Psic. Vianey Ruiz Cordova

  • Home
  • Psic. Vianey Ruiz Cordova

Psic. Vianey Ruiz Cordova Sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro (Alfred Adler) ��

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 💙El Autismo o Trastorno del Espectro Autista ...
02/04/2023

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 💙

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 💙El Autismo o Trastorno del Espectro Autista ...
02/04/2023

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 💙

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.

Recuerda que debes acudir con tu médico para así determinar si pasas por Depresión posparto 👩🏼‍🍼 y enviarte el tratamien...
31/03/2023

Recuerda que debes acudir con tu médico para así determinar si pasas por Depresión posparto 👩🏼‍🍼 y enviarte el tratamiento adecuado para ti.
¡Todo estará bien!

Algunos de los síntomas del posparto ⤵️Estado de ánimo: pérdida de interés o placer en hacer actividades, altibajos emoc...
29/03/2023

Algunos de los síntomas del posparto ⤵️

Estado de ánimo: pérdida de interés o placer en hacer actividades, altibajos emocionales, ansiedad, ataque de pánico, culpa, desesperanza o enfado

Todo el cuerpo: agitación, fatiga o pérdida de apetito

Comportamiento: irritabilidad o llanto

Cognitivos: falta de concentración o pensamientos no deseados

Psicológicos: depresión o miedo

Peso: aumento de peso o pérdida de peso

También comunes: análisis repetido de pensamientos o insomnio

*REQUIERE DIAGNÓSTICO MEDICO.

¿Sabias que... existen que existen son 3 tipos o variantes de síndrome de Down: trisonomía 21 libre (es la más común y s...
25/03/2023

¿Sabias que... existen que existen son 3 tipos o variantes de síndrome de Down: trisonomía 21 libre (es la más común y se produce por la aparición de un cromosoma más en el par 21 original), translocación ( el cromosoma 21 extra, o un fragmento del mismo, se encuentra “pegado” a otro cromosoma, normalmente a uno de los dos cromosomas del par 14. Se da en el 4% de los casos) y mosaicismo (corresponde al 1% y se desarrolla después de la concepción, afectando solamente a algunas líneas celulares). En cualquier caso el tipo de de síndrome de Down no condiciona a tener un mayor o menor grado de minusvalía intelectual.

¿Qué es el Síndrome de Down? 🧦El Síndrome de Down, no es una enfermedad, como la mayoría de las personas creen. Se trata...
21/03/2023

¿Qué es el Síndrome de Down? 🧦

El Síndrome de Down, no es una enfermedad, como la mayoría de las personas creen. Se trata de una condición o trastorno cromosómico que ocurre cuando aparece una alteración o material genético extra en el cromosoma 21, generando discapacidad intelectual.

De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas esta condición ocurre entre 1 de cada 1.100 recién nacidos.

Todavía no hay explicación de por qué existe material genético extra en estas personas, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso que da como resultado un cromosoma más, llamado trisomía 21.

La consecuencia más evidente es un desarrollo incompleto a nivel cerebral, que provoca discapacidad intelectual y algunos trastornos físicos, que afectan el sistema digestivo y también ocasiona daños en el corazón.

•Agotamiento fisico y mental:Señales de agotamiento físico: fatiga crónica, aumento de peso o bien pérdida de apetito. T...
14/03/2023

•Agotamiento fisico y mental:
Señales de agotamiento físico: fatiga crónica, aumento de peso o bien pérdida de apetito. También puede reflejarse en la aparición de alteraciones psicosomáticas como dolores musculares, migrañas, problemas gastrointestinales y, en el caso de las mujeres, desregulación del ciclo menstrual.

Señales de agotamiento mental: el estrés y la ansiedad son los principales protagonistas que preceden al síndrome del trabajador quemado. Es más, el burnout se alimenta de ambos, además de tener relación con la aparición de trastornos adaptativos, relacionados con el estrés, la ansiedad, la depresión y el insomnio.

•Despersonalización y cinismo:
El burnout produce un cambio en el comportamiento del trabajador que lo sufre. Este adopta una actitud de indiferencia y desapego, reduciendo claramente su compromiso hacia el trabajo. Esto se manifiesta también en sus relaciones en el ámbito laboral, tanto con compañeros como con clientes. La irritabilidad y el endurecimiento del trato se convierten en tónicas habituales.

•Descenso en la productividad laboral y desmotivación:
Los dos puntos anteriores derivan en una bajada de la productividad laboral y en una desmotivación que genera frustración y evidencia una ausencia de realización personal en el trabajo. Hay falta de atención hacia las tareas, olvidos frecuentes y una desidia generalizada que nace de la dificultad para concentrarse. Todo ello forma parte de un círculo vicioso que se retroalimenta constantemente.

El agotamiento mental en el trabajo se padece cuando te sientes emocional, física o mentalmente exhaustos "quemado" y es...
11/03/2023

El agotamiento mental en el trabajo se padece cuando te sientes emocional, física o mentalmente exhaustos "quemado" y es la consecuencia de estar con sobrecarga de trabajo.

Agenda hoy mismo tú cita 6624 32 0807 📱
*Solo Online.

08/03/2023

8 de marzo 💜 Día internacional de la mujer.

¿Sabías qué...
El día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ​​ conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

Conoce cuál es tu lenguaje del amor😃💞 Agenda tu cita online✨ 💜Cel. 6624 32 08 07 📱
14/02/2023

Conoce cuál es tu lenguaje del amor😃💞
Agenda tu cita online✨ 💜
Cel. 6624 32 08 07 📱

14/02/2023

Amarse a uno mismo, también es cuidar de nuestra salud mental 💖
Agenda hoy mismo al 6624 32 08 07 📲

29/11/2022

Elige el día y horario 💫 Yo estaré lista para recibirte.
Agenda hoy mismo al 6624 32 08 07 📱

29/11/2022

Es recomendable acudir a terapia psicológica cuando existe un problema que supera las fuerzas que tienes en determinado momento para solucionarlo, que te impide vivir y experimentar bienestar y que por lo tanto te ocasiona malestar y sufrimiento.
Agenda hoy mismo 6624 32 08 07 📲

No le pidas que ponga la mesa mientras su padre y hermanos están sentadosNo la mandes a lavar su ropa ni la pongas a coc...
18/10/2022

No le pidas que ponga la mesa mientras su padre y hermanos están sentados
No la mandes a lavar su ropa ni la pongas a cocinar, complaciendo los gustos de ellos.
No le vendas la farsa que nos vendieron a nosotras: “ellos son proveedores y nosotras cuidamos del hogar” es una farsa peligrosa porque implica una relación de poder, donde a ellos se les reafirma el control monetario y a nosotras la creencia de que nada es nuestro y que debemos de estar eternamente agradecidas de los recursos que nos dan.
No le digas a tu hija que su papel en una casa es cuidar, servir y atender porque le estás quitando la posibilidad de tener una independencia económica, esa que se necesita antes que todo lo demás, para ser libre.
La mayoría de las mujeres no pueden separarse y/o divorciarse porque no tienen a donde ir, porque después de haber dado su vida, amor, cuidado y cariños a una casa y a sus hijxs, les dicen “mantenidas” y les dicen que nada de lo que ven es suyo, que no se lo han ganado y que son unas malagradecidas. ¡Ah! Y que si se quieren ir, SE VAN SIN NADA.
Ellas simplemente se resignan y además se compran el cuento de que “nada de esto es mío” LA MITAD DE ESO ES TUYO.
Tú le facilitaste los medios para que él saliera y creciera profesionalmente. El trabajo doméstico que haces es el más cansado, el que nunca termina y el que nadie reconoce.
Así es que no. Jamás le pidas a tu hija que atienda a los hombres como un deber.
Dile que no nació para eso, que ella es libre, que puede decidir, que vivir en pareja no es el único modelo y que no tiene porqué hacerse cargo de una casa si así no lo desea.
Dejar de atender a los hombres es un acto revolucionario, hermanas. Ya no les sirvan su platito caliente mientras ellos no son capaces ni de lavar sus calzones.
Porque para maternar, solo a lxs hijxs (y ojalá la maternidad pudiera ser libre y voluntaria para todas).
Las abrazo .

Texto de Psicoterapia Fabiola Anaya

“Ojalá nunca se les haga tarde  para empezar a valorar a una persona o experiencia y después darse cuenta que nunca se e...
17/10/2022

“Ojalá nunca se les haga tarde para empezar a valorar a una persona o experiencia y después darse cuenta que nunca se encuentran dos oportunidades en la vida”
Créditos a quien corresponda.
Agenda hoy mismo al 6624 32 08 07 📲

"EL ESTIGMA DEL HIJO ÚNICO". Los hijos únicos traen consigo un estigma social terrible, tanto para los padres como para ...
14/10/2022

"EL ESTIGMA DEL HIJO ÚNICO".

Los hijos únicos traen consigo un estigma social terrible, tanto para los padres como para ellos mismos.
Los padres son catalogados prácticamente como egoístas. Y los comentarios (inadecuados) no se hacen esperar: "Le hace falta un hermano/a", "Está muy solito/a", "tienes que tener la parejita", "Uno es muy poco", "Cuando seas viejo/a va a ser muy pesado para él/ella, cuidarte", "Seguro que toda tu atención está puesta en tu hijo único", etc.
Los niños, por su parte, son catalogados como mimados, caprichosos y consentidos. Como si fuera que ser hijo único es su culpa, la gente no tarda tampoco en hacer comentarios fuera de lugar: "A ti seguro se te da todo", "Seguramente no sabes hacer nada", "No se te castiga luego", "Sin duda se te mima en exceso", "Todas las cosas son para ti, “No sabes lo que es tener hermanos", etc. Los más osados, apelan al síndrome del Emperador para definir a los chicos que no tienen hermanos.
Lo cierto y lo concreto, es que si una persona o pareja, tiene un solo hijo, no es problema de nadie más que de la familia. Pueden haber varios motivos por los que su marcador se haya quedado en 1:
- a lo mejor ya lo decidieron antes de tener, incluso antes de casarse;
- a lo mejor les costó tener uno y después fue la voluntad de Dios que no hayan venido más hijos;
- a lo mejor es lo que le da su bolsillo;
- a lo mejor es parte de su realización personal como padres y es lo que han planeado.
- otros motivos que no son de incumbencia de nadie más.
Es bueno siempre tener presente una cosa: los hijos no son 'únicos', ni 'dobles', ni 'triples'. Son HIJOS y punto.
Muchas personas, a pesar de tener un solo hijo, lo crían con amor y disciplina. Y esos niños son igualmente solidarios, empáticos, trabajadores y serviciales, que cualquier otro que haya sido criado con hermanos. Así también se conocen niños que sí tienen hermanos, y sin embargo no conocen nada de generosidad, ni de disciplina, ni de servicio a los demás.
La crianza y el ejemplo de los padres es la clave. No la cantidad de hermanos que el niño tenga.
Aprendamos a guardar comentarios y eliminar prejuicios respecto de la cantidad de hijos que tiene una pareja; y de la cantidad de hermanos que tiene una persona.

Créditos a su autor.

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 16:00
Tuesday 08:00 - 16:00
Wednesday 08:00 - 16:00
Thursday 08:00 - 16:00
Friday 08:00 - 16:00
Saturday 08:00 - 16:00

Telephone

+526624320807

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psic. Vianey Ruiz Cordova posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psic. Vianey Ruiz Cordova:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share