Melissa Rocha - Una psicóloga con TDAH

  • Home
  • Melissa Rocha - Una psicóloga con TDAH

Melissa Rocha - Una psicóloga con TDAH 🔍 La vida es un laboratorio:
prueba, falla, aprende 🧠⚡

✨ Conoce mi programa El Poder de Amarme: https://bit.ly/elpoderdeamarme

💌 GRACIAS POR NO RENDIRTEA veces hace falta parar.A veces toca desconectar y dejar que todo se desordene… para volver a ...
30/07/2025

💌 GRACIAS POR NO RENDIRTE

A veces hace falta parar.
A veces toca desconectar y dejar que todo se desordene… para volver a elegirnos.

Hoy me digo gracias.
Gracias por no soltarme.
Gracias por no rendirme.
Gracias por quedarme cerca, incluso cuando estuve lejos de mí.

Este post es un recordatorio para ti también:
No importa cuánto hayas pausado. Lo importante es que vuelvas. A tu ritmo. A tu forma. A ti misma. 🌷

✨ Si tú también estás lista para volver a ti, para reconectar con tu amor propio desde un lugar más real, más humano y más compasivo… mi programa “El Poder de Amarme” puede acompañarte en ese camino.

💜 Es para ti si quieres dejar de autosabotearte y comenzar una relación más bonita contigo misma.

🪄 Da click al siguiente enlace para conseguirlo: https://www.neurodiversalab.com/elpoderdeamarme-txt

Un programa intensivo enfocado a mujeres neurodivergentes para construir Amor Propio y una Autoestima Sana en 10 días, a través de NeuroGlow Method, que integra Psicoeducacion, Tecnicas de Terapia Cognitivo-Conductual y Mindfulness.

El amor propio no es solo un acto individual… es una fuerza transformadora.Cuando una mujer empieza a elegirse, a escuch...
03/06/2025

El amor propio no es solo un acto individual… es una fuerza transformadora.
Cuando una mujer empieza a elegirse, a escucharse, a abrazarse sin juicio… todo cambia.
Su energía, sus vínculos, su historia, su camino.

🌱 Hoy quiero recordarte que amarte también es una forma de resistencia.
Y de renacimiento.

✨ ¿Y tú? ¿Qué estás aprendiendo a sanar desde que decidiste amarte?

🧠💜 Maternar desde una mente neurodivergente.Dando continuidal al EN VIVO del día de hoy, y para despedirme del mes de ma...
31/05/2025

🧠💜 Maternar desde una mente neurodivergente.

Dando continuidal al EN VIVO del día de hoy, y para despedirme del mes de mayo, comparto con mucho amor este nuevo post. Te invito a reflexionar un poco acerca de lo que significa criar desde el caos, la sensibilidad y la diferencia.

Porque tu forma de maternar también es válida, poderosa y merece ser vista. 🌱

📝 Léelo aquí: https://www.neurodiversalab.com/blog-maternidad-neurodivergente
📣 Si te identificas, compártelo o déjame un comentario. No estás sola.

🧠✨ La vida es un laboratorio: prueba, falla, aprendeEso es Neurodiversa LAB.Un espacio creado para mujeres que se siente...
28/05/2025

🧠✨ La vida es un laboratorio: prueba, falla, aprende

Eso es Neurodiversa LAB.
Un espacio creado para mujeres que se sienten diferentes…
aunque a veces no sepan cómo nombrarlo.

👩‍🔬 ¿Qué significa ser neurodivergente?

Es tener un cerebro que funciona de manera distinta a lo que se considera “típico”.
Puede implicar vivir con TDAH, autismo, dislexia, ansiedad, trastornos del ánimo, hipersensibilidad, entre otros.

Pero aquí no solo acompaño a mujeres con un diagnóstico claro.

Cuando hablo de mujeres neurodiversas, incluyo también a quienes:
– Sienten que piensan o sienten “demasiado”
– Se agotan por encajar en lo que se espera de ellas
– Intuyen que algo funciona distinto en su interior, pero aún están en el proceso de entenderlo

🌿 Este no es un espacio diagnóstico, es un laboratorio emocional, donde juntas exploramos herramientas reales para entenderte, acompañarte y reconectar contigo sin juicio.

Aquí se vale dudar, detenerte, volver a intentar.
Aquí no tienes que ser constante, solo consciente de ti.

Porque aunque cada proceso es distinto,
juntas, iluminamos nuestro camino ✨

🤓 ¡Antes de que se me vaya mayo!... este viernes tenemos una cita.💬 Maternidad y neurodivergencia: una conversación nece...
28/05/2025

🤓 ¡Antes de que se me vaya mayo!... este viernes tenemos una cita.

💬 Maternidad y neurodivergencia: una conversación necesaria.

Este viernes a las 10:00 am (hora CDMX) me voy a conectar en vivo para hablar de la maternidad cuando eres neurodivergente:

🧠 ¿Cómo es ser mamá cuando tu mente no funciona como “se espera”?
🤯 ¿Qué pasa cuando te exiges más de lo que puedes dar… y te culpas por no hacerlo perfecto?
💜 ¿Cómo maternar sin abandonarte?

Si eres una mujer neurodivergente o sientes que la maternidad ha sacado partes de ti que te superan o que no comprendes, este espacio es para ti. Te voy a hablar con honestidad acerca de mi experiencia en este camino y estaré encantada que me compartas la tuya.

📅 Viernes 31 de mayo
🕗 10:00 am MEX 🇲🇽
🕗 11:00 am COL 🇨🇴
🕗 06:00 pm ESP 🇪🇸

En vivo por Facebook ()

Comparte este mensaje con una mamá que lo necesite.
No estás sola.

🔎 ¿Alguna vez te has sentido desconectada de ti misma?Como si estuvieras perdida dentro de tu mente sin poder habitarte ...
27/05/2025

🔎 ¿Alguna vez te has sentido desconectada de ti misma?
Como si estuvieras perdida dentro de tu mente sin poder habitarte realmente.
Como si vivieras por inercia, con suerte haciendo lo que “deberías” hacer, pero realmente actuando por impulso.

Yo también me he sentido así.
Y por eso he creado El Poder de Amarme.

💜 Un programa breve, profundo y honesto para ayudarte a volver a ti,
con más claridad y menos juicio.

👉 Conócelo en el siguiente enlace: https://bit.ly/elpoderdeamarme

Mis reflexiones entorno a la marcha del   en Torreón, Coahuila, del 2025 💜Es la segunda marcha a la que asisto aquí en T...
09/03/2025

Mis reflexiones entorno a la marcha del en Torreón, Coahuila, del 2025 💜

Es la segunda marcha a la que asisto aquí en Torreón. Está vez fui sola. No me dí el tiempo para organizarme e ir en grupo como el año pasado, y a un par de amigas con las que contaba que irían de último momento les fué complicado asistir, pero tenía muchas ganas de estar ahí.

Tuve la oportunidad de acercarme al movimiento de las marchas y en general a la cultura de la protesta cuando viví en CDMX. Me cruce en una calle con una marcha en contra de la tauromaquia y algo llamó mi atención. Algo dentro de mi se movió.

Luego, dentro de la vida universitaria, ví como algunos compañeros se organizaban para protestar por faltas en el reglamento estudiantil por parte de las autoridades universitarias y francamente me parecía algo exagerado, pero a su vez estaba maravillada por la calidad de la universidad en la que me encontraba, y todas los privilegios que como estudiante tenía a comparación de otras universidades en las que había estado (Torreón y Chihuahua), y con el tiempo entendí que tenían lo que tenían gracias a qué habían luchado para conseguirlo.

Pude participar un poco más de cerca ya cuando me había alcanzado la maternidad y ví que algunas mujeres, madres como yo, se estaban organizando para sumarse a las protestas por el lamentable caso de Ayotzinapa, llevando consigo a sus hijas e hijos. Fue así que me uni al movimiento "Porteando por la paz", donde asistimos a marchas llevando a nuestras crías en rebozo y otros portabebés ergonómicos.

El movimiento no termino ahí, e inspirados en nuestra causa, comenzamos a organizar actividades mensuales dónde pudiéramos educarnos y participar al lado de nuestras familias.

No todo fue perfecto, hubo sus complejidades porque siempre lo he dicho -la interacción es sinónimo de conflicto-, y aún tenemos mucho que aprender en cuanto a comunicación y resolución de conflictos, pero fue una época que atesoro en mi corazón porque conocí a grandes mujeres y a sus familias, que hasta la fecha son grandes amigas y mujeres que admiro.

Y regresando al tema de las marchas... lo que viví en esas manifestaciones es algo que se me quedaría muy corto describir, pero lo intentaré:

*Ver y estar ahí entre tanta gente, unidos alzando la voz con un mismo propósito. Sentir esa energía y esa pasión por una causa en común. Pude sentir que no estaba sóla, que hay esperanza, que las cosas podían cambiar.*

Sentir en el corazón ese poder es algo que definitivamente todos deberíamos vivir, y es un ejercicio ciudadano tan sano, que sí cada vez más personas dejáramos la indiferencia y apoyaramos más causas, de manera activa. Que nos uniéramos para protestar y lo hiciéramos parte de nuestra cultura, olvidandonos de nuestras diferencias y siendo empáticos con las vivencias ajenas... Tantas cosas cambiarían de manera tan radical.

Me siento muy conmovida de haber sido parte de esta marcha. Estoy muy orgullosa del movimiento feminista. Aprendo y admiro mucho a las mujeres que aportan a él, desde sus posibilidades y sus espacios. Me encantó el aprender recientemente que hay tantos feminismos como mujeres en el mundo.

Además, espero profundamente que el no sea el único movimiento que una a las personas laguneras.

Sé que hay mucho camino por recorrer y muchas causas por las cuales luchar, pero el día de hoy me siento con esperanza y motivación en mi corazón.

Un futuro diferente es posible, nunca ha sido ni seguirá siendo fácil, pero el día de hoy muchas estamos aportando para realizarlo.

🙏💜

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Melissa Rocha - Una psicóloga con TDAH posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Melissa Rocha - Una psicóloga con TDAH:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram