profundo: lo que afirmas empieza a sentirse posible. Y cuando algo se siente posible, el cerebro comienza a construir caminos hacia ello.

Por eso, practicar afirmaciones diariamente no solo nutre el espíritu: transforma la biología, ordena la mente y expande la conciencia.



Psic. Janint Andrea Ortiz Damián
Creadora de Psicotrascender
Acompañamiento tanatológico, emocional y espiritual
📞 753 130 2717


Carta para liberar a mamá y recuperar mi lugar ✨Querida mamá:Eres una mujer común, como millones en el mundo.Y es precis...
14/11/2025

Carta para liberar a mamá y recuperar mi lugar ✨

Querida mamá:

Eres una mujer común, como millones en el mundo.
Y es precisamente por ser una mujer común que te amo profundamente.
Fue como mujer común que amaste a mi papá, también un hombre común, y fue así, en su humanidad sencilla, que se encontraron, se eligieron y se amaron.
Un amor totalmente ordinario, profundamente humano.
Y de ese amor nací yo: fruto de lo cotidiano, de lo real, de lo auténtico.

Ustedes me esperaron con esperanza y con miedo,
como tantos padres esperan a sus hijos,
deseando que todo saliera bien, que yo estuviera bien.
Y luego, con el dolor que conoce toda madre que da a luz,
me trajiste al mundo, tal como lo hacen millones de mujeres cada día.

Allí estaba yo.
Ustedes me miraron, sorprendidos, emocionados, tal vez incluso un poco asustados.
¿Es esta nuestra criatura?, se preguntaron.
Se miraron a los ojos y, con el corazón latiendo fuerte, dijeron:
“Sí, esta es nuestra hij@. Y nosotros somos sus padres.”

Me dieron un nombre que me acompaña desde entonces.
Y durante años, con cuidado y entrega, estuvieron presentes para mí.
Se preocuparon por mi bienestar, por mis necesidades, por mi futuro.
Como tantos padres en el mundo, hicieron lo posible, y a veces lo imposible, por cuidarme.

Por ser humanos, también cometieron errores.
Hubo palabras, decisiones o silencios que me dolieron.
Pero, curiosamente, fue a través de esas imperfecciones que pude crecer, aprender, sanar y, finalmente, elegir mi propio camino.

Gracias, mamá, por ser tan común.
Por no ser perfecta, por ser real.
Eso fue más que suficiente.
Eso fue amor verdadero.

Y hoy, con el corazón en paz, tengo algo esencial que decirte:
te libero de todas mis expectativas,
especialmente de aquellas que van más allá de lo que cualquier mujer común podría dar.

Nadie ha hecho por mí más de lo que tú hiciste.
Y fue mucho más de lo que se requería.

Por eso, te amo tal como eres:
ordinaria, humana, imperfecta, completa.
Te amo exactamente como fuiste.
Y en esa mirada sin exigencias, recupero mi lugar.

Con gratitud y ternura,
tu hij@.

💅🏻
14/11/2025

💅🏻

ACTOS NO NEGOCIABLES EN LA PAREJA1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la misma mo...
12/11/2025

ACTOS NO NEGOCIABLES EN LA PAREJA

1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la misma moneda. Respétate a ti misma, no pisotees tu dignidad y no te excuses o justifiques en los errores de la otra persona para limpiar y excusar tus propias decisiones. Se honesta por encima de todo. No te mientas a ti misma.

2. No dejes que tu mente te engañe. Todo empieza por la mente, contrólala; Ejemplo: "Sólo somos amigos", "Sólo una llamadita", "Un mensajito", "Un café", "Sólo son cosas de trabajo”.
¡Mentiras! Es la trampa del engaño. Se íntegra y leal.

3. No le hagas a tu pareja lo que no desearías que te hagan a ti. Respetar y respetarse mutuamente es clave.

4. No ignores ni ocultes nada a tu pareja. No le des más importancia a las “amistades” virtuales que jamás estarán contigo. El tiempo que pierdes en el celular y en las redes sociales, aplícalo en convivir con tu pareja, en tiempo de calidad. Eso ha sido causa de muchos problemas y rupturas. Valora y conserva la paz en su relación.

5. Nunca bloquees la comunicación. Es fundamental para resolver los conflictos. Aprende a dialogar, a saber escuchar, no interrumpas, da espacio para que tu pareja exprese sin que te cause molestia. Busca soluciones, no provoques roces solo porque no te gusta lo que escucha. Recuerda que son dos y ambos deben aportar opiniones y sugerencias, no solo tú.

6. No vendas a tu pareja. No le cuentes intimidades de tu pareja a tus amigas o amigos.

7. No hagas silencios. No apliques la ley del hielo. Habla cuando estés en calma; no dejes de hablarle a tu pareja, no levantes muros de orgullo y frialdad.

8. No se acuesten enojados. Así tengan rabia y dolor, regálense el perdón antes de dormir. Que prevalezca la humildad y el amor.

9. No gritar jamás bajo ninguna circunstancia.

10. No exagerar. ("Es que tú siempre", "es que tú nunca").

11. No tomes decisiones importantes solo; sin estar de acuerdo (negocios, dinero, colegios, cambios, viajes). Todo debe ser consensuado y en equipo.

12. Si ya tienen hijos, no pelear en frente de ellos. Eso causa traumas psicológicos y crea patrones de conducta que repetirán cuando sean adultos.

13. No abuses de la nobleza de tu pareja. No le dejes más por hacer, no les cargue la mano.

14. No hables mal de tu pareja a terceros. No ridiculizarla cuando está presente; ejemplo: "es que ronca horrible", "no sabe cocinar", "es mal amigo", "mala paga", "borracho", "mal amante", "huele mal". Eso es violencia psicológica y solo te proyectas tus propias miserias.

15. No perder de vista los detalles, palabras lindas, estar presentables para la pareja, halagar, reforzar día a día.

16. No negarse el perdón cuando lo pidan.

17. Pensar en la separación cuando haya golpes, maltrato físico y psicológico. Que tu vida esté en peligro. Que haya infidelidad; donde se esté perdiendo el respeto y la dignidad por ti misma.

18. No hablar del pasado de ninguno de los dos; con quién saliste, con quién anduviste, no mantener más comunicación con esas personas. Eso es pasado, respete su nueva relación. Y menos traer peleas o discusiones viejas a problemas nuevos, eso es reabrir la pelea.

19. No hacer comparaciones entre la pareja y los hijos, con otras parejas, hijos, amistades o conocidos.

20. Construir el amor juntos; hablar, resolver, compartir, respetar, comprender, validar, no ocultar.

El miedo a soltar la jaulaA veces, el miedo más profundo no es al fracaso, sino a perder lo que nos resulta seguro.Nos q...
11/11/2025

El miedo a soltar la jaula

A veces, el miedo más profundo no es al fracaso, sino a perder lo que nos resulta seguro.
Nos quedamos en lugares que ya no nos hacen bien, en rutinas que nos apagan, o en vínculos que ya cumplieron su ciclo… solo por miedo a lo desconocido.
Y sin darnos cuenta, seguimos habitando jaulas invisibles: hechas de pasado, de heridas o de una aparente comodidad.

Preguntamos con miedo:
“¿Y si salgo… y no puedo volver?”

Pero tal vez la pregunta que libera sea otra:
¿Y si al salir descubres que naciste para volar?
¿Y si afuera hay más vida, más propósito, más de Dios de lo que jamás imaginaste?
¿Y si esa puerta que temes cruzar es precisamente la que te separa de tu expansión?

No todas las decisiones se toman desde la seguridad.
Algunas nacen desde la fe.
Y hay vuelos que solo se conquistan soltando la jaula.

Confía.
A veces, la vida —o Dios— cierra puertas no para castigarte, sino para recordarte que ya es momento de elevar tus alas.
El cielo no está dentro de la jaula. 🕊️✨

Psicotrascender | Acompañamiento para sanar, soltar y renacer desde el alma.

Cada inicio es una oportunidad para renovar tu energía, agradecer lo vivido y abrirte a lo que el universo tiene prepara...
10/11/2025

Cada inicio es una oportunidad para renovar tu energía, agradecer lo vivido y abrirte a lo que el universo tiene preparado para ti. Esta semana llega con bendiciones, señales y respuestas que tu alma ha estado esperando. Declara con fe:

“Esta semana estará llena de paz, salud, amor, armonía, alegría, esperanza, éxito, bendiciones, buena suerte, felicidad, abundancia, prosperidad, nuevas energías y oportunidades.”

✨ Cuando crees y agradeces, la vida se acomoda a tu favor. Todo lo bueno que deseas ya está en camino. Solo confía, respira y permite que lo divino actúe.

10/11/2025
El arte tiene la capacidad de abrir caminos donde las palabras no alcanzan.A través del color, la forma y el trazo, la p...
05/11/2025

El arte tiene la capacidad de abrir caminos donde las palabras no alcanzan.
A través del color, la forma y el trazo, la persona puede expresar emociones profundas, liberar tensiones y dar voz a aquello que habita en su interior.

En el espacio terapéutico, la arteterapia se convierte en un puente entre el alma y la conciencia: un acto de conexión, presencia y sanación.
No se trata de crear una obra “bonita”, sino de permitir que el proceso creativo revele lo que necesita ser visto, sentido y transformado.

🎨
Cada trazo es un paso hacia el encuentro con uno mismo.
Cada color, un lenguaje del corazón.
Cada sesión, una oportunidad para sanar desde la sensibilidad.

Dirección

Ciudad Lázaro Cárdenas
60950

Teléfono

+527531302717

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico trascender publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico trascender:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram