Psicologa Karla Duarte

Psicologa Karla Duarte Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicologa Karla Duarte, Psicólogo, Cuauhtémoc, Ciudad Valles Centro.

✨ Licenciada en Psicología✨
✨ Activista por los derechos de las minorías juveniles desde 2012✨
✨Voluntaria general de Comunidad Joven Es Tiempo de Cambiar Asociación Civil de 2013 a 2015, directora de 2015 a 2018 y presidenta de 2018 a 2022✨

🚨🚨🚨 ATENCIÓN 🚨🚨🚨EN AGOSTO LOS JÓVENES (15 A 29 AÑOS) TIENEN EL 15% DE DESCUENTO EN TODAS SUS CONSULTAS POR EL MES DE LA ...
31/07/2025

🚨🚨🚨 ATENCIÓN 🚨🚨🚨

EN AGOSTO LOS JÓVENES (15 A 29 AÑOS) TIENEN EL 15% DE DESCUENTO EN TODAS SUS CONSULTAS POR EL MES DE LA JUVENTUD.

Contamos con modalidad presencial y en línea, atendemos a cualquier persona de cualquier parte de la república.

Ya no contamos con la promoción de la primer sesión gratis pero seguimos atendiendo a personas de escasos recursos a bajo costo.

Horario
Lunes a viernes de 8am a 11pm y de 2 a 5pm
Sábados en horario corrido de 8am a 3pm.
Domingo cerrado.

Agenda tu cita vía WhatsApp al número 481 152 4533

LPS. Karla Alarcón Duarte
Ced. Prof. 14135378.

Jóvenes, adolescentes y adultos son bienvenidos si desean iniciar su proceso terapéutico.Contamos con modalidad presenci...
17/06/2025

Jóvenes, adolescentes y adultos son bienvenidos si desean iniciar su proceso terapéutico.

Contamos con modalidad presencial y en línea, atendemos a cualquier persona de cualquier parte de la república.

Ya no contamos con la promoción de la primer sesión gratis pero seguimos atendiendo a personas de escasos recursos a bajo costo.

Horario
Lunes a viernes de 8am a 11pm y de 2 a 5pm
Sábados en horario corrido de 8am a 3pm.
Domingo cerrado.

Agenda tu cita vía WhatsApp al número 481 152 4533

LPS. Karla Alarcón Duarte
Ced. Prof. 14135378.

08/05/2025

Para mis pacientes que me encontraron en redes sociales:
Tarea de la semana, investigar qué se celebra el 20 de mayo y traer un detalle alusivo a la fecha. 🤭

27/04/2025

Hoy celebro 1 año en Facebook. 1 año desde que iniciamos los preparativos para crear un entorno seguro para quienes decidieran dar ese paso para cuidar su salud mental. Agradezco su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin su ayuda. 🙏🤗🎉

Freestyle: La psicología que hay detrás David Arahuetes ,  23/06/2022  (Tomado de la red)Hoy en día, todo el mundo tiene...
26/04/2025

Freestyle: La psicología que hay detrás
David Arahuetes , 23/06/2022

(Tomado de la red)

Hoy en día, todo el mundo tiene una ligera idea de lo que es el Hip Hop gracias a artistas conocidos que portan la bandera del movimiento. Esta cultura comenzó a surgir debido a los conflictos que acaecían en EE. UU. (como, por ejemplo, los movimientos de la población afroamericana que se encontraban en EE. UU. y donde, en medio de esta fase, también surgió el Blues, en el Estado de Misisipi y, más adelante, el Jazz). Una reacción cultural que, actualmente, sigue provocando esa misma tendencia crítica con la que se inició el movimiento hacia un sistema de valores y creencias. Con el paso de los años, la cultura ha desencadenado el desarrollo de un género musical conocido como “Rap”, del que surge el Freestyle manifestado a través de las “Batallas de los Gallos”. Veamos los principales elementos de esta cultura y qué hay detrás.

Concepto de Hip Hop

El Hip Hop suele confundirse mucho como un género musical. Sin embargo, es un movimiento cultural urbano que engloba o se define en función de sus cuatro manifestaciones o “elementos”:

MC: La forma abreviada del Maestro de Ceremonias. Tradicionalmente, aludía al que sería el anfitrión de un evento.

DJ: El encargado de reproducir la música a través de la mezcla y/o creación de los sonidos; es decir, de la creación musical.

Breakdance: Un estilo de baile característico del Hip Hop. Pues, del mismo modo que en la mayoría de las culturas, dentro del Hip Hop, el Rap tiene su derivación de la danza, se orienta a su interpretación y, en gran parte, se improvisa (Castiblanco y Lucero, 2019).

Grafiti: Expresión artística que se realiza especialmente en espacios públicos.

Ya a finales del 1969, en barrios como Queens, Brooklyn y el Bronx, señalados como guetos, se constituyó una base creativa que reunía y mezclaba expresiones artísticas que conformaron al Hip Hop: la creación musical (DJ), el Rap (MC o Maestros de Ceremonias), el Breakdance y el Grafiti (Tijoux et al., 2013).

Diferencia entre Rap y Freestyle

Una vez aclarado qué es el Hip Hop, el siguiente gran interrogante es diferenciar el Rap del Freestyle. En especial por lo novedoso de estos dos conceptos desde un punto de vista histórico.
El primero se podría definir como un estilo musical muy característico por su contenido lingüístico, su ritmo monótono y la manera en que se expresa, puesto que se recita, no se canta.
El deseo del artista consiste en generar un estado flow o flujo de palabras (es decir, la inmersión completa en la actividad creativa. Destacado por la automotivación enfocada, valencia emocional positiva y pérdida de la conciencia de sí mismo).
Por otro lado, el Freestyle es un género musical derivado del anterior, cuya esencia reside en la improvisación y la creatividad.
Un estilo libre que consiste en componer ideas y expresarlas a la espera de una reacción de quien las escucha, cuyo objetivo es el enfrentamiento entre participantes (Muñoz Cabanilla, 2019).
Así, los conceptos metafóricos pueden extenderse más allá del rango de las formas literales ordinarias de pensar y hablar, hasta el rango de lo que se denomina pensamiento y lenguaje figurativo, poético.

Factores del Freestyle

El Freestyle cuenta actualmente con un gran número de seguidores y, por tal razón, la modalidad se ha profesionalizado. De esta forma, existen una serie de puntos a destacar que los aficionados han impuesto de manera pasiva:
Características como la originalidad, estilo e ingenio.
El flow o la calidad de recitar sobre el Beat puesto.
El público como elemento decisorio de victoria y derrota en las competiciones.
La aparición y desarrollo tanto del Dj como del MC durante el evento. Necesarios para motivar y conducir, emocional y profesionalmente, el evento.
Las diferentes pruebas que se utilizan durante toda la batalla con el fin de medir los niveles de los participantes.

¿Qué hay detrás del Freestyle?

No cabe duda que algo tiene que tener el Freestyle que provoca que todos los partidarios se reconozcan y participen en esta subcultura juvenil.
Pero ¿Qué provoca esa euforia y sensaciones que viven los que forman parte de la subcultura del Freestyle?:
La concentración de un gran número de personas en una localidad pública (incita la conducta colectiva).
El comportamiento del público hacia lo que está pasando (se pierde la individualidad, dando lugar al comportamiento colectivo).
El lenguaje verbal y corporal de los artistas, que provoca la conexión emocional con el público.
La reverencia y el seguimiento de los líderes (en este caso, los freestylers) por parte del público, a quienes estos apoyan.
El público como factor clave para conseguir de manera inconsciente ese efecto de sugestión, gracias a la violencia y peleas verbales o bien los conceptos emocionales implicados.
¿Cómo se refleja el Freestyle en el cerebro?
Liu et al. (2012) trataron de identificar los correlatos neuronales de la improvisación lírica espontánea, comparando el estilo libre (improvisado) con el rendimiento convencional (ensayado). Para ello utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI).
Así, descubrieron que la improvisación se caracterizaba por cambios funcionales en el lóbulo frontal (relacionado con la motivación, emoción, lenguaje y control motor).
El patrón observado presentaba una activación de las cortezas mediales y desactivación de las dorsolaterales. Lo que puede ocurrir en un contexto en el que la acción autogenerada (en este caso la improvisación) se libera de las restricciones convencionales de atención supervisora ​​y control ejecutivo. Esto, a su vez, facilita la generación de ideas novedosas.
Como no es de esperar, también se informó de una mayor activación de las áreas del lenguaje del hemisferio izquierdo (en las circunvoluciones temporal inferior frontal y media posterior y superior).
Lo que significa que la ubicación del léxico mental (donde se almacenan las palabras y sus características semánticas) y las regiones que desempeñan un papel en la motivación, impulso y comportamiento autoorganizado, se relacionan con este uso innovador del lenguaje y ritmo.
Conclusión
No cabe duda, los estudios de neuroimagen han arrojado luz sobre el papel del entrenamiento de dominio específico en la activación cerebral durante la improvisación.
Sin embargo, todavía queda mucha investigación que realizar en este campo. Sobre todo, una recopilación mucho mayor de la información de este tipo de eventos que, cada vez más, están teniendo repercusión.

David Arahuetes
Graduado en Psicología. Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Técnico del Servicio de Capacitación en Amiab.

Muchas gracias Kukulkán Street por tan increíble evento, y gracias de corazón nuevamente a los patrocinadores por hacerl...
19/04/2025

Muchas gracias Kukulkán Street por tan increíble evento, y gracias de corazón nuevamente a los patrocinadores por hacerlo posible. Pronto las imágenes oficiales del evento en la página de Kukulkan Street.

ES HOY!!! ES HOY!!!
18/04/2025

ES HOY!!! ES HOY!!!

Batalla de Maestros México – Regional Ciudad Valles (FENAHUAP 2025)¡La escena del freestyle está a punto de explotar en ...
15/04/2025

Batalla de Maestros México – Regional Ciudad Valles (FENAHUAP 2025)

¡La escena del freestyle está a punto de explotar en la Huasteca! Llega Batalla de Maestros México, una de las competencias más importantes del país, con su Regional Ciudad Valles este 2025 en el Pabellón Gastronómico de la FENAHUAP.

Los mejores MCs de la zona se medirán en batallas crudas y sin filtros por un solo objetivo: representar a Valles en la Nacional de BDM, competencia dónde estarán los 16 mejores MCs del pais

Organizada por la liga Kukulkán Street, esta fecha contará con jueces de San Luis Capital y Tamaulipas. El ganador no solo se lleva el pase, sino también un trofeo que lo consagrará como campeón de la región.

Entrada: $70 pesos.
Prepárate para ver a los mejores MCs de la región. La hora será a las 3:00 PM

Estoy muy emocionada de hacer esta publicación, pero no encuentro las palabras correctas para decir todo lo que quisiera...
13/04/2025

Estoy muy emocionada de hacer esta publicación, pero no encuentro las palabras correctas para decir todo lo que quisiera expresar. Como ya muchos de mis seguidores saben, antes de ser psicóloga fui activista de los derechos de los jóvenes desde 2012. Por motivos personales (me convertí en mamá) tuve que pausar esto en 2022, y desde ese momento me propuse buscar más adelante el momento para regresar a todo esto que me apasiona tanto.

Hoy quiero agradecer infinitamente al proyecto Kukulkán Street que me da la oportunidad de integrarme a sus filas en la organización de batallas de freestyle. Sé que no será nada fácil, que hoy en día muchas cosas respecto a los jóvenes han cambiado, pero tengo la convicción de que la pasión y el empeño darán muy buenos frutos.

De igual manera quiero hacer una invitación especial a los seguidores de la página y de mi trabajo para que vengan a disfrutar de este primer evento en el que tengo participación a qué asistan este próximo viernes 18 de abril en punto de las 3:00 pm en el pabellón gastronómico de la Fenahuap a disfrutar de la etapa regional del BDM (Batalla de Maestros). Será un gran evento y no se lo pueden perder.

También quiero hacer un agradecimiento y un reconocimiento muy especial a los patrocinadores de este evento que, a pesar de tener un tiempo muy corto en la organización de este, confiaron en nosotros y nos dieron su apoyo.

En verdad, no tengo palabras para expresar lo agradecida que estoy con todos ustedes, Edgar Apresa Fotografía, Aneli, Agropecuaria Valle, Novadent, Fotografía No Profesional y Sneak-Care OG's Mil gracias a todos por su apoyo.

Esta fotografía fue tomada en 2017, cuando organicé por primera vez una conferencia titulada "Si tu cuerpo te limita, no...
06/04/2025

Esta fotografía fue tomada en 2017, cuando organicé por primera vez una conferencia titulada "Si tu cuerpo te limita, no permitas que tu mente también lo haga", en la que compartí con el público mi experiencia como activista con discapacidad y los desafíos que enfrenté al liderar a jóvenes de diversas tribus urbanas que representaba en ese momento.

Dirección

Cuauhtémoc
Ciudad Valles Centro

Teléfono

+524811524533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologa Karla Duarte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría