PASMI Victoria

PASMI Victoria Programa gratuito de la comuna de Victoria que entrega apoyo en salud mental a niños y niñas desde los 5 a los 9 años 11 meses de edad.

Un consejo de PASMI Victoria.
22/09/2020

Un consejo de PASMI Victoria.

25/08/2020
El Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil, tiene el agrado de invitar a las familias a ocupar el tiempo en cuarent...
25/08/2020

El Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil, tiene el agrado de invitar a las familias a ocupar el tiempo en cuarentena realizando actividades que fortalezcan las relaciones entre sus miembros. Los juegos de mesa son geniales para disfrutar en familia, especialmente los que incluyen adivinanzas y mímicas, que provocan situaciones muy divertidas. Este es el caso del juego descargable que te traemos en esta ocasión: ¡Adivina quién soy!

descarga e imprime el material para jugarlo.

- Herramientas y materiales

*Herramientas:
Tijera
Computador
Impresora

*Materiales:
Hoja A4 o carta 21,5x28 cm

¿De que se trata?

- En los kit descargables vas a encontrar un pack de 32 imágenes y un cintillo. La idea es que cada jugador o jugadora se ponga un cintillo y elija por turnos una carta, que todos podrán ver, menos el participante que la sacó.
- La carta elegida se la debe poner el participante en el cintillo, y los demás jugadores deberán tratar de contarle qué concepto tiene marcado en su cabeza, que puede ser un animal, una fruta o verdura, una profesión o un elemento de deporte, pero sin usar la palabra exacta que lo define. Podrán hacer uso de palabras o mímica para darle pistas al jugador, que ganará su turno si logra adivinar el contenido de la carta que sacó.

Descarga el kit
Para disfrutar de este entretenido juego imprimible, lo primero va a ser descargar el Kit de elementos “¡Adivina quién soy!”, que incluye:
• Pack de 32 imágenes, divididos en 4 temáticas y un cintillo.
Imprime los elementos

- Asegúrate de tener a mano una impresora y suficiente tinta a color. Imprime las imágenes y los cintillos asegurándote de imprimir un cintillo por cada participante del juego, ya que este elemento es clave para situar las cartas.
- Para darles su forma definitiva a los elementos del juego, con una tijera recórtales de la hoja, y si quieres darle más firmeza, puedes pegarlos sobre cartulina o cartón.
Armar el cintillo
- Para armar el cintillo, te recomendamos que sí o sí los pegues sobre cartulina o cartón forrado, con el fin de darles más firmeza, ya que deberán ajustarse cómodamente en la cabeza de grandes y chicos. Otra opción para que te dure aún más, es armarlo con goma eva.

• Mide la cabeza de cada jugador o jugadora, y anota la longitud en centímetros.

• Recorta los cintillos de acuerdo a la medida que tomaste anteriormente, dejando fuera de la medición el recuadro con una X que tiene cada cintillo (esta zona debe sobrar, ya que será ahí donde hay que pegarlos para cerrarlos.

• Pega el cintillo en el cartón con pegamento en barra, y ciérralo usando este mismo pegamento o cinta de scotch, para que puedas abrirlo y cerrarlo para ajustarlo con comodidad.
¡Ya tienes tus cintillos, y estás listo para jugar!

¡A jugar!

Para hacerlo más ameno aún, pueden preparar un rico picoteo en familia y alistarse para pasar excelentes momentos llenos de risas y diversión.

*Haz una caja para guardarlo (Opcional)
Recicla una caja de zapatos y fórrala con papel de regalo o cartulina, la cual además puedes usar para guardar otros juguetes o juegos de mesa.

El apego: nociones básicas.
06/08/2020

El apego: nociones básicas.

Capsula educativa en la que se expone brevemente el concepto de apego y se dan recomendaciones sencillas para favorecer el apego seguro a través del vínculo ...

23/06/2020
12/06/2020

La importancia de comenzar a observar el mundo desde los niños.

Aún que Chile está mas avanzado que otros países, con respecto a la importancia y el rol que tienen los niños y niñas en la sociedad (Esto desde a la incorporación de los derechos del niño en el año 90), aún es posible observar muchos comportamientos en las familias que dejan ver que el mundo es observado desde una mirada adulto céntrica, omitiendo o no tomando en cuenta en ocasiones conductas, actitudes, emociones y/o pensamientos de los niños.

Los niños piensan, sienten, experimentan, interpretan, todo lo que sucede a su alrededor, es importante que nos demos el tiempo de escucharlos y no simplemente asumir que como adultos sabemos lo que ocurre.

Para calmar nuestra mente y relajar nuestro cuerpoDisfruta de esta pequeña relajación antes de dormiro en tus siestas de...
12/06/2020

Para calmar nuestra mente y relajar nuestro cuerpo
Disfruta de esta pequeña relajación antes de dormir
o en tus siestas de media tarde.
acomódate sobre un lugar cómodo
acompañate con una manta
comienza a sentirte tranquil@
como si tu cuerpo fuera una nubesita.

🧘🏻‍♀️ 🧘🏾‍♂️ MINIPADMINI (Yoga para niñas y niños) 🎶 Canción "LA NUBE" | Relajación de Yoga (SHAVASANA) Canta esta Canción y relájate junto Minipadmini y sus ...

Buenos Dias !! comenzamos este hermoso día soleado de otoño con este hermoso mantra OM MANI PADME HUM - YOGA PARA NIÑOS ...
12/06/2020

Buenos Dias !! comenzamos este hermoso día soleado de otoño con este hermoso mantra OM MANI PADME HUM - YOGA PARA NIÑOS !! DISFRÚTALO EN CASA.
NAMASTE

🧘🏻‍♀️ 🧘🏾‍♂️ MINIPADMINI (Yoga para niñas y niños) 🎶 Mantra OM MANI PADME HUM Este Mantra, es un Mantra Budhista de la compasión. Nos conecta con el compartir...

10/06/2020
Yoga para niños en casaconcentracion co-mo un rayo laseres importante intentar volver al niño a su centro activiades par...
09/06/2020

Yoga para niños en casa

concentracion co-mo un rayo laser
es importante intentar volver al niño a su centro
activiades para la concentracion
-practicar asana (postura) de equilibrio el arbol
-pizarron, de espalda, se escribe numeros oletras y adivinan
-pintar o crear mandalas
-escuchar cuentos breves y hacer 2 o 3 preguntas
-crucigramas de animales, frutas etc
-trabalenguas
-ejercicios de coordinación (juegos, canciones)
-el telefono (con envases de yogurt y lapices)
- palabras en cadena. Ej( padres dicen en voz alta varias palabras de un tema y luego el niño escribe lo que recuerda)
-adivinanzas

materiales didacticos para tener en casa
-libros y cuentos infantiles
-diarios y revistas
-globos, pelotas, bolsitas de arena
-juegos de mesa (domino, naipes, dados, rompecabezas, memorice.
-marionetas,titeres, peluche
-lapices de colores
-juegos tradicionales: yoyo,emboque

teniendo en cuanta cada unos de los materialesy juegos recreativos que tenemos en casa, mejora la salud fisica de los niñ@s estando en movimientos, como tambien ayuda a la creatividad e imaginacion. siendo de ayuda para dejar pantallas como celulares, tablet y television.

Yoga para niños en casa El descansola relajación del yoga es la denominada relajación consciente, porque con mucha atenc...
09/06/2020

Yoga para niños en casa

El descanso
la relajación del yoga es la denominada relajación consciente, porque con mucha atención, el practicante va sintiendo las distintas zonas del cuerpo y poniéndolas flojas. de este modo, se reduce intencionalmente la tensión neuromuscular.

beneficio del desanso
-previene y ayuda a eliminar la tension fisica, mental y emocional
-ayuda a prevenir la irritabilidad, el insomnio, la intranquilidad, la falta de apetito o la ingesta compulsiva, la fatiga, la depresion, la ansiedad.
- previene la hipertencion
-le enseña a los niñ@s a estar consigo mismo y a disfrutar de un estado de sosiego.
-enseña al niño a relacionarse con el cuerpo a nivel vivencial
-intensifica el autocontrol y desarrolla el sentido de la disciplina
-previene a superar estres escolar y los disgustos recibidos en el entorno familiar
-canaliza la agresividad
- la memoriase aclarece y fortalece
-aumenta la consciencia corporal

es importante acompañar con una musica y voz calmada en donde pueda iniciaruna relajacion de 20 min. sincronizada con su respiracion. es importante apoyarse en una almohada y contar con una manta para que se pueda sentir abrigado y tranquilo.

Yoga para niños en casaAliento de la vida La importancia de la respiración como manejo de nuestra energía vital. Este si...
09/06/2020

Yoga para niños en casa

Aliento de la vida
La importancia de la respiración como manejo de nuestra energía vital. Este simple ejercicio de inhalar y exhalar sintiendo como se moviliza la respiración y energía en nuestro abdomen hace que sea una técnica de respiración consciente.

beneficios para los niños
-.regula la acción cardíaca
-mejora la circulación sanguínea
-previene trastornos de aparato respiratorio
-se pacifican emociones
-controla la dispersión mental
-intensifica la capacidad de concentración
-aumenta la capacidad pulmonar
-favorece la digestión

es importante que el proceso respiratorio sea realizado con plena y total conciencia en cada momento y movimiento, eliminando las distracciones mentales que pueda producirse.

por lo tanto en los niños deben ser de manera breve

yoga para niños en casaPosturas se destacan de manera principal las posturas (asanas) dentro del yoga como una manera de...
09/06/2020

yoga para niños en casa

Posturas
se destacan de manera principal las posturas (asanas) dentro del yoga como una manera de complementar y influenciar en nuestro organismo.
todas las posturas se mantienen desde algunos segundos hasta mas de un minuto e yoga para adultos. según sea la postura.
cada persona hace la posición hasta donde buenamente pueda, sin excederse en el esfuerzo.
el niño debe hacer un esfuerzo moderado y conducir la postura hasta donde le sea posible, ejerciendo así un estiramiento rozable del cuerpo.
las asanas (posturas) consisten en la ciencia de estirar y soltar, tensar y relajar. por eso es importante que después de cada postura el niño efectué unos minutos de relajación.
toda postura debe hacerse y deshacerse con lentitud,con atención en los movimientos.
todas las asanas trabajan sobre el cuerpo, las energias y la mente. por lo tanto, no solo tienen implicaciones fisiologicas, sino que involucran de manera muy beneficiosa a la mente y las emcociones.
les llamamos en ocasiones posturas con nombres de animales o de la naturaleza para familializarlos con su entorno.

Yoga para niños en casaLimpiar la casaEl yoga reconoce que la buena armonía del individuo consigo mismo es la mejor form...
09/06/2020

Yoga para niños en casa

Limpiar la casa
El yoga reconoce que la buena armonía del individuo consigo mismo es la mejor forma de crear un clima de paz y a su alrededor.
el yoga nos invita a limpiar nuestra casa, nuestro cuepo y mente.
en primer lugar, eliminando toxinas, desbloqueando y flexibilizando las articulaciones. y en segundo lugar, se refiere al pensamiento positivo, al cultivarlo la mente se calma, aliviando temores y angustias.
si se practica de manera correcta
relaja la mente
tonifica el sistema nervioso autónomo
las funciones hormonales
actividades de organismos internos
la conciencia corporal que se adquiere a traves de los ejercicios que propone el yoga son una herramienta fundamental que aporta al educando respeto por su cuerpo y el de los demás,confianza en si mismo, salud física y mental.

flexibilidad en nuestro cuerpo
movimientos de hombros
tobillos
muñecas
movilizo la cabeza en circulos
sincronizados con la respiracion

limpieza de la mente
usar frases postivas
expresarse de manera clara con respeto y cariño
todo se aprende con amor

de gran apoyo es que la familia participe en las actividades de yoga
cada uno puede limpar su casa (cuerpo)

Actividades de yoga para niños en casa  Vivir juntosEs importante que se den tiempo para actividades de juego dentro del...
09/06/2020

Actividades de yoga para niños en casa

Vivir juntos
Es importante que se den tiempo para actividades de juego dentro del hogar. una de las maneras mas recreativas es que los padres sean parte del juego de los niñ@s:

actividades en familia:
cancionero
karaoke
juegos de mesa
bailes
agradecimientos (expresarse verbalmente de como estuvo la semana, expresar sus sentimientos y mejorar comunicación afectiva)

materiales:
música de apoyo
instrumentos musicales,
algún juguete favorito que quiera ser parte del juego
materiales para hacer manualidades ecológicos, botellas conos de papel higiénicos, revistas sin uso etc.
pueden crear mándalas con lana, pintar mandalas, crear mándalas en una superficie solidas con distintas figura recreativas. ej, mandalas de animales, princesas, autos, naturaleza, universo etc.

Práctica yoga después de tus deberes escolares en casa. Estás asanas de yoga ayudaran a desarrollar una mayor capacidad ...
09/06/2020

Práctica yoga después de tus deberes escolares en casa.
Estás asanas de yoga ayudaran a desarrollar una mayor capacidad de resistencia, fuerza y flexibilidad.
1. Acomoda en una silla con la espalda derecha sobre él respaldo, acomodando con los pies en el piso. Lleva tu atención a la respiración inhalando y exhalando por tres veces.
2. Lleva tus brazos hacia atrás abriendo el pecho al inhalando profundo la mirada se mantiene mirando hacia arriba.
3. Exhala suavemente llevando tus manos hacia las rodillas. Curva la columna en asana gato. Y abre el pecho nuevamente.
4. Ahora inhala profundo llevando tus brazos hacia el cielo.
5. Exhala lentamente bajando tus brazos por delante de tu cuerpo, inclina tu torso y apoya tu abdomen sobre tus muslos. Vas sintiendo cómo cae tu cuerpo lentamente y relajas el cuerpo.
6. Para finalizar intenta sentarte en un cruce simple de piernas. Observa tu respiración. Al inhalar siente como
Se agranda tu abdomen como un globo y al exhalar como se desinfla el
Abdomen.
Puedes repetir esta secuencia las veces Qe desees acompañad@s los padres o hermanos.

El yoga no tiene límite de edad y se puede realizar en cualquier momento del día. La idea es activar nuestro cuerpo para seguir con nuestra rutinas de juegos y estudios en casa.

04/06/2020

"NADIE ME ENSEÑO A SER PADRE O MADRE".
muchas veces se escucha esta frase por los padres, sin embargo, todos hemos aprendido en primera instancia desde nuestra propia experiencia siendo hijos, aprendiendo de los adultos con los que nos relacionamos, principalmente de nuestros padres. en muchos casos la enseñanza que recibimos no fue la mas adecuada, sin embargo, todos intentamos hacer lo mejor que podemos con los recursos personales que tenemos.

la invitación es a reconocer que todos los niños son distintos y por lo tanto tienen necesidades distintas. Responder a esas necesidades va a depender de la capacidad que hayamos desarrollado para hacerlo, es por eso que el Programa del Cesfam Victoria "PASMI", presta apoyo a los niños y sus familias, para que existan Madres, Padres y Cuidadores, con mejores herramientas de Crianza y a su vez niños mas felices y libres para desarrollarse exitósamente en la vida.

Consulte por su hora.

Realiza tu Consulta al Teléfono y tambien a través de Whatsapp a los numeros que tenemos disponibles.+56971722798 o al +...
04/06/2020

Realiza tu Consulta al Teléfono y tambien a través de Whatsapp a los numeros que tenemos disponibles.

+56971722798 o al +56978976419

Dirección

Pisagua 945
Ciudad Victoria
4720815

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+56971722798

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PASMI Victoria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PASMI Victoria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram