Psicoprofilaxis Montaña

Psicoprofilaxis Montaña ¿Esperas un bebé? ¡Prepárate con nosotros! Decide qué tipo de parto quieres tener. Parto en agua, manejo de dolor, ejercicios
www.psicoprofilaxis.org/ 1.
(2319)

Entender que el embarazo no es una enfermedad: A pesar de que al parir nuestra cultura considera que nos vamos a “aliviar” y que para poder hacerlo vamos a tener “dolores” en vez de contracciones, la realidad es que, en general, son las mujeres sanas las que logran quedar embarazadas y llevar a este embarazo a un buen término.

2. Comprender qué es el embarazo: Comprender que el embarazo no es sol

amente físico sino que abarca todos los niveles de la persona. En efecto, la mujer está embarazada físicamente. Sin embargo, la vivencia del embarazo es tan intensa que nos afecta en lo emocional, en lo social en lo intelectual e incluso, y en forma muy intensa, en lo espiritual y lo trascendente. Además, esto no solamente le ocurre a la mujer, sino también a su pareja.

3. Establecer canales de comunicación: Establecer canales de la comunicación, para que mamá y papá puedan entender cómo se están sintiendo y cómo se está sintiendo el otro. Además les permite compartir la experiencia con otras parejas que están pasando por lo mismo. Esto los lleva a darse cuenta de que lo que les ocurre es normal y se trata solo de una etapa, que puede ser superada exitosamente.

4. Recibir información: Recibir información para que, la mujer y su pareja, puedan saber qué es lo que está ocurriendo en el embarazo, que va a pasar en el parto, como se van a sentir al respecto, qué sigue y cómo pueden manejarlo. Esto es importante, porque el hecho de saberlo nos baja la angustia y nos permite disfrutar la experiencia mucho más.

5. Tomar el control sobre su parto: Tomar el control sobre su parto, decidir como quieren que nazca su bebé. Esto es posible, gracias a que tienen información suficiente para poder tomar decisiones informadas y responsables. Se trata de que cada pareja decida cuál es el parto que quiere, no el que el médico decida o alguien más, incluyendo a su instructora de Psicoprofiláxis, le aconseje.

6. Auto cuidado de la salud: Darse cuenta de que los únicos responsables de lo que ocurre con su bebé son ellos, que su salud y la de su bebé es su responsabilidad. En este sentido, promovemos el auto cuidado de la salud, que es la mejor manera de hacer prevención. Esto, sin menospreciar la importancia de un médico gineco-obstetra que nos asesore y nos acompañe durante el embarazo.

7. Cambiar ideas "El parto equivale a dolor": El parto se ve como un evento potencialmente doloroso, peligroso y riesgoso, cuando en realidad es un proceso fisiológico y natural que se complica las menos de las veces. Nuestro cuerpo, contrario a lo que nos dice la cultura, está perfectamente diseñado para dar a luz y para lactar. Es claro que podemos parir por vía vaginal, y que somos perfectamente capaces de producir
suficiente leche y de la mejor calidad para amamantar a nuestro bebé. Aunque también culturalmente se considera que a la mujer le falta fuerza, lo increíble de trabajar con las parejas durante el embarazo y el parto, es enfrentarnos a la extraordinaria fuerza de las mujeres y a la profunda sensibilidad de sus parejas. En fin, en un curso analizamos con las parejas los mitos que hay acerca del embarazo, el parto y la lactancia y les proporcionamos, a cambio, información real, correcta y práctica que les permite aproximarse a estos procesos de una manera asertiva.

8. Aprender a manejar el miedo: Aprender a manejar el miedo a lo desconocido y la angustia que implica ser padres. Se trata de que reconozcan su miedo, se den cuenta que es normal y lo enfrenten. Las parejas son perfectamente capaces de cuidar al bebé que está por nacer y tomar las decisiones correctas cuando tengan que hacerlo.

9. Entender el dolor: Entender que el dolor que pudiera haber durante parto, es solo un componente más del mismo, y no es lo que marca ni define la experiencia. Este dolor puede ser perfectamente tolerado, y existen estrategias para lidiar con el desde lo físico, hasta lo trascendente. Esto es importante, porque el dolor en el parto no está solamente en las contracciones, sino que se refiere al miedo a la responsabilidad, a ignorar como vamos a ser como padres o que va a ocurrir con nuestra pareja, a que no nos sentimos capaces de parir, lactar y cuidar a nuestro bebé, a la imagen que tenemos de nuestros padres, a nuestras falsas expectativas en relación a quien va a ser nuestro hijo, el hecho de que en nuestro país el concepto de madre es el de la madre que sufre, etc.

10. Alternativas de nacimiento: Conocer las distintas alternativas de nacimiento y entender el concepto de parto humanizado y de atención humanizada al recién nacido. Las parejas tienen derecho decidir qué tipo de parto quieren tener y es nuestra responsabilidad como instructoras de Psicoprofiláxis el informarles cuáles son sus opciones reales. Hoy, en algunos hospitales en nuestro país, sí es posible parir en un ambiente adecuado, en el cual la mujer puede conectarse con su cuerpo para parir y moverse libremente durante el parto, hidratarse por vía oral, comer ciertos alimentos, asumir distintas posiciones para manejar sus contracciones, darse un baño de agua caliente en la regadera e incluso, si así lo ha decidido, meterse a una tina para aliviar las sensaciones durante la labor. Si se encuentra tan cómoda dentro de la tina, que no quiere salir cuando comienza a sentir ganas de pujar a su bebé, puede quedarse ahí y tener un parto en agua. Además, si el bebé está sano, puede quedarse con su madre, lactar poco después del nacimiento e ir directamente a alojamiento conjunto, todo esto bajo la vigilancia estrecha del personal de pediatría del hospital.

11. Prepararse para la lactancia: Este es uno de los aspectos más importantes de nuestra labor. En nuestro país desconfiamos de la capacidad de las mujeres para lactar y como nuestras madres, en general, no lo hicieron, pensamos que nosotras tampoco podemos hacerlo y no sabemos cómo hacerlo. En un curso de psicoprofiláxis siempre hay un taller de lactancia, que nos permite prepararnos para lactar, saber cómo manejar los principales problemas durante la lactancia, conocer las grandes ventajas de dar seno materno exclusivo a nuestros bebés, y sobre todo, adquirir la confianza necesaria en que nuestro cuerpo es perfecto y puede producir suficiente leche para alimentar a nuestro bebé. Además tenemos redes de apoyo que nos permiten asesorar a las mujeres durante la lactancia, apoyándonos en médicos y consultoras especializadas.

12. Prevenir cesáreas innecesarias y fomentar cesáreas respetadas: En nuestro país los índices de cesárea, en los hospitales públicos y aún más en los privados, superan por mucho las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Esto pone en riesgo la vida y la salud de muchas madres y de sus bebés. Una cesárea necesaria a tiempo salva vidas. Una cesárea innecesaria, programada antes de tiempo, y sin contracciones, las pone en riesgo. Saberlo, permite a las parejas tomar decisiones asertivas y responsables al respecto.

Literalmente, las células de nuestras madres nos llenan de energía, todos los días. ¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!           ...
10/05/2025

Literalmente, las células de nuestras madres nos llenan de energía, todos los días. ¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!

En nuestras clases de psicoprofilaxis, no solo aprendemos sobre el parto, ¡también nos preparamos para el día a día con ...
29/01/2025

En nuestras clases de psicoprofilaxis, no solo aprendemos sobre el parto, ¡también nos preparamos para el día a día con tu bebé! 💛👶🏻

Desde cómo cambiar un pañal hasta técnicas para calmar a tu peque, cada detalle cuenta en esta nueva aventura. 🍼✨

Porque la maternidad se disfruta más cuando te sientes preparada. ¿Lista para aprender con nosotras?

Tu cuerpo sabe dar a luz, tu bebé sabe nacer. En cada contracción, hay poder. En cada respiración, hay calma. ✨En Psicop...
12/01/2025

Tu cuerpo sabe dar a luz, tu bebé sabe nacer.
En cada contracción, hay poder. En cada respiración, hay calma. ✨

En Psicoprofilaxis Montaña, te acompañamos a confiar en la sabiduría innata de tu cuerpo para vivir un parto consciente y lleno de amor.
¿Lista para conectar con tu fuerza interior?"

Escríbenos para más información de nuestros curso

¡Feliz Año Nuevo, mamás!Este año ha sido un camino lleno de retos y aprendizajes. Aplaudimos el esfuerzo de cada mamá qu...
01/01/2025

¡Feliz Año Nuevo, mamás!
Este año ha sido un camino lleno de retos y aprendizajes. Aplaudimos el esfuerzo de cada mamá que da lo mejor de sí cada día. Tu fuerza inspira y transforma.

Desde Psicoprofilaxis Montaña, les deseamos un año lleno de salud, amor y momentos inolvidables junto a sus pequeños. Gracias por dejarnos acompañarlas en este hermoso camino.

¿Qué es el encapsulado de placenta?Un regalo de la naturaleza que puede apoyarte en tu recuperación postparto. ❤️La plac...
10/12/2024

¿Qué es el encapsulado de placenta?

Un regalo de la naturaleza que puede apoyarte en tu recuperación postparto. ❤️
La placenta encapsulada contiene nutrientes y hormonas que pueden ayudar a:
✨ Regular tus niveles de energía.
✨ Mejorar tu estado de ánimo.
✨ Favorecer la producción de leche materna.

Cada mamá es única, y este proceso puede ser una herramienta especial en tu camino de maternidad.

Consulta más sobre el proceso y sus beneficios en Psicoprofilaxis Montaña. ¡Estamos aquí para ti!

En este Día de Mu***os, honramos con amor a esos bebés que no llegaron a este mundo. Su luz y esencia siempre vivirán en...
02/11/2024

En este Día de Mu***os, honramos con amor a esos bebés que no llegaron a este mundo. Su luz y esencia siempre vivirán en nuestros corazones. ✨💖
Cada flor es un abrazo a su memoria, un tributo a un amor eterno que jamás olvidaremos.

***os

¡Aprovecha el verano para prepararte con nuestro curso de psicoprofilaxis montaña! 🌞✨ Con descuentos de hasta un 15%:- 1...
28/06/2024

¡Aprovecha el verano para prepararte con nuestro curso de psicoprofilaxis montaña! 🌞✨ Con descuentos de hasta un 15%:
- 10% de descuento en paquetes de 8 clases o menos.
- ¡Y un 15% de descuento en cursos de 10 o 12 clases! 🎉

No pierdas esta oportunidad y prepárate para recibir a tu bebé de la mejor manera. ¡Contáctanos ahora para más información!

Válido hasta julio 2024

🤰💖

¡Bienvenido Santino! Te deseamos una vida llena de amor. Tienes una familia maravillosa.Gracias por permitirnos acompaña...
27/05/2024

¡Bienvenido Santino! Te deseamos una vida llena de amor. Tienes una familia maravillosa.

Gracias por permitirnos acompañarlos en este momento tan especial.

¡Descubre el poder del tacto en nuestro curso de masaje mamá-bebé! 🤱✨En este taller aprenderás a:• Entender mejor a tu b...
26/05/2024

¡Descubre el poder del tacto en nuestro curso de masaje mamá-bebé! 🤱✨

En este taller aprenderás a:
• Entender mejor a tu bebé 🍼
• Identificar sus necesidades: hambre, sueño, cólico y más 😴
• Disfrutar tiempo de calidad juntos ❤️

Además, el masaje ayuda a estimular la lactancia y a disminuir la depresión postparto.

¡No te lo pierdas! Inscríbete ahora y fortalece el vínculo con tu pequeño/a. 🌟

Este 10 de mayo, celebramos a algunas mamás que han confiado en Psicoprofilaxis Montaña para su embarazo.Desde los comie...
10/05/2024

Este 10 de mayo, celebramos a algunas mamás que han confiado en Psicoprofilaxis Montaña para su embarazo.
Desde los comienzos de Psicoprofilaxis, nuestro propósito es acompañarlas en este momento tan especial, que hoy celebramos.
Porque cada mamá y cada bebé merecen el mejor comienzo posible

¡Gracias por su confianza! y ¡Feliz día a nuestra mamás Psicoprofilaxis Montaña!

En este Día de las Madres, celebramos tu fuerza, tu amor incondicional y tu valentía. Como doulas, estamos aquí para aco...
10/05/2024

En este Día de las Madres, celebramos tu fuerza, tu amor incondicional y tu valentía. Como doulas, estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu viaje hacia la maternidad, apoyándote con cariño y cuidado.
¡Feliz día a todas las madres que hacen del mundo un lugar más hermoso con su amor infinito!
- Mariana y La Güera

Encapsulado de placenta.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Después de que nace tu bebé, nacerá la placenta, el órgano maravilloso que...
08/05/2024

Encapsulado de placenta.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Después de que nace tu bebé, nacerá la placenta, el órgano maravilloso que nutrió a tu bebé mientras estaba en el útero. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En la placenta se queda una gran parte de hierro, minerales, vitaminas, hormonas, células madre y más.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
No la tires!!! Aprovecha todos esos beneficios.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Al consumir tu placenta en forma de cápsulas, la producción de leche materna aumenta, pero no solo en cantidad ¡también en calidad! Ya que aporta nutrientes muy valiosos. De ahí el gran beneficio de consumirla, no sólo para ti, también para tu bebé.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Con tu placenta se pueden hacer también otros productos como cremas, shampoo, etc. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Los beneficios son muchos! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Es un maravilloso regalo que tu cuerpo te hace, aprovéchala!!!Para más información llámanos al 5554022147 😊 ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
̃a⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Dirección

Ciudad Universitaria

Horario de Apertura

Martes 10am - 10pm
Miércoles 10am - 10pm
Sábado 10am - 2pm
Domingo 10am - 2pm

Teléfono

+525554022147

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoprofilaxis Montaña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoprofilaxis Montaña:

Compartir

Categoría