09/03/2025
Mis reflexiones entorno a la marcha del en Torreón, Coahuila, del 2025 💜
Es la segunda marcha a la que asisto aquí en Torreón. Está vez fui sola. No me dí el tiempo para organizarme e ir en grupo como el año pasado, y a un par de amigas con las que contaba que irían de último momento les fué complicado asistir, pero tenía muchas ganas de estar ahí.
Tuve la oportunidad de acercarme al movimiento de las marchas y en general a la cultura de la protesta cuando viví en CDMX. Me cruce en una calle con una marcha en contra de la tauromaquia y algo llamó mi atención. Algo dentro de mi se movió.
Luego, dentro de la vida universitaria, ví como algunos compañeros se organizaban para protestar por faltas en el reglamento estudiantil por parte de las autoridades universitarias y francamente me parecía algo exagerado, pero a su vez estaba maravillada por la calidad de la universidad en la que me encontraba, y todas los privilegios que como estudiante tenía a comparación de otras universidades en las que había estado (Torreón y Chihuahua), y con el tiempo entendí que tenían lo que tenían gracias a qué habían luchado para conseguirlo.
Pude participar un poco más de cerca ya cuando me había alcanzado la maternidad y ví que algunas mujeres, madres como yo, se estaban organizando para sumarse a las protestas por el lamentable caso de Ayotzinapa, llevando consigo a sus hijas e hijos. Fue así que me uni al movimiento "Porteando por la paz", donde asistimos a marchas llevando a nuestras crías en rebozo y otros portabebés ergonómicos.
El movimiento no termino ahí, e inspirados en nuestra causa, comenzamos a organizar actividades mensuales dónde pudiéramos educarnos y participar al lado de nuestras familias.
No todo fue perfecto, hubo sus complejidades porque siempre lo he dicho -la interacción es sinónimo de conflicto-, y aún tenemos mucho que aprender en cuanto a comunicación y resolución de conflictos, pero fue una época que atesoro en mi corazón porque conocí a grandes mujeres y a sus familias, que hasta la fecha son grandes amigas y mujeres que admiro.
Y regresando al tema de las marchas... lo que viví en esas manifestaciones es algo que se me quedaría muy corto describir, pero lo intentaré:
*Ver y estar ahí entre tanta gente, unidos alzando la voz con un mismo propósito. Sentir esa energía y esa pasión por una causa en común. Pude sentir que no estaba sóla, que hay esperanza, que las cosas podían cambiar.*
Sentir en el corazón ese poder es algo que definitivamente todos deberíamos vivir, y es un ejercicio ciudadano tan sano, que sí cada vez más personas dejáramos la indiferencia y apoyaramos más causas, de manera activa. Que nos uniéramos para protestar y lo hiciéramos parte de nuestra cultura, olvidandonos de nuestras diferencias y siendo empáticos con las vivencias ajenas... Tantas cosas cambiarían de manera tan radical.
Me siento muy conmovida de haber sido parte de esta marcha. Estoy muy orgullosa del movimiento feminista. Aprendo y admiro mucho a las mujeres que aportan a él, desde sus posibilidades y sus espacios. Me encantó el aprender recientemente que hay tantos feminismos como mujeres en el mundo.
Además, espero profundamente que el no sea el único movimiento que una a las personas laguneras.
Sé que hay mucho camino por recorrer y muchas causas por las cuales luchar, pero el día de hoy me siento con esperanza y motivación en mi corazón.
Un futuro diferente es posible, nunca ha sido ni seguirá siendo fácil, pero el día de hoy muchas estamos aportando para realizarlo.
🙏💜